Quiénes somos

El grupo de investigación COMES (Mecánica de los Medios Continuos, Ingeniería de Estructuras y de Materiales) de la Universidad de Castilla-La Mancha está formado por profesorado e investigadores de las escuelas de ingeniería de Ciudad Real y Toledo. Su objetivo es el estudio del comportamiento de estructuras y materiales para el diseño de soluciones eficientes, seguras y sostenibles, especialmente en sectores como la aeronáutica, la energía o el transporte.
Las líneas de investigación del grupo abarcan desde la caracterización experimental y computacional de materiales compuestos y metálicos, hasta el desarrollo de tecnologías avanzadas como la fabricación aditiva o el procesado con energía solar concentrada. COMES dispone de una sólida infraestructura experimental distribuida entre los campus de Ciudad Real y Toledo, y colabora activamente con empresas e instituciones nacionales e internacionales, colaboración que se materializa desde 2024 a través de la Unidad de Transferencia del Conocimiento TRAMES.
Denominación
MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS E INGENIERIA DE ESTRUCTURAS Y MATERIALES(COMES)
Año de Formación
2009
Dirección
ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DE CIUDAD REAL, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ENERGETICAS Y APLICACIONES INDUSTRIALES
Teléfono
926295455
FAX
926295361
Contacto
juanjose.lopez@uclm.es
RIS3
Las líneas de investigación de este grupo se alinean con la RIS3 de Castilla-La Mancha en los sectores siguientes:
  • aeronáutico
  • medio ambiente y energía
La investigación del grupo se enmarca dentro de la RIS3 dentro de los sectores prioritarios Aeronáutico y Medio ambiente y energía. La capacidad del equipo para incrementar el conocimiento del comportamiento mecánico de materiales compuestos con fibras puede redundar en una mejora de los procesos y aplicaciones industriales que involucren estos materiales. Y puede repercutir en la mejora de condiciones sociales, económicas y tecnológicas de Castilla-La Mancha, donde tienen sede principales empresas líderes en la fabricación de estructuras aeronáuticas y aerogeneradores de materiales compuestos. La relación del grupo de investigación con estas empresas del sector aeronáutico (AIRBUS, Aernnova) o energético (Vestas) favorece las actividades de transferencia con ellas, quienes están interesadas en cualquier avance obtenido en del campo de los materiales compuestos, en particular en las actividades básicas de la pirámide de ensayos típica en el desarrollo de un producto.
No pertenece a Cytema