El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Cáritas Diocesana de Albacete

¿Cuál es su labor social con niños y niñas? 

 

Cáritas Diocesana de Albacete realiza un trabajo continuo para que los niños, niñas y adolescentes encuentren en la comunidad un espacio de participación, crecimiento y defensa de sus derechos, haciéndose presentes en cada uno de los espacios fundamentales para la vida de niños/as y adolescentes, familia, centros educativos, el barrio, amigos, familia. Generan procesos completos educativos con los que construyan la base de su personalidad, su desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social, apostando por una educación integral.

 

La propuesta de intervención de desarrollo comunitario en la que se implicarán familias con niños, niñas, adolescentes y jóvenes a cargo de entre 4 y 17 años en los barrios de Carretas, Nuestra Señora de Cubas y Hermanos Falcó en Albacete pretende un proceso socioeducativo para conseguir el bienestar social de la comunidad. 

 

Se invita a la participación directa y activa de todas las personas de la comunidad en el análisis, concienciación y resolución de los problemas que afectan a esta, partiendo de sus necesidades y aprovechando y potenciando los recursos de la propia comunidad. 

¿Qué actividades realizan con la infancia y juventud?

 

ACOMPAÑAMIENTO EN EL ÁMBITO EDUCATIVO-FORMATIVO:

En este ámbito nos centramos en el proceso educativo del menor y en todo lo relacionado con su área académica. Para ello seguiremos el siguiente itinerario:

  1. Fase de Diagnóstico
  2. Fase de Intervención identificando las necesidades de los niños/as y adolescentes, sus motivaciones y expectativas y proponiendo un aprendizaje significativo.
  3. Plan de intervención individual

 

ACOMPAÑAMIENTO EN EL ÁMBITO DEL TIEMPO LIBRE Y COMUNITARIO (PARTICIPACIÓN SOCIAL):

  • Área lúdico – educativa: Compuesta por diferentes espacios: (1) un espacio participativo donde los niños/as propongan y realicen actividades como baile, fútbol sala, ajedrez, entre otras. (2) un espacio donde adquirirán habilidades sociales, valores, hábitos de vida saludables, actividades de ocio alternativas. (3) Espacio donde pueden intervenir las familias, si lo desean, para realizar alguna actividad que requiera de preparación previa.

     

  • Área de ocio y tiempo libre: Ofrecemos un espacio socializador y educativo para fomentar el desarrollo afectivo, social e intercultural adecuado. Consiste en proporcionar una adecuada ocupación del tiempo libre y unas alternativas al ocio, favoreciendo la educación en valores y la adquisición de rutinas y normas. Un espacio de búsqueda de autonomía de los niñas/as. Se pretende que el niño participe, aprenda a gestionar su tiempo, recursos, herramientas, capacidades y habilidades sociales para que alcance una participación satisfactoria en la sociedad y en distintos ámbitos de su vida personal. También contamos con un espacio Joven Participativo, socializador donde fomentar el desarrollo afectivo de los adolescentes, desarrollando sus capacidades promoviendo valores sociales positivos, solidaridad, tolerancia, respeto y aceptación, entre otros. 

 

ACOMPAÑAMIENTO EN EL ÁMBITO FAMILIAR:

Acompañamiento a las familias para alcanzar una participación satisfactoria en inclusión de estas a la comunidad.

¿Dónde los puedes encontrar? 

 

 

Dirección: Plaza de Los Molinos, 3, 02006, Albacete.

Teléfono: 967 22 26 00

Facebook: @CaritasAlbacete 

Twitter: @CaritasAlbacete

Web: www.caritasalbacete.org