El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Toledo vivió un encuentro único entre arte y ciencia con Naukas y The Conversation

16/09/2025
Compartir:  logotipo Twitter

Toledo vivió un encuentro único entre arte y ciencia con Naukas y The Conversation

16/09/2025

Unas 200 personas se dieron cita en Toledo para disfrutar de la jornada “Naukas-The Conversation: Arte y Ciencia”, un encuentro que convirtió al Palacio de Congresos Eurocaja Rural en punto de encuentro entre investigadores, divulgadores y público general. Organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) junto a las plataformas Naukas y The Conversation, la cita se desarrolló con el patrocinio de entidades como Fundación Eurocaja Rural, la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM y Redeia.

Toledo se convirtió el pasado 5 y 6 de septiembre en el escenario de un diálogo singular entre arte y ciencia, gracias a la jornada “Naukas-The Conversation: Arte y Ciencia”, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, en colaboración con las plataformas Naukas y The Conversation. El evento, concebido para acercar el conocimiento a la ciudadanía, fue posible gracias al patrocinio de Fundación Eurocaja Rural, la Cátedra Fundación Eurocaja Rural-UCLM y Redeia, entidades que hicieron posible una cita memorable de divulgación científica y cultural.

El evento, celebrado en el Palacio de Congresos Eurocaja Rural, reunió en torno a 200 participantes, que llenaron las sesiones de mañana y tarde con entusiasmo y curiosidad. La excelente acogida del público confirmó el creciente interés por propuestas que acercan la investigación y el conocimiento a la ciudadanía en un formato cercano y dinámico.

Un programa diverso y vibrante

La jornada se estructuró en dos sesiones repletas de intervenciones breves y entrevistas en directo, en las que se exploraron temas tan diversos como la diplomacia, el surrealismo, los secretos del azul de Prusia, los vínculos entre biología y arte, la historia mestiza o los enigmas en torno a Caravaggio.

Ya por la tarde, el protagonismo lo tuvieron la inteligencia artificial y la creatividad, la música de Bach, la pintura de El Greco y las representaciones de Venus, además de reflexiones sobre los límites de la percepción y la frontera entre ciencia y arte.

La labor de los investigadores

La cita puso en valor el trabajo del personal investigador de la UCLM, que tuvo un papel destacado en el programa, así como la colaboración de expertos procedentes de universidades de todo el país. También participaron representantes de plataformas de divulgación científica, quienes enriquecieron la jornada con su experiencia y capacidad para acercar los conocimientos más complejos al gran público.

Toledo, epicentro del diálogo entre cultura y conocimiento

Con este encuentro, la Universidad de Castilla-La Mancha reforzó su compromiso con la divulgación científica y cultural, ofreciendo a la ciudadanía un espacio de reflexión interdisciplinar en el que el arte y la ciencia caminaron de la mano.

La jornada dejó un balance muy positivo: un público entregado, un programa de gran calidad y el convencimiento de que Toledo fue, por un día, epicentro del diálogo entre cultura y conocimiento.

 

Volver
Galería de imágenes de Naukas + The Conversation Toledo 2025