El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Logopedia
 

Grado en Logopedia

Rama de Ciencias de la Salud
Icono de la rama del estudio
Ámbito de conocimiento en Fisioterapia, podología, nutrición y dietética, terapia ocupacional, óptica y optometría y logopedia.

Créditos
240 Créditos totales
72 Formación básica
120 Obligatorios
18 Optativos
6 Trabajo Fin de Grado
24 Prácticas en empresas
Centros y plazas
ALBACETE
-
CIUDAD REAL
-
CUENCA
-
TOLEDO
-
ALMADEN
-
Modalidad

Presencial
Precio del primer curso
972,68€ precios académicos y de secretaría incluidos.
Información General

La formación de los estudiantes del Grado en Logopedia está orientada a la adquisición de competencias tanto profesionales como científicas para desarrollar profesionalmente actividades de prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de la totalidad de las alteraciones de la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la deglución, las funciones orales no verbales y la audición a lo largo del ciclo vital. Se proporcionan los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ello y se promueve la intervención centrada en la persona respetando siempre los principios de libertad, igualdad y dignidad de los usuarios de los servicios de logopedia.

El propósito final de esta titulación es formar graduados (a nivel teórico, práctico, científico y tecnológico) que puedan realizar el ejercicio de la logopedia, que incluye funciones de prevención, detección, evaluación, intervención, asesoramiento y seguimiento de todos los aspectos relacionados con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la deglución y las funciones orales no verbales.

Este objetivo se fundamenta en los dos objetivos generales, establecidos en el Libro Blanco de la Logopedia:

  • Capacitar al alumnado para el ejercicio de la profesión de logopeda, mediante la formación teórica, científica, práctica y tecnológica adecuada.
  • Dotar al alumnado de habilidades, recursos y estrategias que le faciliten la práctica logopédica.

El título de Grado en Logopedia se compone de competencias generales relacionadas con la formación básica (fundamentos biológicos, psicológicos, lingüísticos, educativos, metodológicos), así como de habilidades de comunicación, manejo de las TIC y ética profesional. Las competencias específicas se relacionan con los conocimientos sobre la definición y clasificación de los trastornos de la comunicación, el lenguaje, el habla, la audición, la voz y las funciones orales no verbales y su evaluación e intervención logopédica en los diversos ámbitos profesionales.

En general, el logopeda ejerce su profesión en entidades públicas y privadas, tanto individualmente como integrado en equipos multiprofesionales, en el ámbito sanitario, educativo y socio-asistencial.

Concretamente, en el ámbito sanitario podemos encontrar logopedas en hospitales, centros de salud, centros de rehabilitación, centros audio protésicos, centros privados, servicios neonatales, unidades de cuidados intensivos, centros de salud mental, centros socio sanitarios, hospitales de día, centros de atención temprana, centros de larga estancia, unidades de comatosos, servicios neurológicos, otorrinolaringológicos, etc.

En el ámbito educativo, podemos encontrar logopedas trabajando en centros de atención temprana, educación infantil, colegios, centros de apoyo y formación, escuelas de teatro e interpretación, entre otros. Además, en el ámbito socio-asistencial permite que los logopedas desarrollen sus funciones en asociaciones, centros de día, juzgados, residencias geriátricas, etc.

La logopedia es una disciplina que está en continuo crecimiento, lo que hace que cada día sea más habitual encontrar logopedas en el entorno familiar (atención domiciliaria), evaluando o valorando grupos de población (equipos de valoración y orientación), generando guías de buenas prácticas en la asistencia de los problemas comunicativos, asesorando profesionales (realizando cursos de voz para medios de comunicación, cantantes, actores/actrices, escuelas de teatro, etc.), en instituciones del estado, entornos corporativos e industriales, instalaciones de investigación, etc.

 

Curso FB B O P E
1 60 0 0 0 0
2 12 42 0 0 6
3 0 42 9 0 9
4 0 36 9 6 9
TOTAL 72 120 18 6 24

FB: Formación básica B: Obligatorios O: Optativos P: Trabajo fin de Grado  E: Prácticas externas

Acceso y matrícula

Los estudiantes que deseen iniciar estudios oficiales de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha podrán solicitarlo por cualquiera de las vías de acceso previstas en la normativa vigente.

En el caso de que quieran cursar estudios de matrícula directa, podrán formalizar su matrícula directamente en los grados designados para cada curso académico y dentro de los plazos establecidos.

Para el resto de los estudios deberán realizar la preinscripción a través de nuestra Secretaría Virtual en los plazos establecidos., debiendo adjuntar a través de la aplicación informática la documentación que proceda en cada caso.

