El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Arte y Humanidades

Curso de Formación Continua en Griego Clásico. Nivel Inicial

Arte y Humanidades
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

3 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
50
Lugares de impartición
Facultad de Letras de Ciudad Real

Responsables del título
Marina Díaz Marcos (directora)
Modalidad

Presencial

Precios

3 ECTS x 20 €/ECTS = 60 €

Composición

Independiente

Información General

El curso se centra en el estudio de la lengua y la cultura griegas antiguas. A través del análisis de textos clásicos, los y las estudiantes desarrollarán habilidades lingüísticas y una comprensión profunda de la civilización griega, su literatura, filosofía y contribuciones al mundo moderno.

Este curso ha sido diseñado para que cualquier persona, no solo del ámbito de las Humanidades, pueda adquirir unos conocimientos mínimos básicos sobre el funcionamiento de la lengua griega. Mediante la combinación de actividades teóricas y prácticas, se proporcionará al alumno las herramientas para leer comprensivamente un texto elemental en griego clásico, relacionar palabras griegas con la propia lengua, entender el contexto sociocultural de la lengua, así como su historia para un mejor uso de esta.

Este curso tiene como objetivo el conocimiento básico de los principales aspectos lingüísticos  y culturales del mundo griego, así como descubrir la importancia de la civilización helena en el nacimiento y  evolución de la identidad europea y su pervivencia en manifestaciones culturales y artísticas de la cultura  occidental.

El estudio de la lengua griega contribuye en gran medida al aprendizaje de otras lenguas, ya que ayuda a adquirir destrezas lingüísticas que mejoran la comprensión y reflexión sobre la lengua propia, además de enriquecer el  repertorio léxico. Ello promueve el respeto a la diversidad lingüística, incentiva el análisis crítico y ayuda a la  madurez personal y social del alumnado. Además del estudio de la lengua, en este curso se trabajan aspectos culturales que tienen como finalidad  reconocer los referentes de la civilización helena en la experiencia cotidiana del alumnado y relacionarlos con  otros saberes aprendidos en otras disciplinas. De este modo, se desarrolla su capacidad de análisis y espíritu  crítico, su autonomía personal y su comprensión del mundo actual. Los objetivos específicos de este curso son los siguientes: 

  • Conocer el carácter flexivo de la lengua griega, así como los conceptos básicos relacionados con ella. 
  • Identificar en el análisis de oraciones elementos morfosintácticos propios de la lengua griega relacionándolos  para traducirlos con sus equivalentes en castellano. 
  • Traducción e interpretación de oraciones sencillas al castellano

Este curso está dirigido principalmente a personas sin conocimientos de la lengua griega que deseen adquirir un  dominio básico de la misma:

  1. Investigadores y estudiantes que, titulados en otras filologías o en historia, deseen introducirse en los  conocimientos de la lengua y la cultura griega.
  2. Profesorado de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y universitario.
  3. Todas aquellas personas interesadas en aprender esta lengua de notable importancia en la conformación de la  cultura y el patrimonio europeo.
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del  01/09/2025 al 15/09/2025 

Matrícula

 Del 22/09/2025 al 30/09/2025

Impartición

 Del 01/10/2025 al 17/12/2025 

Precio de matrícula:  3 ECTS x  20 €/ECTS = 60 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: No

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación Lead.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Solicitudes seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Solicitudes seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN GRIEGO CLÁSICO. NIVEL INICIAL
Código
Descripción
ECTS
 

1

SISTEMA DE LA LENGUA GRIEGA

2

G

AN

2

GRECIA Y SU PERVIVENCIA

1

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

3

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

El curso se basa en la metodología activa de Aléxandros, to Hellenikon Paidion (basado en el método A Greek Boy at Home de W.H.D. Rouse). Dicho método parte del entendimiento de la enseñanza del griego clásico como una lengua activa y promueve el aprendizaje natural de la lengua.

Consiste en un volumen compuesto por textos graduados y anotados marginalmente, seguidos de una serie de ejercicios con apéndice gramatical, que pretenden profundizar en la comprensión del texto, mientras se trabaja el vocabulario y los contenidos morfológicos y sintácticos de la lengua griega antigua.

Se realizarán a lo largo de todo el curso diversos trabajos individuales y grupales: redacciones, vídeos y exposiciones de diversa índole.

Porcentajes en la nota de la evaluación:

  • 20 % NOTAS DE AULA: este apartado engloba, por una parte, el trabajo diario realizado en el aula (engloba la comprensión escrita y oral) y, por otra, una prueba de contenidos a partir de los ejercicios realizados en clase para observar el nivel de adquisición de los saberes básicos y las competencias.
  • 20 % EXPRESIÓN ESCRITA: diversas redacciones que el alumnado debe realizar a partir de los temas  propuestos.
  • 20 % EXPRESIÓN ORAL: lectura de los textos, participación e interacción entre el alumnado en clase y  vídeos.
  • 20 % TRABAJO DE MYTHOLOGICA.
  • 20 % TRABAJO DE LECTURA (Teatro clásico griego).
Profesorado