Últimas noticias

Presentación del programa José Saramago 50 Plus - Almadén

Cabecera José Saramago

Fecha de publicación: 30/11/2023

Esta tarde a las 17:15 horas, tendrá lugar la PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO JOSÉ SARAMAGO 50 PLUS – ALMADÉN a cargo de nuestro Vicerrector de Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez. A continuación, tendrá lugar la conferencia ¿PUEDE EL CEREBRO HUMANO ENTENDERSE A SÍ MISMO?, a cargo de nuestro Vicerrector de Ciencias de la Salud Alino J. Martínez Marcos.

También, nos acompañarán, entre otras autoridades, el Delegado de Bienestar Social de la JCCM en Ciudad Real, Eulalio Díaz-Cano, y la Alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado.

El Programa Universitario José Saramago 50 Plus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UNIVERSIDAD PARA MAYORES) ofrece una alternativa a todas aquellas personas que encuentran placer en el estudio y que consideran que nunca es tarde para aprender. Su oferta educativa pretende contribuir a la mejora de la situación y de las capacidades personales y sociales de sus participantes con una doble intención, formativa y de atención social solidaria. Para que se ponga en marcha el programa en Almadén se necesitará que participe en él un número mínimo de personas.

Toda la información https://www.uclm.es/misiones/culturadeporte/extensionuniversitaria/programajosesaramago

Os esperamos en la Sala de Juntas Diego de Larrañaga.

Logo José Saramago

 

Visita a la EIMIA de estudiantes del Colegio de Educación Infantil y Primaria "La Alameda" de Poblete (Ciudad Real)

Fecha de publicación: 30/11/2023

Esta semana nos han visitado niños y niñas del colegio de Poblete para interesarse por conocer el museo de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén. Han aprendido lo que son los minerales y para qué sirven. Todo lo que no se cultiva debe ser extraído de una mina y así lo han entendido. En la visita les han acompañado estudiantes del grado de Ingeniería Minera y Energética de la Escuela: Kenny Emmanuel Murillo Y Sidonia Teopista a los que agradecemos su participación en la difusión de los estudios de nuestra Escuela. Gracias a los profes que han tenido la brillante idea de visitarnos y traer a futuras generaciones de estudiantes .

Fotos niños/as del colegio de Poblete

 

Visita técnica a la mina "El Moto" de Abenójar (Ciudad Real)

Fecha de publicación: 25/11/2023

Nuestros estudiantes del grado en ingeniería minera y energética realizaron ayer, viernes, 24 de noviembre de 2023, una visita técnica al yacimiento de wolframio de "El Moto", en las proximidades de Abenojar. Esta yacimiento está siendo preparado para su explotación minera, mientras aún se realizan los últimos sondeos de reconocimiento y valoración del yacimiento. 

Se ha realizado una visita al área donde se ubicará  la explotación minera, y a la nave en la que realiza el estudio de los testigos o tenidos de los sondeos de reconocimiento, acompañados por el personal técnico de la empresa concesionaria del permiso de explotación.

Foto del grupo de alumnos

Alumnos viendo testigos de sondeos

 

Soluciones innovadoras para una minería sostenible

Fecha de publicación: 18/11/2023

Recientemente, estudiantes de la EIMIA, de tercero y cuarto año, y miembros del SME - Student Chapter UCLM , asistieron al evento final “Soluciones innovadoras para una minería sostenible” del proyecto de I+D+i Life Remine Water, liderado por Cetaqua y financiado por el programa LIFE de la Comisión Europea; que finalizó tras 5 años de investigación demostrando la viabilidad técnica, ambiental y económica de procesos y tecnologías que contribuyen a la economía circular a través de la recuperación de recursos y la reutilización del agua en la industria minera.

El evento tuvo lugar en Sevilla, donde se reunieron más de 70 representantes de empresas, sector público y científico, lo que permitió a nuestros estudiantes conocer los avances en el sector y las perspectivas de los profesionales en una mesa redonda que contó con la presencia de representantes de: AMINER, MATSA, VEOLIA y la Dirección General de Minas - Junta de Andalucía; así como participar de una sesión donde pudieron compartir ideas y debatir sobre los retos y soluciones en la gestión de los recursos en minería.

