Equipo de Dirección

Juana María Serrano García

  • Coordinadora general de todas las competencias que tienen repartidas los Vicedecanos y responsable final de las decisiones finales que se adopten en cada uno de ellos.
  • Coordinadora general de las diferentes comisiones de la Facultad: de Calidad, de Revisión, de Igualdad, de Movilidad, de TFG, etc. revisora del cumplimiento de sus competencias.
  • Coordinadora de las políticas de Igualdad que pudieran implementarse por iniciativa de la Junta de Facultad y activadora de medidas del plan de igualdad propuestas por la Comisión de Igualdad de la Facultad.
  • Asistencia a los Consejos de Gobierno que organiza la UCLM
  • Representación de la Facultad ante los diferentes Vicerrectorados
  • Representante de la Facultad en los actos en los que se invita a la Facultad.
  • Coordinadora con el Vicedecano de promoción de la publicidad de la Facultad.
  • Organizadora de las reuniones de equipo y colaboradora con la Secretaría de las Juntas de Facultad.

Carolina Martín López

  • Responsable del desarrollo grado de ADE junto al coordinador/a
  • Coordinadora del profesorado y de las actividades docentes con el apoyo de los Coordinadores/as de Titulación.
  • Apoyo al cumplimiento de las reglas de las guías docentes (revisadas por los vicedecanos de los grados).
  • Coordinación de los Trabajos Fin de Grado con Coordinadores de TFG.
  • Planificar el calendario académico/ exámenes y horarios de las titulaciones con Vicedecanos de los grados.
  • Gestionar los procesos de reconocimiento de créditos y convalidaciones.
  • Coordinación de los Estudios ofertados en la Facultad, en colaboración estrecha con los Vicedecanos de Grado y con las Comisiones académicas de las titulaciones (Comisiones de TFG, de revisión, de calidad, etc.)
  • Revisora del cumplimiento de las exigencias del DOCENTIA de nuestro profesorado.
  • Responsable de mantener actualizada la información de la WEB de la Facultad.

Alfonso Niño Ramos

  • Responsable del desarrollo del grado de INGENIERÍA INFORMÁTICA junto al coordinador/a
  • Comunicación con el profesorado para recibir publicaciones en las redes de la Facultad.
  • Responsable de implementar actividades con otras instituciones de la región (CCOO, EMPRESAS, INSTITUCIONES)
  • Favorecer la difusión y visibilidad de la facultad a través de las iniciativas culturales que se desarrollen o en las que participe la Facultad.
  • Asistencia a eventos de promoción de la Facultad.
  • Coordinación y gestión de la actividad de difusión y centralización de todo el merchandaising.
  • Coordinación de las jornadas de atención a los IES.
  • Responsable de la organización y desarrollo de la Jornada de Puertas Abiertas.
  • Coordinación de actos de publicidad de los Grados.
  • Dirigir la Comisión de doble Grado de ADE e Ingeniería Informática.

 

Roberto Moreno López

  • Responsable del desarrollo del grado de EDUCACIÓN SOCIAL junto al coordinador/a.
  • Impulsar la actividad de los grupos de investigación que hay en la Facultad.
  • Impulsar proyectos de investigación nacionales e internacionales desde la Facultad.
  • Responsable de la puesta en marcha e implementación de las ayudas a la investigación que provienen de la Facultad.
  • Contribuir para la consolidación de nuevos investigadores apoyando al profesorado que inicia su carrera profesional en materia de investigación.
  • Impulsar la formación Post-Grado (Master oficial, expertos, especialistas)
  • Coordina y gestiona todos los aspectos relativos a la calidad de las titulaciones (memorias internas de seguimiento) y elabora informes anuales de seguimiento de cada Grado. Un informe de seguimiento por curso académico y por grado tras activar a la Comisión de Calidad.
  • Supervisa los sistemas de Quejas, Sugerencias y Reclamaciones de las titulaciones oficiales de la Facultad por si se precisara renovación e informa a todos los Vicedecanos de Grado y estudiantes.
  • Hacer seguimiento, responder y dar trámite a las quejas y sugerencias que pueda recibir la Facultad o los Grados en colaboración con la decana. Toda reclamación debe recibir una contestación por parte de Decanato.
  • Elabora un informe anual por cada curso sobre las incidencias que se hayan producido en el buzón de quejas y sugerencias.
  • Atender y coordinar las próximas revisiones de ANECA de nuestros grados.
  • Coordinará con el resto de Vicedecanos un Plan de Mejora de Trabajo Social y Educación Social para aumentar el número de estudiantes de estos grados.

 

Beatriz Esteban Ramiro

  • Responsable del desarrollo del grado de TRABAJO SOCIAL junto al coordinador/a
  • Coordinar las prácticas curriculares y extracurriculares de la Facultad (con la colaboración de los coordinadores de prácticas de los diferentes grados).
  • Colaborar con el CIPE en la organización y gestión de las prácticas extracurriculares y la formalización de los Convenios de Cooperación Educativa.
  • Recoger las iniciativas y propuestas de los estudiantes, en asuntos que les afecten, trabajando estrechamente con la Delegación de Alumnos en reuniones mensuales.
  • Fomentar y apoyar la participación y representación estudiantil responsable.
  • Favorecer la participación y asistencia a actividades y encuentros estudiantiles.
  • Informar y asignar las diferentes ayudas que establezca la Universidad en favor de los estudiantes.
  • Promover el programa de “mentorias” dentro del estudiantado.
  • Impulso de programas de innovación docente que permitan desarrollar metodologías didácticas innovadoras y mejoren la calidad de los grados (enfocándonos en TS y ES).
  • Responsable del programa de movilidad SICUE.
  • Colaborará en lo necesario con el coordinador de ERASMUS.

 

Félix Albertos Marco

  • Control procesos electorales (delegados, JF, representantes).
  • Recopila las Actas que realicen el resto de Vicedecanos cuando se reúnan son profesores, estudiantes…
  • Efectuará la convocatoria de las sesiones de la Junta de Facultad, por orden de su presidente, así como las citaciones a los miembros del mismo.
  • Preparación Orden del Dia de las Juntas de Facultad junto al resto de miembros del equipo.
  • Preparación de un Resumen de los acuerdos adoptados tras finalizar la Junta de Facultad para pasarlo a toda la comunidad universitaria.
  • Elaboración del Acta Final de cada Junta de Facultad que se lleva a aprobación.
  • Custodia de las Actas y documentos administrativos del Centro.
  • Custodia del sello oficial del Centro.
  • Dirigir el Registro del Centro.
  • Certificaciones académicas oficiales de Títulos, cursos, seminarios y cualesquiera otras actividades desarrolladas en el Centro.
  • Certificaciones oficiales de docencia.
  • Colaboración con el Vicedecanato de Calidad para acreditaciones de Grados ANECA.
  • Colabora con la decana en la preparación de las reuniones mensuales.
  • Elaboración de actas de las reuniones del Equipo de Dirección, identificando las personas del equipo que se responsabilizan de cada tarea que surja durante la reunión de equipo, a fin de poder solicitar el resultado.
  • Lleva el control de los gastos con el Administrador de la Facultad.