En cuanto al perfil académico de los potenciales alumnos que pueden acceder al Máster en Dirección de Empresas Turísticas, los perfiles recomendados serían las licenciaturas de Administración y Dirección de Empresas, Economía, Investigación y Técnicas de Mercado, así como otras titulaciones afines, además de las diplomaturas de Empresariales, Turismo, Relaciones Laborales, o sus equivalentes extranjeros, bien del Espacio Europeo de Educación Superior o de cualquier otro marco, previa comprobación del nivel de formación equivalente para el acceso.
Igualmente tendrían acceso quienes cursen los títulos de grados relacionados con las titulaciones anteriormente mencionadas; así como los alumnos que posean posgrados en materias de Turismo, Administración y Dirección de Empresas y Economía.
Por otro lado, podrán acceder al Máster en Dirección de Empresas Turísticas aquellos profesionales procedentes de otras titulaciones no prioritarias que se encuentren trabajando en puestos relacionados con el sector turístico. Solo podrán acceder aquellos alumnos que demuestren una experiencia, de al menos dos años, en puestos de gestión y dirección de empresas turísticas. En todo caso, a estos estudiantes les será de aplicación aquello que, respecto del perfil de ingreso y criterios de admisión, se describe a continuación.
Las solicitudes de admisión de titulados/graduados en otros campos (de las ciencias sociales y jurídicas, artes y humanidades, ciencias, ingeniería y arquitectura) serán estudiadas en el caso de existir plazas vacantes, comprobando que el posible alumno tenga una formación previa suficiente en contenidos y materias relacionadas con el mundo de la empresa, y que posea una clara vocación y proyección hacia las actividades en puestos de responsabilidad en dirección y gestión de empresas u organizaciones turísticas. La Comisión Académica del Máster propondrá diferentes complementos de formación, a aquellos alumnos que no provengan de los perfiles recomendados de acceso a esta titulación, y mencionados en esta memoria. Todos los complementos formativos se corresponden con asignaturas impartidas en el primer cuatrimestre en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca.
Aunque no se establecen pruebas de acceso especiales, la Comisión Académica del Máster hará constar la recomendación de que los estudiantes interesados en este programa tengan un dominio de idiomas extranjeros, especialmente de la lengua inglesa suficiente como para comprender textos científicos, ser capaces de redactar documentos y recensiones, y comunicarse con cierta fluidez.
Asimismo, la Comisión Académica del Máster podrá acordar formación complementaria para aquellos estudiantes que accedan desde titulaciones de una rama de conocimiento distinta a las ciencias jurídicas y sociales o desde titulaciones de la rama de ciencias jurídicas y sociales no relacionadas con el Máster en Dirección de Empresas Turísticas. En estos casos, la formación complementaria se realizará fuera del programa del Máster, cursando asignaturas previstas en los títulos de Grado en Administración y Dirección de Empresas y Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos, impartidos en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Sin perjuicio de lo anterior, la selección se hará en todo caso de acuerdo con los criterios generales de acceso establecidos por la UCLM.