Además pudieron conocer otros casos de éxito como: REECOVER, METALLICO , SUBPRODUCTS4LIFE y BRINE MINING, que acercan la economía circular a la industria minera.

Más información: https://www.retema.es/actualidad/mineria-y-economia-circular-se-dan-la-mano-gracias-al-proyecto-life-remine-water

Foto de los participantes

El consejo social de la UCLM reconoce la labor desarrollada por nuestro alumno José Manuel Céspedes Castro

Fecha de publicación: 13/11/2023

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reconoció el trabajo y el esfuerzo de representantes de la comunidad universitaria y de la sociedad castellanomanchega durante el acto de entrega de sus ‘Reconocimientos 2022’, celebrado el pasado viernes en el Campus de Albacete. Cuatro categorías y cinco modalidades, en las que han premiado a un total de doce personas, que representan el ámbito de la excelencia, investigación, empresa y emprendimiento.

Nos sentimos muy orgullosos de que nuestro alumno, José Manuel Céspedes Castro, fuera reconocido en el área de Ingenierías y Arquitectura. José Manuel es graduado en Ingeniería de Gestión Minera por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y actualmente es estudiante del cuarto curso de nuestro Grado en Ingeniería Minera y Energética, ha trabajado en el proceso de internacionalización de la EIMIA, de forma conjunta con la dirección, a través de una beca del Banco Santander. Es un líder, proactivo, con alto sentido de responsabilidad, y capacidad de manejar y analizar información de manera óptima.

José Manuel Céspedes 

Imagen: José Manuel Céspedes recibiendo su distinción.

Él mismo nos lo cuenta en el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7129766290176495617/

Más información: https://www.uclm.es/es/noticias/noticias2023/noviembre/albacete/reconocidos22_consejosocial#

En primerisimo plano JM Céspedes

Composición mesa presidencial

Todos los premiados

 

Primer encuentro ibérico de jóvenes ingenieros (Sevilla).

Fecha de publicación: 06/11/2023

 

Durante los días 26 y 27 de octubre de 2023, tuvo lugar en Sevilla el "Primer Encuentro Ibérico de Jóvenes Ingenieros" en el que participaron nuestros alumnos José Céspedes, Maria Elizabeth Jaramillo, Harold León y Luis Ponte. Durante el encuentro se realizaron diferentes actividades como: 

  • Visitar Cobre Las Cruces - First Quantum Minerals. 
  • Participar de un Congreso enfocado en la Sostenibilidad y la Competitividad 
  • Participar de un Job Speed Dating con equipos de selección de personal de diferentes empresas

 

Nos lo cuenta nuestro alumno Luis Enrique Ponte Montalván en este link.

Fotos del evento:

Mesa redonda del encuentro

Alumnos fotografiados con el anagrama cobre las cruces

Alumnos participantes

Fotos testigos sondeos

Vista de las minas

 

 

 

La EIMIA consigue incluir su grado en ingeniería minera y energética y su máster en ingeniería de minas en el catálogo de Programas Académicos con Recorridos Sucesivos (PARS) de la UCLM

Fecha de publicación: 17/10/2023

Esquema PARS UCLM

Los Programas Académicos con Recorridos Sucesivos (PARS), vinculan un título de Grado y un título de Máster Universitario orientado a la especialización profesional, manteniendo su diferenciación e independencia estructural. No constituyen una nueva titulación, sino un itinerario curricular que permite cursar las dos titulaciones de forma consecutiva para, una vez finalizados los estudios, obtener ambos títulos.

