El grupo COMES dispone de una sólida infraestructura experimental distribuida entre los campus de
Ciudad Real
y
Toledo
, equipada para abordar proyectos punteros en caracterización de materiales, análisis estructural, simulación computacional y fabricación avanzada. Los laboratorios están diseñados para combinar capacidades de investigación fundamental y aplicada, y son accesibles tanto para proyectos académicos como para colaboraciones con empresas.
-
Laboratorios de Mecánica de los Medios Continuos y Estructuras (ETSII+INAIA)
-
Laboratorios de Ciencia e Ingeniería de Materiales (ETSII+INAIA)
-
Laboratorio de fabricación y caracterización de materiales compuestos (INEI)

A continuación se lista el equipamiento del grupo COMES:
Ensayos y caracterización
-
Ensayos mecánicos
-
Máquina triaxial MICROTEST (50 kN por eje) con actuadores independientes para ensayos uniaxiales, biaxiales y triaxiales

-
Máquinas universales MICROTEST de tracción-compresión (100 kN y 200 kN)
-
Máquina Instron 5969 con células de carga de 1 y 50 kN y utillajes para cortadura, flexión, etc.
-
Torre de impacto de caída libre Instron CEAST 9340

-
Correlación Digital de Imágenes (DIC)
-
Equipos 2D y 3D para captura y análisis de deformaciones
-
Cámara de alta velocidad Photron Mini AX50
-
Software VIC Snap/2D/3D, LaVision DaVis
-
Deformaciones
-
Extensómetros, deflectómetros, cajas de galgas (KYOWA), videoextensómetro, LVDT
-
Ensayos no destructivos
-
Sistema phased-array (OmniScan MX2) y medidor de espesores Olympus 38DLPLUS
Caracterización de materiales
-
Caracterización mecánica
-
Péndulos Charpy (300 J y 25 J)
-
Tribómetro PIN-ON-DISK MT/60 (ensayos a alta temperatura)
-
Durómetros y microdurómetros (Rockwell, Brinell, Vickers, Knoop, Shore)
-
Caracterización física
-
Picnómetro de Helio Accupyc II 1340
-
Balanzas de precisión y set de medida por el método de Arquímedes
-
Medidor de índice de fluidez MFI-500/AP-400C
-
Termobalanza TGA/DSC NETZSCH STA 449 C
-
Acceso a HRSEM, DRX y análisis elementales C/S/O
-
Preparación metalográfica
-
Cortadora Secotom-20, prensa CitoPress-5, desbaste Tegramin-20, pulido LectroPol-5
-
Caracterización macro y microestructural
-
Microscopios: SZX10, Olympus GX53, Leica DM-IRM, SEM JEOL JSM-6610LV + EDS
Modelado y simulación
-
Licencias software FEM: ABAQUS®, ANSYS®, ADINA

-
Workstation W20P: servidor de cálculo con 24 núcleos, 128 GB RAM, GPU NVIDIA Quadro
Fabricación, procesado y tratamientos térmicos
- Pulvimetalurgia
- Molino planetario de bolas PM100 (RETSCH)
- Compactadora uniaxial de 100 kN
- Hornos tubulares de alta temperatura: Nabertherm (1700 °C) y Carbolite (1500 °C)
- Fabricación aditiva


- Mecanizado
- Acceso a máquinas CNC para preparación de probetas
- Tratamientos térmicos
- Muflas de hasta 1100 °C con control de atmósfera
- Estación de vacío turbomolecular Edwards (hasta 5×10⁻⁸ mbar)
- Tratamiento térmico con energía solar
- Lente de Fresnel (900 mm) y cámara de reacción con control de atmósfera
- Sistema de adquisición de datos, seguidor solar y pirheliómetro