Si desean participar en los procesos de readmisión deberán solicitarlo cada vez que se produzca una nueva publicación de listas y siempre para opciones con más preferencia a la adjudicada.

Si quiere ampliar la información sobre preinscripción, consulte nuestra Guía de Preinscripción.

En el momento de la admisión el estudiante recibirá también una cita de matrícula que podrá cambiar por una sola vez a través de nuestra Secretaría Virtual. En caso de no formalizar su matrícula en el plazo establecido, perderán la plaza adjudicada y ésta pasará a ofertarse a los estudiantes en lista de espera.

Los estudiantes de primer curso a tiempo completo se matricularán de un número de créditos no superior a 60 ni inferior a 48. Si su matrícula es a tiempo parcial deberán matricularse de 30 créditos. Las asignaturas de primer curso que sean reconocidas computarán a los efectos anteriormente citados. 

El importe de la matrícula estará en función del grado de experimentalidad de los estudios elegidos, de las veces que matricula cada asignatura, de los posibles créditos reconocidos y de las posibles exenciones o bonificaciones de matrícula que deberá acreditar en el momento de su formalización.

Si el estudiante ha solicitado o va a solicitar beca de la convocatoria general de ayudas para estudios universitarios del Ministerio de Educación y Formación Profesional deberá indicarlo en el momento de realizar la matrícula, en cuyo caso sólo abonará los precios de secretaría.Asimismo podrá realizar el abono de la matrícula de una sola vez o fraccionarlo en un máximo de 10 pagos.

Si desea ampliar la información sobre matrícula consulte la Guía de Matrícula.

Para cualquier otra información relacionada con todos los procesos de gestión académica, póngase en contacto con las Unidades de Gestión Académica de Campus (UGAC) o envíenos su caso al Buzón del Estudiante.

 

Campus
Plazas
Acceso
Convocatoria
ALBACETE
-
-
-
CIUDAD REAL
-
-
-
CUENCA
-
-
-
TOLEDO
-
-
-
60
5,314
Única
ALMADEN
-
-
-
Organización docente

Horarios 2023-24

Equipo de Coordinación

  • Vicedecana:

  Dra. Dña. Laura Mordillo Mateos

  • Coordinadora de Grado:

  Dña. Diana Monforte Pérez

  • Coordinadora de 1º Curso:

  Dra. Dña. Manuela Martínez Lorca

  • Coordinadora de 2º Curso:

  Dra. Dña. Lidia Rodríguez García

  • Coordinadora de 3º Curso:

  Dra. Dña. Gema de las Heras Mínguez

  • Coordinadora de 4º Curso:

  Dra. Dña. Beatriz Martín del Campo

  • Coordinadora de Trabajo Fin de Grado:

  Dra. Dña. Laura Mordillo Mateos

  • Coordinadora de Relaciones Internacionales:

  Dra. Dña. Clara Maestre Miquel

  • Coordinadora de Prácticas Externas Extracurriculares y Movilidad Nacional:

  Dra. Dña. Vanesa Alcántara Porcuna

Reconocimientos

La Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos del Título estudiará los reconocimientos procedentes para cada expediente académico, previa solicitud del estudiante.

TS EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA (LOE): Atención al Hipoacústico
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32317 ALTERACIONES DE LA AUDICIÓN

TS EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA (LOE): Audición y Comunicación Verbal
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32325 INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA AUDICIÓN
310 Grado en Logopedia (TA) 32328 INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA COMUNICACIÓN

TS EN AUDIOLOGÍA PROTÉSICA (LOE): Características Anatomosensoriales Auditivas
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32300 ANATOMOFISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DEL LENGUAJE Y LA VOZ

TS EN EDUCACIÓN INFANTIL: Desarrollo cognitivo y motor
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32303 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

TS EN INTEGRACIÓN SOCIAL (LOE): Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32333 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA II

TS EN INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS (LOGSE): Lengua de Signos Española
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32305 PROCESOS PSICOLÓGICOS DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
310 Grado en Logopedia (TA) 32308 BASES PEDAGÓGICAS DE LA LOGOPEDIA

TS EN INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS (LOGSE): Lingüística Aplicada a las Lenguas de Signos
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32306 LINGÜÍSTICA GENERAL I

TS EN INTERPRETACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS (LOGSE): Psicosociología de la Población Sorda y Sordociega
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32302 PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
310 Grado en Logopedia (TA) 32303 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

TS EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA (LOE): Intervención con Personas con Dificultades de Comunicación / Técnicas de Intervención Comunicativa
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32328 INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN LA COMUNICACIÓN

TS EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA (LOE): Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32324 ALTERACIONES DE LA COMUNICACIÓN EN NIÑOS Y ADULTOS

TS EN MEDIACIÓN COMUNICATIVA (LOE): Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación
Cod. Plan Asign. Descripción
310 Grado en Logopedia (TA) 32333 SISTEMAS DE COMUNICACIÓN AUMENTATIVA II

En base a lo previsto en la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la UCLM, se podrán reconocer hasta 6 créditos por participación en actividades universitarias. El número de créditos reconocidos por estas actividades se computará entre los créditos optativos exigidos en el correspondiente plan de estudios.