Las ventajas de la inscripción en un PARS para un estudiante son las siguientes:

  • Ofrecen la posibilidad de cursar de forma consecutiva el Máster Universitario tras el grado.
  • Permiten el acceso a los estudios oficiales de Máster Universitario sin haber superado el Grado vinculado asociado al PARS cuando le resten para finalizar un máximo de 30 créditos ECTS (incluyendo el trabajo final de Grado -TFG-).
  • Al seleccionar la inscripción en los PARS de la UCLM no se adquiere la obligación de cursar el Máster.
  • Se podrá abandonar el PARS en cualquier momento tanto si se está matriculado en el Grado como en el Máster Universitario.
  • En el caso de la EIMIA también incluyen la habilitación profesional a la que puedan conducir los títulos vinculados de grado y máster de minas.

 

Esquema PARS eimia INCLUYENDO grado en ingeniería minera y energética y el máster en ingeniería de minas

 

 

Taller de teatro de la EIMIA (reunión informativa)

Fecha de publicación: 30/09/2023

Como en cursos anteriores, la EIMIA se propone organizar un taller de teatro al que puedan asistir todas las personas aficionadas.

Para ello, el próximo lunes, 2 de octubre de 2023, a las 18:00 h se llevará a cabo una reunión informativa en la sala de juntas de la EIMIA.

Precios de la inscripción en la actividad:

  • Colectivo EIMIA/UCLM: gratuita.
  • Personas ajenas a la EIMIA/UCLM: 50 euros/cuatrimestre.

Cartel donde se convoca a una reunión informativa sobre el taller de teatro de la EIMIA que tendrá lugar el lunes, 2 de octubre de 2023 a las 18h00m

La EIMIA participa en el estand de la Universidad de Castilla La Mancha en la feria de Albacete 2023

Fecha de publicación: 18/09/2023

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa activamente en la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, con un estand desde el que ofrece más de una veintena de iniciativas de carácter cultural y divulgativo e informa de su oferta académica y de los procesos de admisión hasta el 17 de septiembre (link).

Fue el pasado viernes, 15 de septiembre de 2023 cuando intervino la EIMIA en dicho estand, mediante la actividad "Los materiales y el Mundo nano", desarrollada por nuestros profesores Teresa Cuberes y David Casas. Durante la misma, se proyectaron vídeos sobre la EIMIA y sobre la investigación que realizan sus profesores. Asimismo, se realizaron algunos experimentos que fueron seguidos con mucho interés por bastante público.

 Profesora TERESA

Imagen 1: nuestra profesora Teresa Cuberes.

 Profesor DAVID

Imagen 2: nuestro profesor David Casas

 Profesores David y Teresa

Imagen 3: nuestros profesores Teresa Cuberes y David Casas

La EIMIA participa en la Primera Conferencia Internacional Conjunta de Biogeoquímica de Elementos Traza (ICOBTE) y Conferencia Internacional de Metales Pesados ​​(ICHMET).

Fecha de publicación: 09/09/2023

Durante estos días participan en este Congreso Internacional (link) nuestro profesor Pablo Higueras y el estudiante de doctorado del IGeA-EIMI Almadén José Ignacio Barquero Peralbo. El Congreso se celebra entre los días 6 y 10 de septiembre de 2023, en la ciudad de Wuppertal (Renania del Norte-Westfalia, Alemania) y es una actividad conjunta de ICHMET (International Conference on Heavy Metals in the Environment) e ICOBTE (International Conference on the Biogeochemistry of Trace Elements), conferencias que por primera vez se celebran de forma conjunta.

Se presentan dos comunicaciones orales, relacionadas con la captación por plantas de elementos en traza potencialmente tóxicos, y un póster relacionado con el mercurio en el área de Almadén.

Esta actividad está financiada por el Instituto de Geología Aplicada de la UCLM y los Fondos FEDER para Grupos de Investigación de la UCLM (Vicerrectorado de Política Científica). 

Cartel de la Primera Conferencia Internacional Conjunta de Biogeoquímica de Elementos Traza (ICOBTE) y Conferencia Internacional de Metales Pesados (ICHMET)

Foto del catedrático de la EIMIA, Pablo Higueras, impartiendo una sesión en el congreso

Foto de José Ignacio Barquero, uno de los investigadoresFoto de Pablo y José Ignacio, los dos investigadores

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, un baluarte importante en el proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava. Ciudad Real.

