En el marco de lo establecido en la normativa a vigente, en el Máster Universitario propuesto preveemos la distinción de dos niveles de actuación orientada al apoyo y orientación del estudiante matriculado, de la manera siguiente:Hay que distinguir dos niveles de acciones: por un lado, un marco de actuaciones con carácter general ofrecidas por nuestra Universidad para sus titulaciones; y por otro, un marco de actuaciones con carácter específico diseñadas para el Máster en particular.
Con carácter general
Una vez matriculados, los alumnos de nuestra Universidad pueden seguir haciendo uso de los recursos tecnológicos que poníamos a su disposición durante su etapa de futuros alumnos:
- Acceso a los contenidos específicos de carácter administrativo incluidos en el perfil de acceso alumno de nuestra página web www.uclm.es. En el podrán encontrar información sobre becas, alojamiento, matrícula, catálogo bibliográfico, etc.
- En esa misma página web podrán encontrar los contenidos académicos y oferta de servicios de todos los centros de la Universidad.
- Acceso al buzón del alumno (http://www.uclm.es/alumnos/buzon/todos)) como cauce para canalizar sus consultas de carácter administrativo durante su estancia en la universidad.
- Cuentas de correo electrónico a través de las cuales se les hace llegar información administrativa puntual sobre determinados procesos (cita previa de matrícula, becas, etc.).
- Consulta de su expedientes administrativos en red a través de la aplicación informática específica.
- Realización de automatrícula, bien de forma asistida con cita previa en sala o a través de Internet. A tal efecto se programan acciones formativas en todos los campus por parte de las Unidades de Gestión de Alumnos de Campus. También se les remite un enlace a su cuenta de correo electrónico para descargarse el manual de automatrícula.
- Para la utilización de todos estos recursos se facilitan a todos nuestros alumnos una clave de acceso (PIN) para garantizar la confidencialidad y seguridad en sus operaciones.
- Próximamente se irán incorporando nuevas funcionalidades de información y apoyo administrativo con una fuerte base tecnológica.
Para aquellos alumnos que desean, en virtud de los distintos convenios o programas de intercambio que tiene establecidos nuestra Universidad, realizar estancias en otras universidades o bien de aquellos que nos visitan, ponemos a su disposición la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), la cual bien a través de su página web http://www.uclm.es/ori o de los distintos folletos informativos facilita información de todo tipo para estos estudiantes.
Con carácter específico:
Además de todas las acciones y actuaciones descritas anteriormente, diseñadas y facilitadas con carácter general por la Universidad de Castilla-La Mancha con el objetivo de apoyar y orientar a sus estudiantes en cualquiera de sus titulaciones, se ha diseñado un plan de actuaciones específicas para el Máster, encaminadas al apoyo y orientación de los estudiantes del mismo, una vez matriculados.
Uno de los objetivos principales del Máster es cumplir con la atención y dedicación al alumno, desde su matriculación. La satisfacción de tal objetivo pasa por dar cumplimiento al apoyo y orientación de los estudiantes, especialmente en un Máster de tipo “semipresencial” como es éste. Por ello, se prevén diversos tipos de actuaciones, focalizadas en los principales centros de actuación del Máster:
1.- Actuaciones por parte de la dirección y coordinación del Máster
La dirección y coordinación del Máster, encargada de su gestión, es quien, de manera prioritaria, debe vigilar el funcionamiento de éste, siendo una de sus prioridades la atención del estudiante. Por este motivo, se designan un coordinador y un secretario académico, de manera que tanto la organización del Máster en general, como la atención al estudiante en particular, sean eficaces y satisfactorias.
La dirección y coordinación del Máster, debido al carácter “semipresencial” del mismo, asumirán directamente la atención personalizada, vía e-mail, a los alumnos matriculados en cuestiones relacionadas con: conversión de créditos, convalidaciones, elección de asignaturas optativas del Máster, asignación de tutores personalizados, prórrogas en plazos de entrega de trabajos, cuestiones de tutorías personalizadas, entre otras.