Plan de estudios
Tercer Curso
Código
Descripción
ECTS

32322

9

PE

S1

OPTATIVAS

Total de Créditos ECTS

60

Para matricular la asignatura 32322 es necesario tener aprobada la 32314.

Cuarto Curso
Código
Descripción
ECTS

32334

9

PE

S2

OPTATIVAS

32335

6

TFG

Total de Créditos ECTS

60

Para matricular la asignatura 32334 es necesario tener aprobada la 32322.

Para poder matricularse de la asignatura 32335 TRABAJO FIN DE GRADO, es necesario tener aprobadas TODAS las asignaturas.

Optativas 3º
Código
Descripción
ECTS

32349

4,5

OP

S1

El alumno deberá elegir 2 asignaturas optativas en tercero (es imprescindible para obtener el título haber matriculado los 9 créditos con asignaturas de 3er curso)

Optativas 4º
Código
Descripción
ECTS

El alumno deberá elegir 2 asignaturas optativas en Cuarto (es imprescindible para obtener el título haber matriculado los 9 créditos con asignaturas de 4º curso)

FB: Formación básica OB: Obligatoria OP: Optativa PE: Prácticas en empresa TFG: Trabajo fin de Estudios

S1: Primer semestre S2: Segundo Semestre AN: Anual

Movilidad

La Universidad de Castilla-la Mancha apuesta firmemente por la movilidad internacional no sólo por Europa, a través del programa ERASMUS, sino en el resto de continentes a través de convenios suscritos con universidades internacionales. En este apartado de convocatorias podrás encontrar información detallada sobre convocatorias de movilidad internacional.

La UCLM dispone de un Centro de Lenguas para el aprendizaje de idiomas, no sólo el inglés, sino también el francés, alemán, italiano, japonés o árabe, así como la lengua y la cultura China a través del Instituto Confucio.

Además, la UCLM, posee una oferta variada -que va en aumento- de dobles titulaciones internacionales proporcionando al alumno una acreditación profesional en dos países distintos y por tanto, facilitando su inserción en el mercado laboral.

El estudiantado de la UCLM también puede optar por realizar movilidad nacional SICUE (Sistema de intercambio entre Centros Universitarios Españoles), que permite a los/las estudiantes de grado realizar una parte de sus estudios universitarios en universidades españolas distintas a la suya, lo que hace posible que experimenten otros sistemas docentes, así como los distintos aspectos sociales y culturales de otras Autonomías.