Fecha de publicación: 09/08/2023

Una vez más la EIMIA da muestras de su integración en el territorio de Castilla La Mancha y en particular de la provincia de Ciudad Real, con su máxima implicación en el proyecto de Geoparque Volcanes de Calatrava (Ciudad Real), pues dentro del Comité Científico de dicho proyecto se encuentran cinco profesores de nuestra escuela.

Ayer 8 de agosto, dos de ellos, José Luis Gallardo Millán y Luis Mansilla Plaza acompañaron a las dos evaluadoras de la UNESCO a visitar los principales geositios de la zona de Almadén incluidos en el proyecto de Geoparque. Ambos, conocedores del patrimonio geológico y minero de la zona, trasladaron a las representantes de la UNESCO el valor internacional y mundial de la geología, mineralogía y paleontología que atesora esta tierra. Desde lo más alto, con la subida al enclave geológico y patrimonial del geositio de la Virgen del Castillo, hasta las entrañas de la tierra, con la visita a las Minas de Almadén (Patrimonio de la Humanidad), se puso en evidencia la importancia que tiene este territorio para la consecución del objetivo de formar parte de la red mundial de Geoparques.

La visita concluyo en las instalaciones de la EIMIA, donde se les informo de los proyectos de investigación que se van a llevar acabo en el entorno del Geoparque y del proyecto de reforma y ampliación del Museo de la Escuela, todo ello dentro de un marco de desarrollo sostenible y apoyo al conocimiento y la divulgación del patrimonio geológico y minero.

Foto con cuatro personas, las dos evaluadoras UNESCO y dos profesores de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén: Luis Mansilla y José Luis Gallardo
 

Apertura del gimnasio de la EIMIA durante el mes de julio de 2023

Fecha de publicación: 15/07/2023

A partir del lunes, 17 de julio de 2023 tendrá lugar la apertura de nuestro gimnasio, de 9:00 a 13:00 horas los siguientes días del mes de julio de 2023:

  • Lunes, 17
  • Martes, 18
  • Del lunes, 24 al viernes, 28

Está dotado de aparatos de musculación, remo, TRX, … y en septiembre de acabará de dotar con nuevo material (bicicletas, cintas, …)

Para cualquier consulta, contactar con el responsable del gimnasio Jaime Cavanillas ( jaime.cavanillas@alu.uclm.es )

Para hacer uso del gimnasio es necesario la presentación del carnet de la UCLM.

Cartel anunciador de la apertura del GIMNASIO de la EIMIA

246º aniversario de la creación de la EIMIA (1777)

Fecha de actualización : 31/07/2023

El vídeo del acto se puede contemplar en este link.

- - - - - - - - - -

Fecha de actualización : 15/07/2023

Las fotos del acto, realizadas por Manuel García Blázquez, se pueden contemplar en este link.

- - - - - - - - - -

Fecha de publicación: 11/07/2023

Reconstrucción virtual de la fachada de la antigua casa academia de minas

El próximo viernes, 14 de julio de 2023, estaremos de aniversario y celebraremos que hace 246 años que se creó nuestra escuela (link a su historia). 

Por ello, hemos preparado un interesante programa de actos académicos a los que está invitada toda persona interesada hasta completar el aforo del salón de actos de nuestro centro. También se podrá seguir el evento en directo a través de este link.

246 ANIVERSARIO CASA ACADEMIA DE MINAS
Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén

Viernes, 14 de julio de 2023
11:30 horas

ACTO ACADÉMICO CONMEMORATIVO 246 ANIVERSARIO


1. Presentación del libro de la Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM) “Los alumbres de Rodalquilar: un yacimiento excepcional”. Autores: D. Francisco Fernández  Ortiz y D. Rodolfo Caparrós Lorenzo.

