El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

La colección de esta muestra será donada a la Biblioteca del CEPLI y a la de la sede conquense de la UCLM

La Biblioteca General del Campus de Cuenca acoge la exposición ‘La magia de los libros pop-up’

19/03/2021
Share: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La Biblioteca General del Campus de Cuenca acoge la exposición ‘La magia de los libros pop-up’

19/03/2021

La Biblioteca General del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, hasta el 26 de abril, la exposición ‘La magia de los libros pop-up’. Colección perteneciente al bibliófilo Antonio Escamilla Cid compuesta por más de un centenar de obras. Los libros de esta muestra, más una numerosa cantidad de estos libros pop-up editados en todo el mundo, han sido donados a la Biblioteca del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) y a la Biblioteca General del Campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en la Biblioteca General del Campus de Cuenca, hasta el 26 de abril, la exposición ‘La magia de los libros pop-up’. Una colección que supera el centenar de obras desde 1930 a 1970 e incluye cuentos clásicos y otras historias con una variada muestra de los mecanismos que consiguen llamativos efectos de transformación, movimiento y tridimensionalidad.

Los libros de esta muestra pertenecen a la colección particular del bibliófilo y coleccionista Antonio Escamilla Cid. Obras que descubren ilustraciones que se mueven, que se transforman creando profundidad utilizando diferentes técnicas que permiten a los lectores interactuar con los libros y participar intensamente de las historias.

‘La magia de los libros pop-up’ repasa además distintas técnicas artesanas del papel empleadas en estos libros, al tiempo que se realiza un recorrido histórico que nos acerca a los principales autores y editores que han difundido este género bibliográfico.

Asimismo, la inauguración de esta exposición ha coincidido con la donación de sus obras, más una numerosa cantidad de estos libros pop-up editados en todo el mundo, a la Biblioteca del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) y a la Biblioteca General del Campus de Cuenca.

Gabinete Comunicación UCLM. Cuenca, 19 de marzo de 2021

 

Más actualidad