El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.
Puede obtener más información en la Política de cookies. Si continuas navegando, entendemos que aceptas su uso. Aceptar
La Universidad de Castilla-La Mancha se ha comprometido a hacer accesible su sitio web, de conformidad con el Real Decreto 1112/2018 de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica a la web de la Universidad de Castilla-La Mancha, actualmente publicada en la siguiente dirección: "https://www.uclm.es/".
Existe a disposición de la comunidad universitaria una app móvil que ha sido desarrollada por iniciativa privada y que ha sido configurada para su uso por parte de distintas universidades españolas. No está bajo nuestro alcance la adaptación a los criterios de accesibilidad aplicables no obstante trataremos de fomentar las modificaciones oportunas en los foros correspondientes.
Esta web se ha diseñado adaptándose a los estándares y normativas vigentes en relación con la accesibilidad y la usabilidad, y se revisan al menos de forma anual, para mantenerlos actualizados. No obstante, es posible que encuentre algún contenido que no se adapte totalmente a estos estándares.
A modo de muestra se presentan los resultados obtenido por esta valoración semiautomática del Portal de Administración Electrónico de las páginas tipo seleccionadas.
El contenido que se recoge en nuestra web no es totalmente accesible por las siguientes razones:
Dentro se nuestra web se hace referencia en ocasiones a otros portales que están sostenidos desde otros servidores, se desarrollan con otras tecnologías.
Estos servidores son mantenidos por el propio centro/facultad/departamento o en otros casos por su relación con una empresa externa por lo que nos es imposible a día de hoy asegurar, ni mantener la accesibilidad de dicha páginas web.
No aplica.
El usuario podrá dirigir sugerencias/quejas sobre accesibilidad de cualquiera de estas formas:
En cualquiera de los casos será informado en un plazo de 20 días sobre las decisiones tomadas al respecto de la sugerencia o queja realizada por la vía que nos hayas indicado.
Por esta vía el usuario puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018):
Las comunicaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad UCLM.
Procedimiento de aplicación
El procedimiento de reclamación recogido en el artículo 13 del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, entrará en vigor el 20 de septiembre de 2020.
En el caso de que la petición a su sugerencia/queja sea insatisfactoria podrá empezar un proceso de reclamación al organismo pertinente.
Este procedimiento de reclamación puede iniciarse a través de la "Sede Electrónica" de la UCLM.
La presente declaración fue preparada el 15 de septiembre de 2020.
El método empleado para preparar esta declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por la propia universidad y han sido comprobados con un análisis manual de la accesibilidad y a través de diferentes herramientas semi-automáticas.
Última revisión de la declaración: 15 de septiembre de 2020.
Del compromiso de la UCLM para mejorar la accesibilidad de su sitio web surgen estas iniciativas en sus diferentes ámbitos:
Todas las páginas no incluidas dentro de carga desproporcionada de este sitio web cumplen con las Pautas de Accesibilidad o Principios Generales de Diseño Accesible establecidas por el Grupo de Trabajo WAI-AA 2.0 perteneciente al W3C.
El diseño visual se ha realizado bajo la recomendación de W3C, con lenguajes de marcas de hipertexto (HTML5) y hojas de estilo en cascada (CSS3), y utilizando Bootstrap v3.3.6 como framework de diseño web y la librería de JavaScript jQuery v1.12 . Si el navegador o dispositivo de navegación no soporta hojas de estilo o JavaScript, el contenido de la web sigue siendo totalmente legible gracias a su marcado estructural..
El sitio web está diseñado para su visualización Responsive, con lo que se visualiza de forma óptima en los dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android. Y se ha probado de forma genérica con el lector de pantalla NVDA y el navegador Chrome.
La forma de modificar el tamaño de texto es utilizar los atajos de teclado definidos en el navegador utilizado. De forma genérica la combinación de teclas (CTRL+) para aumentar el tamaño del texto, y (CTRL-) para reducirlo es común para la mayoría de ellos.
A continuación presentamos algunos de dichos atajos para ciertos navegadores, que corresponden a los más utilizados en las visitas a nuestro portal y que en ningún caso pretende ser una lista de los recomendados por la Universidad de Castilla-La Mancha.