El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Creditos

30 Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
24 por grupo
Lugares de impartición

 

Facultad de Fisioterapia y Enfermería (Toledo)

Modalidad

Presencial

Precios

30 ECTS x 60€ /ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 1807,77€

Composición

Independiente

Información General

El Curso de Especialista pretende dar respuesta a una creciente demanda de una población específica que requiere atención especializada de profesionales capacitados, con competencias que abarquen diferentes campos de actuación, con un enfoque dirigido a la Obstetricia y la Uroginecología.

En concreto, se pretende abordar el estudio y el tratamiento de las disfunciones perineales, desde el punto de vista de la Fisioterapia. Estos problemas pueden afectar a tres ejes: urológico (incontinencias), ginecológico (estática pélvica) y coloproctológico (estreñimiento). La atención de estos trastornos requiere de un equipo multidisciplinar que, por la especificidad de los tratamientos, hace imprescindible contar con un fisioterapeuta con formación en el ámbito de la Fisioterapia Abdomino-pelviperineal. Los estudiantes profundizarán en el estudio de la esfera abdomino-pelvi-perineal, en su morfofisiología y fisiopatología, comprenderán los equilibrios anatómicos y funcionales de las diferentes estructuras perineales para preservarlos o restablecerlos en su caso.

Por otra parte, la Fisioterapia Obstétrica ha ido tomando gran importancia en los últimos años dentro de los programas de abordaje integral de la mujer en esta etapa de su vida. El papel del fisioterapeuta es fundamental en los equipos multidisciplinares de atención primaria. Su papel es claro y determinante, trabajando e interactuando con otros profesionales, buscando objetivos comunes, el abordaje integral para un embarazo sano, una preparación física bajo objetivos, y un restablecimiento en el postparto. Por ello con este curso también se pretende capacitar a los profesionales de la Fisioterapia para establecer el plan de intervención más adecuado para cada paciente desde una visión global.

El Propósito de este curso de Especialista es formar fisioterapeutas especialistas en el tratamiento de las disfunciones perineales en las esferas uroginecológica, coloproctologíca y sexual.

 

Objetivo general:

 

Adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para abordar desde la Fisioterapia el tratamiento de los trastornos de la micción y la defecación en la mujer; así como la prevención de las disfunciones perineales y las alteraciones de la estática pélvica asociadas al proceso de la gestación y la recuperación abdomino-perineal en el postparto.

 

Objetivos específicos:

 

  • Conocer los fundamentos de la anatomía, neurofisiología y fisiopatología de la zona abdomino-pelvi-perineal y ano-rectal.
  • Conocer los tipos de prolapso pélvico y su clasificación clínica.
  • Conocer los diferentes tipos clínicos de incontinencia urinaria.
  • Ejecutar de forma práctica los protocolos de valoración funcional abdomino-perineales.
  • Adquirir conocimiento de las bases de la ecografía como técnica y de su aplicación práctica.
  • Identificar con el ecógrafo las relaciones entre el movimiento visceral y los mecanismos de control de la incontinencia de esfuerzo.
  • Identificar los músculos de la pared abdominal en estática y en dinámica.
  • Interpretación de la imagen ecográfica e indicación en cada caso de su uso como método de valoración y/o tratamiento de las disfunciones en el campo de la Fisioterapia Urogineproctológica.
  • Conocer las pruebas complementarias que se pueden realizar en urología y coloproctología.
  • Establecer un plan de tratamiento con objetivos a corto y largo plazo.
  • Conocer las técnicas de tratamiento conservador utilizadas en reeducación perineo-esfinteriana.
  • Ejecutar de forma práctica las técnicas de tratamiento manuales, instrumentales locales, globales o comportamentales para ejecutar un plan de tratamiento.
  • Conocer los factores de riesgo obstétrico del periné.
  • Ejecutar de forma práctica el masaje perineal.
  • Implementar un programa de reeducación abdomino-perineal postparto.
  • Valorar y tratar, en base a la evidencia científica existente, a mujeres con disfunciones en el sistema ano-rectal.

El curso de Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia va dirigido a graduados  en Fisioterapia (o titulación equivalente en otros países), que quieran especializarse en el ámbito de la Pelviperineología.

