El objetivo del curso es analizar, desde una perspectiva empresarial y con un enfoque transversal, las principales cuestiones que plantean los nuevos marcos legales y la normativa proyectada sobre la responsabilidad empresarial en materia de sostenibilidad, tanto en el contexto del Pacto Verde Europeo, como en los trabajos desarrollados en el seno de la ONU. Un nutrido grupo de expertos en responsabilidad empresarial y sostenibilidad analizarán en detalle el tratamiento del riesgo climático en los contratos de distribución en el ámbito internacional y en las operaciones de M&A, en el régimen de protección de los derechos de los consumidores, en el Derecho de la competencia y el régimen frente al greenwashing.
La litigación climática en sus distintas vertientes amenaza con convertirse en uno de los ámbitos jurídicos de mayor impacto sobre la actividad empresarial, pues las demandas de responsabilidad civil por daños frente a empresas representan una buena parte de los numerosos litigios climáticos planteados actualmente en todo el mundo, que, según el informe mundial elaborado por la ONU, en 2020 representaban más de 1.500 casos, el doble de los que existían en 2017.
Ponentes Postgrado en Especialista en Litigación Climática y Responsabilidad Empresarial en Materia de Sostenibilidad
Se trata de un curso del máximo interés para abogados, jueces, magistrados, fiscales y personal de la Judicatura, funcionarios de las Administraciones públicas, profesores universitarios, diplomáticos, miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad, representantes de instituciones públicas o privadas, y, en general, para todos aquellos que, por razón de su trabajo, estén en contacto con las diversas disciplinas que se van a impartir y que quieran actualizar y profundizar sus conocimientos teóricos y prácticos.