  • ARGENTINA
    • Buenos Aires:Universidad de CAECE. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 5. Código de programa: 999/312. Descripción de programa: Multiarea.
    • BUENOS AIRES:UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 5. Código de programa: 999/606. Descripción de programa: Multiárea.
    • Mendoza:Universidad del Aconcagua. Número de plazas para todo el estudio: 3. Duración: 5. Código de programa: 999/213. Descripción de programa: Multiárea.
    • Santa Fe:Universidad Nacional del Litoral. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/303. Descripción de programa: Multiárea.
  • CHILE
    • Santiago de Chile:DUOC-UC. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/626. Descripción de programa: Multiárea.
    • Valparaiso:Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 5. Código de programa: 999/602. Descripción de programa: Multiárea.
    • Santiago de Chile:Universidad Andrés Bello. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 6. Código de programa: 999/534. Descripción de programa: Multiarea.
    • Valdivia:Universidad Austral de Chile. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 6. Código de programa: 999/535. Descripción de programa: Multiarea.
    • :UNIVERSIDAD BERNARDO O'HIGGINS. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 999/556. Descripción de programa: Multiarea.
    • Santiago de Chile:Universidad de Chile. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 102/505. Descripción de programa: Terapia Ocupacional.
    • Temuco:Universidad de la Frontera. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 6. Código de programa: 999/547. Descripción de programa: Multiarea.
    • Talca:Universidad de Talca. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 726/504. Descripción de programa: Logopedia.
    • :Universidad Mayor de Chile. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 5. Código de programa: 999/238. Descripción de programa: Multiárea.
  • COLOMBIA
    • Cartagena de Indias:Universidad de Cartagena. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/614. Descripción de programa: Multiárea.
    • Bucaramanga:Universidad de Santander-UDES. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 999/531. Descripción de programa: Multiarea.
    • Santiago de Cali, Colombia:Universidad del Valle . Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 102/507. Descripción de programa: Terapia Ocupacional.
    • VALLEDUPAR:UNIVERSIDAD POPULAR DEL CÉSAR. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/613. Descripción de programa: Multiárea.
  • COSTA RICA
    • San Jose:Universidad Santa Paula. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 6. Código de programa: 999/540. Descripción de programa: Multiarea.
  • EE.UU.
    • :University of Minnesota. Número de plazas para todo el estudio: 1. Duración: 9. Código de programa: 999/501. Descripción de programa: Multiarea.
  • FRANCIA
    • 75005 Paris:Sorbonne Université. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 726/501. Descripción de programa: Logopedia.
  • GRECIA
    • Thessalonica:University of Macedonia. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 102/512. Descripción de programa: Terapia Ocupacional.
  • ITALIA
  • MEXICO
    • :Instituto Tecnológico de Monterrey. Número de plazas para todo el estudio: 6. Duración: 5. Código de programa: 999/217. Descripción de programa: Multiárea.
    • C.P. 85000 Ciudad Oregón.Sonora (MEXICO):Instituto Tecnológico de Sonora. Número de plazas para todo el estudio: 4. Duración: 5. Código de programa: 999/211. Descripción de programa: Multiárea.
    • C.P. 021100 Mexicali, Baja California, México:Universidad Autónoma de Baja California. Número de plazas para todo el estudio: 6. Duración: 5. Código de programa: 999/603. Descripción de programa: Multiárea.
    • 29050 Tuxtla Gutiérrez (Chiapas):Universidad Autónoma de Chiapas. Número de plazas para todo el estudio: 6. Duración: 5. Código de programa: 999/239. Descripción de programa: Multiárea.
    • :Universidad Autónoma de Nuevo Leon. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/608. Descripción de programa: Multiárea.
    • 50110 Toluca:Universidad Autónoma del Estado de México. Número de plazas para todo el estudio: 0. Duración: 5. Código de programa: 999/212. Descripción de programa: Multiárea.
    • :Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/502. Descripción de programa: Multiarea.
    • :Universidad de Guadalajara. Número de plazas para todo el estudio: 3. Duración: 5. Código de programa: 999/301. Descripción de programa: Multiarea.
    • Morelia, Michoacán:Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/615. Descripción de programa: Multiárea.
  • PERU
    • TRUJILLO:Universidad Privada Antenor Orrego. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/215. Descripción de programa: Multiarea.
  • PORTUGAL
    • 4200-465 PORTO:Instituto Politécnico do Porto. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 3. Código de programa: 726/503. Descripción de programa: Logopedia.
    • Fontacarda 4830-195 Povao de Lanoso:ISAVE - Instituto Superior de Saúde. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 726/502. Descripción de programa: Logopedia.
    • 3810-193 Aveiro:Universidade de Aveiro. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 6. Código de programa: 011/346. Descripción de programa: Educación.
  • TAIWAN
    • New Taipei city (Taiwan):Office of International and Cross-Strait Affairs(OICSA). Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 5. Código de programa: 999/623. Descripción de programa: Multiárea.
    • Taichung 43301, Taiwan:Providence University. Número de plazas para todo el estudio: 3. Duración: 5. Código de programa: 999/605. Descripción de programa: Multiárea.
    • Taichung 40704:Tunghai University. Número de plazas para todo el estudio: 2. Duración: 9. Código de programa: 999/607. Descripción de programa: Multiárea.
  • UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 2. Duración: 9.
  • UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 1. Duración: 5.
  • UNIVERSIDAD DE GRANADA
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 1. Duración: 5.
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 1. Duración: 9.
  • UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 1. Duración: 9.
  • UNIVERSIDAD DE MALAGA
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 1. Duración: 9.
  • UNIVERSIDAD DE MURCIA
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 2. Duración: 9.
  • UNIVERSIDAD DE OVIEDO
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 2. Duración: 9.
  • UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
    • Grado en Logopedia: Número de plazas para el plan: 1. Duración: 9.
Prácticas externas

Las prácticas externas en empresas e instituciones permiten al estudiante conocer la realidad empresarial y laboral de su entorno, dentro de sus respectivas profesiones y le facilita la transición al mercado de trabajo.

La UCLM cuenta con el Centro de Información y Promoción de Empleo (CIPE) que ayuda a nuestros estudiantes y egresados a preparar su entrada en el mercado de trabajo mediante el desarrollo de competencias, los contactos con empresas e instituciones y la utilización de las herramientas adecuadas.

Por último, la UCLM cuenta con el programa UCLMEmprende cuyo objetivo es el fomento del emprendimiento entre estudiantes y egresados.