2.  Presentación de la publicación “Conoce el Patrimonio Cultural de Almadén a través de los  recortables”. Autores: Luís Mansilla, Cristina Sánchez, Ana I. Gallego-Preciados, Alejandro Cañizares, Luis A. Mansilla, José I. Barquero.

3.  Entrega de placa a la profesora Dª María Teresa Cuberes Montserrat por sus 25 años de servicio  en la EIMIA.

4.  Entrega de placa a D. Alejandro Matarredona Fernández por sus 25 años de servicio como Personal de Administración y Servicios en la EIMIA.

5. Entrega de placa a D. Vicente Toledano Fuentes por su jubilación.

6. Entrega de la medalla de doctora a Dª Raquel María Jurado Merchán.

7.  Entrega de placas a los profesores de la EIMIA, D. Carlos de la Cruz Gómez, D. Félix de la Cruz Gómez y D. José Manuel de la Cruz Gómez por sus trayectorias y contribuciones al desarrollo y servicio de la Escuela.

8. Intervención de autoridades académicas y políticas.

9. Actuación de la Masa Coral de Almadén.

 

Finaliza la beca de formación de LABORVALIA

Fecha publicación: 28/06/2023

El pasado lunes, 26 de junio de 2023, la EIMIA recibió a la representante de Laborvalia, Leticia Artalejo de Mora, acompañada de la directora del Centro Ocupacional Xabeca, Brígida Trenado, y de los concejales del Excmo. Ayuntamiento de Almadén María del Carmen Rodríguez y Francisco Cabrera, para conocer de primera mano como ha desarrollado la alumna del Centro Ocupacional Xabeca, Beatriz, sus prácticas de guía turística ante la finalización de estas el próximo viernes, 30 de junio de 2023.

Dichas prácticas forman parte de un curso de formación que Beatriz ha realizado recientemente en Ciudad Real, habiéndose desarrollado durante dos meses en el Conjunto Patrimonial de la EIMIA bajo la tutela del profesor de nuestro centro Luis Mansilla Plaza y la compañía de la estudiante de nuestra escuela Sidonia Oyono Ntongo.

Los resultados han sido tan buenos que se está valorando la posibilidad de establecer algún tipo de convenio entre Ayuntamiento de Almadén, la EIMIA y Laborvalía para continuar con estas experiencias formativas.

Foto de la alumna que ha realizado las prácticas con autoridades municipales, provinciales y universitarias

Visita a la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, organizada por el aula penitenciaria de la Universidad de Castilla La Mancha

Fecha de publicación: 25/06/2023

El pasado jueves, 22 de junio de 2023, tuvimos el honor de recibir una visita a nuestro conjunto patrimonial, organizada por el Aula Penitenciara de la Universidad de Castilla – La Mancha con personas del Centro de Inserción Social “Concepción Arenal” de Ciudad Real.

La visita a nuestra escuela fue atendida por nuestro profesor Luis Mansilla Plaza y por el historiador y guía local Luis Miguel Montes Oviedo de la empresa ArteMina Turismo.

Asimismo, también se visitó el Parque Minero de Almadén y la Plaza de Toros.

 

Cartel anunciador de la actividad

XI aniversario de la inscripción "Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idria" en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

Fecha de publicación: 24/06/2023

Escudos declaración patrimonio humanidad Almadén e Idria

El sitio ‘Patrimonio del Mercurio. Almadén e Idrija’ fue inscrito el 30 de junio de 2012 en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco en virtud de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural. La inscripción en esta lista consagra el valor universal excepcional de un bien para que sea protegido en beneficio de toda la humanidad.