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos  curso 2023/24

Preinscripción 

GRUPO 1: del 01/03/2023 al 15/09/2023

GRUPO 2: 01/04/2023 al 15/09/2023

Matrícula 

GRUPO 1: del 01/05/2023 al 15/09/2023

GRUPO 2: del 15/05/2023 al 15/09/2023

Impartición 

GRUPO 1: del 22/09/2022 al 08/03/2024

GRUPO 2: del 22/09/2023 al 08/03/2024

*La matrícula del grupo 2 se iniciará cuando se complete la matrícula del grupo 1. El estudiante no debe elegir grupo al realizar la matrícula, se le asignará atendiendo al orden de matriculación.

Plazos  curso 2022/23

Preinscripción 

Del 01/03/2022 al 01/02/2023

Matrícula 

Del 01/05/2022 al 30/07/2022

Impartición 

Del 23/09/2022 al 11/03/2023



Precio de Matrícula: 30 ECTS x 60€ /ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 1807,77€
Fraccionamiento: Sí 
Plazo del 2º pago: del 15/11/2023 hasta el 15/12/2023
Cuantía del 2º pago: 900 €.
Bonificaciones: No
Requisitos Mínimos:
  • Título de Grado o Diplomatura en Fisioterapia (o titulación equivalente en otros países).
La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción.

Documentación:

  • Titulación universitaria oficial
  • Documento de identidad.

Instrucciones preinscripción y matrícula 

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo se deberá acceder, en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
  
CURSO 2023/24 ESPECIALISTA EN FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Código
Descripción
ECTS
 

403510

MORFOFISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA PELVIPERINEAL

4

G

AN

403511

EVALUACIÓN CLÍNICA Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

4

G

AN

403512

REEDUCACIÓN ABDOMINO-PELVI-PERINEAL

4

G

AN

403513

REEDUCACIÓN EN COLOPROCTOLOGÍA Y SEXOLOGÍA

4

G

AN

403514

FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA

4

G

AN

403515

NUTRICIÓN APLICADA EN GINECOLOGÍA

4

G

AN

403516

ESTANCIAS CLÍNICAS

PE

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Programa detallado Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia (curso 2023/24)

  
CURSO 2022/23 ESPECIALISTA EN FISIOTERAPIA EN UROGINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Código
Descripción
ECTS
 

400475

MORFOFISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA PELVIPERINEAL

5

G

AN

400476

EVALUACIÓN CLÍNICA Y EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

5

G

AN

400473

REEDUCACIÓN ABDOMINO-PELVI-PERINEAL

5

G

AN

400479

REEDUCACIÓN EN COLOPROCTOLOGÍA Y SEXOLOGÍA

5

G

AN

400487

FISIOTERAPIA EN OBSTETRICIA

5

G

AN

400474

NUTRICIÓN APLICADA EN GINECOLOGÍA

5

G

AN

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Programa detallado Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia (curso 2022/23)

  

El Curso de Especialista se imparte en modalidad presencial en sesiones de Jueves o Viernes a domingo, con la finalidad de conciliar la realización de este programa y la actividad laboral. El alumno deberá realizar un trabajo autónomo de estudio y preparación mínimo que no supondrá una dedicación excesiva y que, en todo caso, podrá organizar a lo largo de las semanas libres de acuerdo con sus propios criterios. El desarrollo del programa pretende, además de fomentar el aprendizaje de conocimientos, desarrollar habilidades y actitudes. Después de proporcionar unos esquemas conceptuales básicos sobre cada materia, el trabajo se centrará en métodos como el estudio de casos, la resolución de problemas, las simulaciones role-playing y el trabajo en grupo. Se prevé metodología e-learning para hacer seguimiento de los conceptos y prácticas tratadas en las sesiones presenciales, de forma que alumnos y profesores estén en contacto, para la resolución de dudas o dificultades en los planes de trabajo.

Programa detallado Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia (curso 2023/24)

Programa detallado Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia (curso 2022/23)

Dada la modalidad presencial en la que se imparte el curso de Especialista en Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia, se deberá acreditar al menos un 80% de asistencia en cada asignatura.

Excepcionalmente, en casos debidamente justificados y sobrevenidos podrá flexibilizarse este requisito, siempre que se superen las pruebas compensatorias establecidas.

Se realizarán exámenes de cuestiones objetivas.

Se expedirá título propio a los alumnos que obtengan informes favorables de progreso en todas las asignaturas del programa

Profesorado