Seguimiento anual del doctorando (RAPI)

Herramienta RAPI (Registro de Actividades y Plan de Investigación)

NOTA IMPORTANTE sobre el plan de investigación

Desde el curso 2022-23, los planes de investigación de las tesis doctorales de la UCLM (tanto nuevos como antiguos) deben incorporar el informe del comité de ética que corresponda según la información disponible en el Portal de Ética Científica de la UCLM.

En caso de que doctorando y director/es determinen que no se requiere el informe de ninguno de los comités de ética incluidos en el enlace anterior, se deberá incorporar un documento justificativo de texto libre firmado por el/los director/es de tesis en ese sentido, para el que no hay impreso disponible.

Calendarios de evaluación

 (aprobado por el Comité de Dirección de la EID-UCLM en su reunión de 10 de junio de 2022)
  • Evaluación ORDINARIA para renovación de tutela en el curso 2023-24:
    1. Introducción datos por el doctorando del registro de actividades y plan de investigación: hasta 7 de septiembre de 2023.
    2. Supervisión del director y del tutor: hasta el 14 de septiembre 2023.
    3. Evaluación Comisión Académica: hasta el 30 de septiembre 2023.

  • Evaluación EXTRAORDINARIA para renovación de tutela, en caso de evaluación ordinaria no positiva: hasta 31 de marzo de 2024.

  • ADELANTO DE LA EVALUACIÓN ORDINARIA PARA EL DEPÓSITO DE LA TESIS: En cualquier momento del curso académico, al iniciar los trámites para la admisión a trámite de defensa de la tesis doctoral.

* Las fechas de evaluación que se indican son las fechas máximas, es decir, las Comisiones Académicas podrán fijar otras diferentes, que en ningún caso serán posteriores a las indicadas.

El plazo de renovación de la matrícula de tutela académica en el curso 2023-24 (alumnos de segundo año y siguientes) será en octubre de 2023, para lo que es imprescindible haber obtenido en RAPI la calificación de APTO en el último curso matriculado.

Preguntas frecuentes

Para evitar inconvenientes en el seguimiento en RAPI que dificulten la continuidad en el doctorado, debe asegurarse de que su expediente cuenta con los siguientes elementos de evaluación anual:

  • OBLIGATORIO: El Plan de Investigación está generado y cumplimentado/actualizado, con todos sus apartados supervisados por su director (ACEPTADO/RECHAZADO).
  • OBLIGATORIO u OPCIONAL, según el programa: Las Actividades complementarias registradas han sido supervisadas por su director (ACEPTADAS/RECHAZADAS).
  • OBLIGATORIO: Cuenta con la valoración de la Evaluación de, al menos, un director (FAVORABLE/DESFAVORABLE). En algunos programas es requerido el informe de valoración de todos los directores. En caso de duda, consulte con su comisión académica.
  • OBLIGATORIO: Cuenta con la valoración de la Evaluación de su tutor (FAVORABLE/DESFAVORABLE).

A la vista de los elementos anteriores, la Comisión Académica procede con la calificación.
Sólo en el caso de calificación de APTO se podrá continuar en el doctorado, renovando su matrícula de tutela académica anual (o gestionando una baja temporal que justifique la ausencia de matrícula, o iniciando, si es el caso, los trámites para el depósito de la tesis).

Para más información, consulte los manuales para doctorandos y para profesores que puede encontrar en esta misma página (más arriba).

Ciclo RAPI

El acceso a RAPI puede hacerse mediante certificado digital o credenciales de acceso.

Para conocer sus credenciales (según su perfil de ESTUDIANTE UCLM, PDI o CONTRATADO UCLM, o PERSONAL EXTERNO a la UCLM) y los datos de acceso en cada caso, visite esta página.

  • Los directores de tesis externos a la Universidad de Castilla-La Mancha que no dispongan de credenciales de acceso deben generarlas en http://mis.tic.uclm.es/credenciales/alta.aspx.
  • Una vez generadas las credenciales, podrá acceder a RAPI con ellas o con certificado digital.

Si un estudiante no aparece entre los alumnos asignados a un profesor (bien sea como tutor o como director), la causa es que no se ha podido mecanizar el Compromiso Documental de Supervisión, normalmente por la ausencia de aceptación de alguno de los implicados siguiendo las instrucciones recibidas por correo electrónico en las fechas siguientes a la primera matriculación en el programa.

Los interesados pueden revisar (y subsanar) esta situación en  https://preinscripciondoctorado.apps.uclm.es/listadoCDS.aspx

 

Si el doctorando ha registrado alguna actividad o generado y actualizado, en su caso, los apartados de tu plan de investigación pero no salen a su director de tesis, la causa más probable es que lo ha dejado en estado «Registrado» (en edición). Debe finalizar su edición y cambiar el estado a «En revisión».

Debe asegurarse de que se han rellenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco). En particular, en el apartado del plan de investigación «Datos básicos» y la «Línea de investigación».

En esta página se pueden encontrar los catálogos de Líneas de evaluación, Códigos UNESCO y Áreas de conocimiento.

Las causas más habituales por las que los botones de generación del plan, de registro de actividades o de edición de éstos están deshabilitados son las siguientes:

  • No existe matrícula de tutela académica en la anualidad.
    LA MATRÍCULA DE TUTELA ACADÉMICA ES OBLIGATORIA todos los años de actividad en el doctorado, hasta la defensa de la tesis. Sólo está justificada su ausencia (evitando la baja definitiva en los estudios de doctorado) en el caso de haber sido autorizada una baja temporal por la comisión académica del programa que afecte sustancialmente al curso académico.
  • Se ha superado la fecha de permanencia en los estudios de doctorado.
    La fecha límite para la defensa de la tesis que se muestra en RAPI se ha alcanzado y no se ha gestionado una prórroga (si aún no han sido agotadas).

En el apartado de procedimientos se pueden encontrar los trámites necesarios para las bajas temporales y las prórrogas.

En contadas ocasiones, el copiado y pegado de contenido en las casillas de RAPI desde Word o desde navegadores puede provocar el bloqueo de la edición. Si es el caso, escriba a doctorado@uclm.es identificándose y exponiendo la situación.