Por ello, el próximo viernes, 30 de junio de 2023, desde las 10:00 hasta completar aforo,  habrá una jornada de puertas abiertas con entrada gratuita al Parque Minero de Almadén (Visita Minas de Almadén Esencial) y al Conjunto Patrimonial de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén. Para participar, la reserva en el número 926265002 es obligatoria (Máximo 4 personas por reserva) Ver link

Cartel XI aniversario declaración patrimonio

En este enlace se puede consultar el conjunto patrimonial de la EIMIA: link

Más información sobre la declaración de patrimonio:

Parque Minero de Almadén

Foto real de la antigua Real Cárcel de Forzados de Almadén

Maqueta de la Real Cárcel de Forzados de Almadén

Restos de la Real Cárcel de Forzados de Almadén

Anuncio a la entrada de Almadén sobre patrimonio de la humanidad

Libro Kit de Minería

Fecha publicación: 21/06/2023

En el siguiente enlace se puede descargar un delicioso librito que nos explica las distintas etapas por las que pasa un proyecto minero desde la prospección hasta el cierre.

Kit de Minería

La publicación es una iniciativa de la Embajada de Canadá en España en colaboración con la Dirección General de Minería y Energía de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo del Principado de Asturias.

Portadas del librito titulado Kit de Minería

Día mundial de la mujer en la ingeniería

Fecha de publicación: 21/06/2023

El próximo viernes, 23 de junio de 2023, es un día muy especial para homenajear a aquellas mujeres que ejercen un rol que ha sido ocupado tradicionalmente por los hombres en el campo de la ingeniería. Se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería.

Con la promulgación de día se pretende concienciar a nivel internacional, acerca de la importancia de esta profesión ejercida cada vez más por mujeres, constituyendo una notable oportunidad profesional para las futuras generaciones, contribuyendo al desarrollo económico de las sociedades a nivel global.

Cada año se selecciona un tema para la campaña y en 2023 se ha elegido el siguiente: "Crear seguridad". Con ello se quiere destacar el increíble trabajo de las mujeres ingenieras por crear seguridad y proteger las vidas de las personas en todo el mundo.

El lema de este año es creando seguridad

Más información: diainternacionalde.comWomen's Engineering Society (WES)

Nuevo máster en dirección de estaciones de inspección técnica de vehículos

Fecha de publicación: 17/06/2023

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), en colaboración con ITV "La Sagra", ofertará el próximo curso, como novedad, un máster en dirección de estaciones de inspección técnica de vehículos, un título propio, dirigido especialmente a ingenieros y arquitectos, que consta de tres módulos de experto:

  • Inspección técnica de vehículos
  • Reforma de vehículos
  • Gestión, calidad, mantenimiento y equipos en ITV

 

El citado máster es el primero en España, y probablemente en Europa, siendo intención de la EIMIA promocionarlo para que se convierta en un máster profesionalizante.

Enlace a la web del máster (link)

Enlace a vídeo promocional (link)

Más información:

 

Señal de tráfico de ITV

 

Día Internacional de la Mujer Minera

Fecha de publicación: 16/06/2023

Cada 15 de junio se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Minería, una efeméride significativa que visibiliza el rol de las mujeres y su contribución en empresas y compañías mineras.

Asimismo, destaca la necesidad de concienciar acerca de la equidad de género en el desarrollo de una industria minera sostenible, diversa e inclusiva. 

Póster confeccionado con motivo del día internacional de la mujer minera

La creación del Día Internacional de la Mujer en la Minería ha sido gracias a la iniciativa de la Organización Internacional Women in Mining.

 Con ello se pretende homenajear a las mujeres que forman parte del sector minero, así como generar conciencia acerca de la importancia de la equidad de género en dicho sector, destacando los logros y avances obtenidos.

En la celebración de este día internacional se invita a profesionales, asociaciones y organizaciones de mujeres, empresas mineras, gobiernos, instituciones internacionales y la sociedad civil.

Es de vital importancia para impulsar la participación de las mujeres en la actividad minera, reconociendo su contribución a la minería. 

Más información (link).

EVAU 2023 en la EIMIA

Fecha Publicación: 16/06/2023

Del 12 al 14 de junio de 2023 se han realizado en nuestro centro las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad  (EVAU). Todo ha transcurrido sin incidentes y esperamos que hoy, 16 de junio de 2023, fecha en que se publicarán los resultados, todo el alumnado haya obtenido unos resultados satisfactorios.

Foto del alumnado realizando la EVAU