El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Especialista en Litigación Climática y Responsabilidad Empresarial en Materia de Sostenibilidad

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición
Las clases presenciales se impartirán en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo

Responsables del título

Encarnación Cordero Lobato (directora)

Helena Palomino Moraleda (secretaria)

María Sagrario Bermúdez Ballesteros (secretaria)

 

Modalidad

Semipresencial

Precios

30 ECTS x 49,74€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 1.500€

Composición

Independiente

Información General

El objetivo del curso es analizar, desde una perspectiva empresarial y con un enfoque transversal, las principales cuestiones que plantean los nuevos marcos legales y la normativa proyectada sobre la responsabilidad empresarial en materia de sostenibilidad, tanto en el contexto del Pacto Verde Europeo, como en los trabajos desarrollados en el seno de la ONU. Un nutrido grupo de expertos en responsabilidad empresarial y sostenibilidad analizarán en detalle el tratamiento del riesgo climático en los contratos de distribución en el ámbito internacional y en las operaciones de M&A, en el régimen de protección de los derechos de los consumidores, en el Derecho de la competencia y el régimen frente al greenwashing.

La litigación climática en sus distintas vertientes amenaza con convertirse en uno de los ámbitos jurídicos de mayor impacto sobre la actividad empresarial, pues las demandas de responsabilidad civil por daños frente a empresas representan una buena parte de los numerosos litigios climáticos planteados actualmente en todo el mundo, que, según el informe mundial elaborado por la ONU, en 2020 representaban más de 1.500 casos, el doble de los que existían en 2017.

Ponentes Postgrado en Especialista en Litigación Climática y Responsabilidad Empresarial en Materia de Sostenibilidad

  • Conocer con detalle el tratamiento del riesgo climático en los contratos de distribución en el ámbito internacional y en las operaciones de M&A, en el régimen de protección de los derechos de los consumidores, en el Derecho de la competencia y el régimen frente al greenwashing.
  • Dominar pormenorizadamente los marcos legales de responsabilidad de los Estados por incumplimiento de objetivos medioambientales y de las empresas por falta de diligencia debida en materia de sostenibilidad, comprendidas las medidas de gobierno corporativo, la relevancia sobre esta responsabilidad del ESG compliance, los criterios de imputación, los problemas de legitimación, relación causal y de prueba en esta responsabilidad.
  • Manejar conocimientos en otras muchas materias como la vía alternativa de resarcimiento basada en fondos de compensación internacional, la financiación verde, las titulizaciones verdes y los fondos y vehículos de inversión sostenibles, así como el riesgo climático en el sector bancario y asegurador.

Se trata de un curso del máximo interés para abogados, jueces, magistrados, fiscales y personal de la Judicatura, funcionarios de las Administraciones públicas, profesores universitarios, diplomáticos, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, representantes de instituciones públicas o privadas, y, en general, para todos aquellos que, por razón de su trabajo, estén en contacto con las diversas disciplinas que se van a impartir y que quieran actualizar y profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos.

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 20/05/2024 al 08/01/2025

Matrícula

Del 01/10/2024 al 08/01/2025

Impartición

Del 01/12/2024 al 24/01/2025

Precio del curso: 30 ECTS x 49,74€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio= 1.500€

Fraccionamiento: Sí

Plazo del 2º pago: Del 17/11/2024 al 08/01/2025  

Importe del 2º plazo: 900€

Bonificaciones: Sí

  • Bonificación de 200€ para alumnos preinscritos entre el 20/05/2024 y el 22/11/2024.
  • Bonificación de 200€ para egresados de Grado, Máster Universitario y Títulos Propios de la UCLM.
  • Bonificación de 200€ para alumnos que hayan participado en una sola edición de los Postgrados en Derecho de la UCLM.
  • Bonificación de 300€ para alumnos que hayan participado en dos ediciones de los Postgrados en Derecho de la UCLM.
  • Bonificación de 350€ para alumnos que hayan participado en tres ediciones de los Postgrados en Derecho de la UCLM
  • Bonificación de 450€ para alumnos que hayan participado en cuatro ediciones de los Postgrados en Derecho de la UCLM.
  • Posibilidad de descuentos por grupos según convenios (Convenio Asociación Iberoamericana de Derecho Privado (AIDDP)

Las distintas bonificaciones no son acumulables entre sí.

Requisitos mínimos:

Se requiere que el alumno sea Licenciado/Graduado preferentemente en Derecho o en alguna otra carrera vinculada a las materias impartidas en el curso.

Para realizar su preinscripción contacte con postgrado.derecho@uclm.es

Para formalizar su matrícula contacte con postgrado.derecho@uclm.es
Plan de estudios
Plan de estudios
ESPECIALISTA EN LITIGACIÓN CLIMÁTICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL EN MATERIA DE SOSTENIBILIDAD
Código
Descripción
ECTS
 

403876

EL RIESGO CLIMÁTICO DESDE LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL

7

G

AN

403877

RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DE LAS EMPRESAS

14

G

AN

403878

HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

9

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

El curso se desarrollará durante el mes de diciembre mediante sistema de formación online (todos los alumnos con matrícula abonada reciben vía correo electrónico las instrucciones para acceder al material de lectura previo al inicio del curso) y del 8 al 24 de enero en clases presenciales de lunes a viernes.

Se entregará Título propio de Especialista en la materia cursada de la Universidad de Castilla-La Mancha, a todos aquellos matriculados que asistan con regularidad a las actividades académicas (mínimo del 85% del horario docente, según se acredite a través del oportuno control de asistencia) y que realicen satisfactoriamente un cuestionario tipo test a la finalización del curso.

Profesorado