2.- Actuaciones por parte del profesorado del Máster
En un Máster “semipresencial” como es éste la actuación del profesorado en relación con el apoyo y orientación de los estudiantes es fundamental. Aunque las clases son todas presenciales, mediante el desplazamiento de los profesores en sus correspondientes fechas (de acuerdo con el cronograma inicial) a la Universidad de destino, es fundamental la continuidad y el contacto de éstos con los estudiantes, tanto antes de sus clases, facilitándoles sus materiales de trabajo, como después, mostrando su presencia a través de diversos métodos virtuales. Es decir, es muy importante y es nuestro objetivo, demostrar al alumno la presencia y el apoyo de nuestros profesores desde el inicio del Máster hasta su término.
Los mecanismos o actuaciones empleados por parte de los profesores para mostrar su presencia, esto es, para apoyar y orientar a los alumnos desde el inicio del Máster son, entre otros:
- Materiales: cada profesor, desde el inicio del Máster, facilita a los alumnos los materiales correspondientes a la asignatura que impartirá. Se trata de materiales elaborados por ellos mismos, acompañados de referencias bibliográficas, normativas y jurisprudenciales, así como de un dossier de prácticas ajustadas a los materiales, sobre las que se trabajará durante las clases impartidas por cada profesor. Los alumnos pueden disponer de estos materiales desde el principio, de manera que pueden trabajar a su ritmo sobre los dosieres de prácticas, comunicándose con sus profesores libremente.
- Guías docentes o académicas: estas guías están diseñadas para el seguimiento y planificación de cada una de las asignaturas de cara a la planificación del alumno así como a la coordinación entre las distintas actividades propuestas por los distintos profesores. En ellas reincluyen contenidos básicos para el desarrollo del curso tales como: programas académicos, profesorado, horarios de clases, programación de talleres, prácticas, fechas de entrega de trabajos individuales y en grupo, cronograma detallado de la impartición de cada asignatura de manera presencial (en la sede física), contacto con el profesor, horarios de tutoría (virtuales y fechas de estancia en la sede física con horarios previstos para tutorías personales), fechas de conferencias virtuales programadas, bibliografía básica elemental, entre otras.
- Comunicación e-mail: todos los profesores están en comunicación con los alumnos (vía e-mail) para resolver dudas sobre las prácticas, sobre sus clases impartidas, …todos ellos están incorporados al sistema de “tutorías personalizadas” (más adelante se explicará).
- Coordinación de módulos: para una mejor organización de los contenidos del Máster, las asignaturas se agrupan por “módulos”, en función de materias de manera que se designan los llamados “coordinadores de módulos”. Todos los coordinadores son profesores del Máster, por lo que además de atender a los alumnos de manera personalizada, también asumirán la gestión de los módulos que coordinen así como las consultas de los alumnos respecto a los problemas o inquietudes que se susciten respecto a los profesores, calificaciones, trabajos, o cualquier cuestión relacionada con las asignaturas integradas en los módulos que coordinen.
3.- Actuaciones derivadas del diseño docente del Máster
Debido al sistema docente elegido “semipresencial”, se han adoptado determinadas actuaciones propias del mismo, como son las siguientes:
- Asignación de tutor personalizado: a cada alumno se le asignará un tutor personalizado que será en todo caso un profesor del Máster (profesor doctor de nuestra Universidad). El tutor será el encargado de velar por su trabajo de investigación (TFM), así como se orientarle durante su trabajo en el Máster.
- Tutorías personales presenciales: todos los profesores del Máster están incorporados al sistema de tutorías personales presenciales, mediante las cuales los profesores se comprometen a dedicar un porcentaje determinado de horas a la atención personalizada e individualizada de los estudiantes.
- Tutorías personales virtuales: todos los profesores del Máster están incorporados al sistema de tutorías personales virtuales: mediante las cuales los profesores se comprometen a la atención de los alumnos del Máster vía e-mail de manera individualizada, hasta la finalización del mismo.