PRÁCTICAS EXTERNAS ETSIAMB
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de Albacete viene desarrollando desde hace tiempo un Programa de Prácticas en Empresas, para facilitar a los alumnos la posibilidad de realizar periodos formativos en empresas e instituciones colaboradoras.
Mediante este programa de cooperación entre la Universidad de Castilla-La Mancha y las empresas, se produce un beneficio mutuo entre ambos agentes implicados. Las empresas se benefician al incorporar alumnos que pueden colaborar en tareas propias de su titulación, y los alumnos se benefician de la aportación práctica y de los conocimientos tecnológicos que les ofrecen las empresas. Además, su estancia en la empresa puede servir para valorar su contratación futura.
La normativa mediante la cual se rigen las prácticas en empresa, así como los documentos de gestión y el listado de entidades colaboradoras, se recogen en la web de la UCLM, en el apartado de empresas. El documento marco que regula las prácticas en empresa es el Convenio de Cooperación Educativa (PE01) que las entidades colaboradoras firman con la UCLM, regulado por el Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, así como por la Normativa de prácticas académicas externas de los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha aprobada por el Consejo de Gobierno el 26 de febrero de 2013, y donde se recogen aspectos a destacar como los siguientes:
- Aplicables a prácticas curriculares (actividades integrantes dentro del Plan de Estudios) y extracurriculares (actividades voluntarias, no incluidas obligatoriamente en el Plan de Estudios).
- Los alumnos deben haber superado al menos el 50% de los créditos necesarios para obtener la titulación de grado o master.
- La relación entre la empresa y el alumno es estrictamente académica y no laboral.
- El periodo de prácticas no puede superar los 6 meses por curso académico. El tiempo de estancia recomendable es de 3-6 meses en horario de media jornada, de lunes a viernes y respetando las horas lectivas del estudiante, con el fin de garantizar la dedicación conjunta a los estudios y las prácticas.
- Si bien no existe compromiso de remuneración, la empresa o institución podrá aportar al estudiante una cantidad en concepto de bolsa de ayuda al estudio, o con el fin de sufragar gastos que puedan ocasionarse durante el periodo de prácticas, como transporte y manutención.
- Los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las tareas del alumno están cubiertos por una póliza de seguro de accidentes y de responsabilidad civil, suscrita por la Universidad.
La gestión de prácticas externas se realiza mediante la web de la Universidad https://practicasyempleo.uclm.es/documentos.aspx, donde se recoge también la normativa que las regula y el listado de empresas e instituciones con convenio con la UCLM.
Másteres Universitarios (MUIA, MUIM)