El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Especialista en Cuidados de Enfermería en la Lesión Medular

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Creditos

Créditos totales

30 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
25
Lugares de impartición
Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo

Responsables del título

María Idoia Ugarte Gurrutxaga (Directora) 

María Sagrario Gómez Cantarino (Secretaria) 

Modalidad

Semipresencial

Precios

30 ECTS x 34€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio = 1.027,77€

Composición

Independiente

Información General

Con este Título Propio de Especialista en Cuidados de Enfermería en la Lesión Medular se pretende contribuir a la formación complementaria y científica en el ámbito de la lesión medular de aquellos/as profesionales que han cursado la Diplomatura y/o el Grado en Enfermería.

Este Título presenta una estructura de 30 ECTS distribuidos en el primer semestre del curso académico 2022/2023 y posee una orientación profesional/investigadora para aquellos alumnos/as que deseen adquirir habilidades específicas en la atención integral de las personas con lesión medular en las distintas etapas de su vida.

  • Contribuir a la formación complementaria e investigadoras/es en cuidados enfermeros en el campo de la lesión medular.
  •  Ampliar el conocimiento sobre los cuidados de Enfermería en la lesión medular desde una perspectiva sociosanitaria.
  • Dar una respuesta innovadora a una necesidad real y sentida por las personas con lesión medular, sus familias y profesionales de la salud en relación a los cuidados enfermeros.
  • Generar el conocimiento necesario para implementar nuevas estrategias de un abordaje integral en los cuidados enfermeros de la persona con lesión medular en todas las etapas de su vida.

 

Competencias básicas:

  • Poseer y comprender conocimientos que aporten una base científica en el desarrollo profesional.
  •  Que el estudiantado sepa aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas dentro de contextos multidisciplinares relacionados con la lesión medular.
  • Que el estudiantado sea capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
  • Que el alumnado sepa comunicar sus conclusiones con los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
  • Que el alumnado posea las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que deberá ser, en gran medida, autodirigido o autónomo.

Competencias generales:

  • Responsabilizarse de su propio aprendizaje y desarrollo profesional, utilizando la evaluación para mejorar y aumentar la calidad de sus intervenciones.
  • Mantener la dignidad, privacidad y confidencialidad del paciente y familia siguiendo los preceptos éticos.
  • Desarrollo del trabajo en equipo.
  • Planificación y gestión del tiempo.
  • Analizar y sintetizar fenómenos complejos
  • Establecer una comunicación eficaz con pacientes, familia y comunidad.

Competencias específicas:

  • Desarrollar habilidades, destrezas y actitudes que le permitan realizar los cuidados a pacientes con lesión medular.
  • Aplicar técnicas de relación de ayuda con la persona atendida y con su entorno sociocultural y familiar.
  • Planificar, diseñar, implementar y evaluar intervenciones en personas que se encuentran en las diferentes etapas del proceso de la lesión medular.
  • Reconocer los diversos roles, responsabilidades y funciones de los profesionales de enfermería en pacientes con lesión medular.
  • Aplicar la metodología del trabajo enfermero y lenguajes estandarizados a los planes de cuidados de pacientes con lesión medular.
  • Aplicar la enfermería basada en la evidencia para mejorar la atención a pacientes con lesión medular
Diplomados/as y Graduados/as en Enfermería
  • Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (desarrollo y coordinación de Prácticas Clínicas)
  • Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 12/09/2022 al 13/12/2022

Matrícula

Del 19/12/2022 al 02/02/2023

Impartición

Del 04/02/2023 al 09/06/2023

 

Precio del curso: 30 ECTS x 34€/ECTS + 7,77 € tasas seguro obligatorio = 1.027,77 €

Fraccionamiento: Sí

Plazo del 2º pago: del 10/02/2023 hasta el 24/02/2023

Cuantía del 2º pago: 300 €

Bonificaciones: No

Requisitos de admisión:

  • Grado o Diplomatura en Enfermería

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

Instrucciones preinscripción y matrícula

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
ESPECIALISTA EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA LESIÓN MEDULAR
Código
Descripción
ECTS
 

1

MARCO CONCEPTUAL DE LA LESIÓN MEDULAR  

1,5 

G

AN

2

CUIDADOS BÁSICOS EN LA LESIÓN MEDULAR

4,5 

G

AN

3

ASPECTOS PSICOSOCIALES Y DE LA SEXUALIDAD EN LA LESIÓN MEDULAR  

G

AN

4

PERSPECTIVA SOCIOSANITARIA, EDUCATIVA Y CULTURAL DE LA LESIÓN MEDULAR

G

AN

5

PRÁCTICAS CLÍNICAS      

G

AN

6

TRABAJO FINAL

3

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Al inicio del curso se facilitará al alumnado un programa con los contenidos que se van a desarrollar a lo largo del semestre.

La metodología docente se basa en clases teórico-prácticas en las que se promueve la autonomía del aprendizaje para facilitar la integración de los conocimientos, la puesta en común y la resolución de problemas.

La metodología combina la presencialidad y la formación online, de esta manera el alumnado estudia de manera guiada.

Los contenidos teóricos se trabajan de manera presencial con soporte a través de la plataforma virtual de la Universidad para facilitar el estudio y comprensión de las materias.

Estudio autónomo y flexible.

Revisión, análisis y comprensión de documentos y videos.

La obtención del Título de Especialista estará condicionada a:

  • La asistencia al 90% de la actividad presencial.
  • La entrega del Trabajo Final.
  • La asistencia al 90% de las Prácticas Clínicas.
  • La superación de cada uno de los módulos cursados.
Profesorado