Movilidad entrante

Estudiantes entrantes

El proyecto de nuestra Escuela nació en 1998, condicionado por los retos presentes y futuros de la profesión de ingeniería civil y por la oferta de otros másteres existentes en la universidad española. Ambos factores sirvieron para definir las claves de un modelo formativo moderno y de calidad basado en los siguientes aspectos:

  • Adopción del “Aprendizaje Basado en Proyectos” como elemento clave y diferenciador del proceso educativo. Aprendizaje en pequeños grupos, con énfasis en el desarrollo de habilidades de comunicación e innovación.
  • Profundización en los aspectos territoriales y ambientales de la ingeniería civil.
  • Acciones de internacionalización y uso de nuevas tecnologías.
  • Promoción de viajes de estudio y visitas a obras como elementos fundamentales en el aprendizaje de la ingeniería civil.

 

A lo largo de los más de 25 años de existencia de la Escuela, este ambicioso proyecto docente ha demostrado la capacidad y solvencia para formar Ingenieros/as de Caminos con una visión integrada del territorio, sensibles al impacto que sobre él producen las obras civiles, y con una cuidada formación técnica, capaces de liderar equipos de trabajo multidisciplinarios y comunicarse de manera efectiva. Nuestros egresados desarrollan su carrera profesional en todas las áreas de la ingeniería civil y en todo el mundo.

Nuestro método educativo ha sido reconocido con el sello de calidad EUR-ACE®, otorgado en 2016, y renovado en 2023, al Grado en Ingeniería Civil y Territorial y al Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en el año 2020.

 

SI TIENES ALGUNA DUDA PUEDES PREGUNTAR A AMPARO MOYANO ENRÍQUEZ DE SALAMANCA (Subdirectora de Relaciones Internacionales)

 

Tanto para la movilidad de estudiantes como de profesores e investigadores, la Universidad de Castilla-La Mancha proporciona toda la información necesaria en la página web del Vicerrectorado de Internacionalización.

Para más información, póngase en contacto con la Subdirección de Relaciones Internacionales del centro (amparo.moyano@uclm.es) y/o con el propio centro (caminos.cr@uclm.es)

  1. En la ORI-Ciudad Real tienes disponible un listado de pisos compartidos para estudiantes, a tu disposición. Normalmente ayudamos a los estudiantes a encontrar un lugar adecuado para quedarse a su llegada a ORI. También hay un periódico semanal con anuncios de pisos en alquiler. Te recomendamos encarecidamente que busques piso una vez estés en Ciudad Real. Desde nuestra oficina, podemos llamar por teléfono y concertar una cita con los propietarios, si así lo desea. Recuerda, tenemos más habitaciones disponibles de las que demandan los estudiantes para ocuparlas.
  2. Con respecto a este asunto, y lo que necesites, hay una página de Facebook de ORI: únete a nosotros en Ori Ciudad Real. También hay una asociación de estudiantes que ayuda a los estudiantes con alojamiento, planes de estudios, vida social, etc., puedes encontrarlos en Facebook en ESN UCLM Ciudad Real.
  3. El precio de un piso compartido varía entre 130€ y 200€, los pisos suelen tener lavadora, menaje de cocina (horno, cucharas, sartenes, etc), debes traer ropa de cama y toallas, o puedes comprarlas aquí a buen precio.
  4. Los dos o tres primeros días en Ciudad Real, los estudiantes pueden alojarse en un hotel, cuesta entre 30 y 60 euros la noche. Póngase en contacto con la Oficina Internacional para que le ayudemos con este asunto (ori.cr@uclm.es).
  5. Clima en Ciudad Real: Otoño e Invierno bastante frío y seco (3-4ºC por la noche, 8-12ºC durante el día), en primavera hay días cálidos y días frescos, incluso calurosos, después de Semana Santa. El verano es caluroso, más de 30-35ºC.
  6. También existe la posibilidad de vivir en una Residencia Universitaria, pero la UCLM no se ocupa de ese tema, pregunta a ori.cr@uclm.es sobre este asunto.
  7. En Ciudad Real, la asociación Erasmus Student Network (ESN) ayuda a los estudiantes internacionales en su vida académica y social. ESN Ciudad Real asigna un mentor, un alumno veterano de la UCLM, a cada alumno que viene a Ciudad Real bajo petición y disponibilidad; únete a ESN Ciudad Real en Facebook.