
El césped artificial deportivo es el tipo de superficie más extendida en Europa y, especialmente, en España.
Existen más de 10.000 espacios deportivos con este equipamiento y al año se construyen o renuevan en torno a 500 campos. A pesar de que es un espacio muy consolidado, está lejos de ser mantenido y controlado adecuadamente. Ante la falta de una regulación nacional que lo obligue, los campos deportivos de césped artificial por lo general no reciben inspecciones y en muchos casos, ni siquiera tareas de mantenimiento.
A este problema se suma los recientes cambios en la industria, debido a las nuevas normativas europeas y programas reguladores. Por un lado, el nuevo Reglamento (UE) 2023/2055 de la Comisión de 25 de septiembre de 2023 que modifica, por lo que respecta a las micropartículas de polímeros sintéticos, el anexo XVII del Reglamento (CE) nº 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, la evaluación de la autorización de la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH). Este reglamento prohíbe el uso de uno de los principales componentes del césped artificial de tercera generación: el granulado de relleno polimérico no biodegradable de menos de 5 mm. Por tanto, la industria ha derivado en una mayor tipología de sistemas constructivos y, por tanto, diferentes necesidades de control y mantenimiento.
Por otro lado, FIFA publica en 2024 su nuevo programa de calidad, que entra en vigor en marzo de 2025. Este programa, que es una referencia básica en el mantenimiento y evaluación de césped artificial, cambia los parámetros y elementos de control y, por tanto, es necesario conocerlo y adecuar las tareas de mantenimiento y evaluación a estos nuevos principios o recomendaciones.
Esta Microcredencial Subvencionada pretende proporcionar de conocimientos, técnicas y materiales para actualizar y recualificar a profesionales o futuros profesionales vinculados al césped artificial deportivo, para que puedan atender a las necesidades de control y mantenimiento de estas superficies y, así, garantizar la seguridad, funcionalidad y vida útil de este equipamiento deportivo.
Este curso es 100% online, con contenidos online, 5 clases en directo que quedan grabadas y una prueba tipo test para asegurar la adquisición de competencias y resultados de aprendizaje. Las clases se desarrollarán los martes de 19:00 a 21:00 (clases en directo del 10 de junio al 18 de julio).