
Universidad de Castilla-La Mancha
Departamento de Filología Hispánica y Clásica
Facultad de Educación – Despacho 37.6 - Edificio 37
Avda. Carlos III, s/n
45071 Toledo
Correo electrónico:
aranzazu.bernardo@uclm.es
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:
Factores lingüísticos y extralingüísticos en el proceso de aprendizaje del español como LE/L2. Didáctica de la lengua española. Lingüística aplicada a la enseñanza del español como L1 y LE/L2.
PUBLICACIONES:
2022:
- “Recorrido por los fundamentos metodológicos en el aula de Español como Lengua Extranjera”, en A. Centellas Rodrigo (ed.): Proceso de adquisición del español como lengua extranjera, Madrid, EnClaveELE y UDIMA, págs. 13-48.
2021:
“Un modelo para la planificación de idiomas en AVA: revisión bibliográfica del TPACK", en S. Liberal Ormaechea y J. Sierra Sánchez (eds.): Retos y desafíos de la innovación educativa en la era post COVID-19, págs. 565-590, McGrawHill (en colaboración con O. Juan-Lázaro)
- “DigCompEdu eta Europako Erreferentzia Marko Bateratuaren Liburu Osagarria ahozko online elkarreragina FlipGrid eta WhatsApp-ekin” (DigCompEdu y Companion Volume del MCERL: interacción oral en línea y participación activa de los estudiantes), E-Hizpide 97, págs.1-30. (En colaboración con Olga Juan-Lázaro).
2017:
- “American and Chinese students´profiles based on Spanish-learning strategies: a transcultural comparison”, Journal of Multilingual and Multicultural Development 38, págs. 487-500. (En colaboración con María Amérigo Cuervo y Juan Antonio García García).
2014:
- “Acquisition of Spanish as a Foreign Language Through the Socioeducational Model: A Cross-Cultural Analysis”, Journal of Language and Social Psychology 33/5, págs. 500-516.
- “Factores implicados en el aprendizaje del español como lengua extranjera en alumnos chinos”, Monográfico SinoELE, 10, págs. 247-259.
2013:
- “La preparación de los maestros para afrontar la diversidad en la escuela. Estudio comparativo entre Castilla-La Mancha y el estado de Nebraska”, Docencia e Investigación 23, págs. 67-83.