El objetivo de este Programa de Doctorado (que cuenta con la Mención hacia la Excelencia MEE2011-0370 concedida por la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación según Resolución de 6 de octubre de 2011) es el de completar la formación del estudiante en el ámbito de la Nanociencia y la Nanotecnología, áreas priorizadas en todos los Programas Nacionales, Europeos e Internacionales. La orientación “molecular” de este Doctorado en Nanociencia y Nanotecnología lo hace único a nivel nacional (y también europeo). Esta orientación permite desarrollar aquellos aspectos de la Nanociencia que se encuentran en la intersección entre la física, la química y la biomedicina, haciéndolo realmente multidisciplinar.
Enlace a la página web conjunta del programa interuniversitario: www.icmol.es/doctorado/nano/
REQUISITOS DE ACCESO
Los requisitos legales mínimos para el ingreso en cualquiera de los programas de doctorado son los que se especifican en el apartado "Acceso de nuevos doctorandos" en ese enlace.
CRITERIOS DE ADMISIÓN EN EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA
El órgano encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos anteriores y de realizar la selección y admisión de los estudiantes será la Comisión Académica de Doctorado. Dicha selección se hará de acuerdo a los siguientes criterios específicos y su valoración ponderada (en %):
Perfil de ingreso recomendado
Los estudiantes deben estar en posesión del título deMáster Interuniversitario en Nanociencia y Nanotecnología Molecular o de cualquier otro Máster relacionado con la Nanociencia y la Nanotecnología.
- Conocimientos previos: Se recomienda que el alumno tenga conocimientos básicos en los aspectos químicos, físicos y biológicos de la nanociencia. En concreto, el alumno debe conocer las técnicas químicas, físicas y biológicas más utilizadas en la preparación de nanomateriales y nanoestructuras, el estudio de estos nanomateriales y nanoestructuras mediante técnicas microscópicas (microscopía electrónica y de campo cercano, en particular) y técnicas espectroscópicas.
- Idioma: El estudiante debe demostrar un conocimiento de inglés de nivel B2, lo que garantiza que podrá realizar las presentaciones de su trabajo de investigación en inglés en reuniones y conferencias locales o internacionales.
Perfil de ingreso adicional: En el caso de que el alumno haya cursado un Máster distinto al Máster en Nanociencia Molecular y Nanotecnología pero en un área de conocimiento afín, como Química, Física o determinadas ingenierías, la Comisión Académica de Estudios de Doctorado (CAD) podrá establecer asignaturas complementarias que serán, en todo caso, asignaturas del citado Máster. En concreto, los alumnos deberán cursar un máximo de 20 créditos de las siguientes asignaturas:
M1. Introducción al Máster en Nanociencia Molecular y Nanotecnología: Conceptos básicos (6 ECTS)v
M2. Fundamentos en nanociencia (4,5 ECTS)
M3. Técnicas de caracterización física (4,5 ECTS)
M4. Técnicas físicas de nanofabricación (3 ECTS)
M5. Conceptos básicos de química supramolecular (3 ECTS)
M6. Nanomateriales moleculares: métodos de preparación, propiedades y aplicaciones (6 ECTS)
M7. Uso de la química supramolecular para la preparación de nanoestructuras y nanomateriales (3 ECTS)
M8. Electrónica molecular (4,5 ECTS)
M9. Nanomagnetismo molecular y espintrónica (4,5 ECTS)
Los aspectos y méritos a valorar serán:
- Las calificaciones obtenidas por el candidato en el Grado y Máster que haya cursado (60%).
- Los resultados derivados del Trabajo Fin de Máster (publicaciones y comunicaciones a congresos) (25%).
- Conocimientos de inglés superiores al nivel exigido (10%).
- Otros méritos del CV del candidato relacionados con la formación investigadora (5%).
ACTIVIDADES FORMATIVAS TRANSVERSALES
ORGANIZADAS POR LA ESCUELA INTERNACIONAL DE DOCTORADO
==============================================================
Áreas de Química Orgánica y Química Física del Campus de Toledo, así como el profesorado del resto de las universidades participantes.
Todos los trámites se llevarán a cabo en la Escuela Internacional de Doctorado, excepto:
- Matrícula y solicitud de certificaciones y títulos: Unidad de Gestión de Alumnos del Campus del doctorando.
- Solicitud de admisión a trámite y depósito de tesis: Secretaria del Departamento al que pertenezca el tutor del doctorando.
TESIS POR COMPENDIO DE PUBLICACIONES.
Se aplicará la normativa general de la Escuela Internacional de Doctorado que se puede consultar en el siguiente enlace:
blog.uclm.es/eid/procedimientos/procedimiento-tesisporarticulos/
Consultas, sugerencias, quejas y opiniones
MARÍA PILAR PADILLA HERNÁNDEZ
Email: MariaPilar.Padilla@uclm.es
Teléfono: 925268800 ext. 5491
FACULTAD CC. AMBIENTALES Y BIOQUÍMICA Avd. Carlos III s/n 45071 TOLEDO
MARÍA ISABEL ESTEBAN NÚÑEZ
Email: Isabel.Esteban@uclm.es
Teléfono: 925268800 ext. 5767
FACULTAD CC. AMBIENTALES Y BIOQUÍMICA Avd. Carlos III s/n 45071 TOLEDO
FERNANDO LANGA DE LA PUENTE
Email: Fernando.Langa@uclm.es
Teléfono: 925268800 ext. 5405
FACULTAD CC. AMBIENTALES Y BIOQUÍMICA Avd. Carlos III s/n 45071 TOLEDO