El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Curso de Formación Continua en Función Interventora y Control Financiero Permanente en el Sector Público

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

6 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
52
Lugares de impartición

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete

Responsables del título

Francisco José Sáez Martínez (director) 

Rosario Pérez Morote (directora) 

Modalidad

Online

Precios

6 ECTS x 133,33 €/ECTS = 800 €

Composición

Independiente

Información General

El control sobre la programación y ejecución del presupuesto público de los entes del sector público se configura en la Constitución española como un derecho fundamental que actúa como elemento cardinal de garantía sobre la eficiencia en el empleo de los recursos y la rendición de cuentas de las instituciones a la sociedad que financia los servicios públicos.

En este contexto, las administraciones públicas deben articular sus sistemas de control de fondos públicos conforme a la normativa económico-presupuestaria y de control, así como a los estándares metodológicos de referencia en el ámbito nacional e internacional. A esta necesidad de especialización profesional del personal encargado de desempeñar las funciones de control interno, de alcance general, se une, en el momento presente, la de dar respuesta al reto que, también en el ámbito del control interno, va a suponer la aplicación de los fondos procedentes del instrumento europeo de recuperación (Next Generation UE). Una coyuntura que convierte en más acuciante, si cabe, el refuerzo de la capacitación profesional del personal de la IG encargado del control interno (y, más en particular, de personal responsable del ejercicio de la función interventora), en orden a garantizar tanto la gestión ágil de tales fondos como el control interno de dicha gestión, a fin de no poner en riesgo dicha financiación; debiendo enfatizarse, en ese punto, el protagonismo que se atribuye a la modalidad de control interno vía control financiero frente a la función interventora y la imperiosa necesidad de capacitar debidamente al personal encargado de esta última en el manejo de las técnicas y requerimientos propios de la primera de dichas modalidades de control.

Al finalizar el curso el estudiantado deberá ser capaz de conocer los fundamentos sobre el marco normativo y metodológico de la función interventora y de control financiero permanente en el sector público, con especial atención a las exigencias de control introducidas por el contexto de FONDOS NEXT GENRATION EU.


  • Personal con responsabilidades de control interno sobre la gestión económico-financiera del sector público.
  • Interventores, auditores internos, direcciones financieras, responsables públicos con competencias económicas.
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 07/02/2025 al 20/02/2025

Matrícula

Del 07/02/2025 al 20/02/2025

Impartición

Del 10/02/2025 al 21/07/2025

Precio del curso: 6 ECTS x 133,33 €/ECTS = 800 €

Fraccionamiento: No

Bonificaciones: Sí

  • Se ofrece 25% de descuento sobre el precio de matrícula para alumnos provenientes de entidades colaboradoras en base a convenio específico de colaboración.

Requisitos: 

  • Empleado público, trabajador por cuenta ajena o autónomo que cuente con experiencia acreditada en materia de fiscalización o gestión económico-financiera del sector público.

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su matrícula en la aplicación CursosWeb:

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

SOLICITUD DE FACTURAS
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.

Plan de estudios
Plan de estudios
CURSO DE FORMACIÓN CONTINUA EN FUNCIÓN INTERVENTORA Y CONTROL FINANCIERO PERMANENTE EN EL SECTOR PÚBLICO
Código
Descripción
ECTS
 

1

MÓDULO I: EL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICO-FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO

G

AN

2

EL CONTROL INTERNO DEL SECTOR PÚBLICO. MODALIDADES DE EJERCICIO

G

AN

3

EJERCICIO DEL CONTROL FINANCIERO PERMANENTE

G

AN

4

TRABAJO FIN DE CURSO

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Las clases se impartirán mediante videoconferencia síncrona, de contenido tanto teórico como práctico, a través de la plataforma Microsoft Teams, que permite la interacción con el profesor y la grabación de la sesión de forma que el alumnado podrá volver a visionarlas en cualquier momento.

Los materiales de estudio serán puestos a disposición de los alumnos a través de Moodle.

Al final de cada unidad se efectuará una prueba de progreso online mediante un cuestionario tipo test de respuestas alternativas y respuestas cortas.

Como prueba final, cada estudiante deberá elaborar un Trabajo Fin de Curso de carácter teórico-práctico en el que sinteticen y apliquen las competencias adquiridas a lo largo de la enseñanza.  

Profesorado