Durante los próximos días 24 y 25 de julio se va a celebrar en la Universidad de La Rioja un curso de Verano centrado en el emprendimiento científico-tecnológico al que hemos denominado: “Science Meets Startups. Lanza tu Proyecto de Investigación al Mundo Real”, de especial interés para doctores y doctorandos.
Durante dos jornadas intensivas, los participantes podrán:
- Escuchar a referentes del emprendimiento científico como Javier García Martínez (fundador de Rive Technology) y Silvia Frutos (fundadora de Splice Bio).
- Conocer instrumentos de apoyo a la I+D+i del CDTI Innovacióncon Juan Luis Romera Santiago.
- Participar en una mesa redonda con empresas de base científica y técnica.
- Diseñar tu propia hoja de ruta emprendedora en un taller práctico con Sergi Manaut.
- Descubrir el proyecto “Food (Tech) Challengers” que tiene por objetivo impulsar el desarrollo tecnológico de las startups españolas más innovadoras del sector agroalimentario conRodrigo Fernández Lera (CNTA).
Este curso no solo ofrece formación, sino también inspiración y ejemplos reales que demuestran que emprender desde la ciencia es posible y necesario. El curso está dirigido a personas de todos los ámbitos de la investigación, desde las humanidades y filologías hasta la química, biomedicina y las ingenierías.
Su objetivo es servir como punto de partida para transformar ideas científicas y técnicas en proyectos de transferencia de conocimiento, con potencial de convertirse en iniciativas emprendedoras o empresariales.
El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 17 de julio (https://inscripciones.unirioja.es/) o hasta completar las 50 plazas disponibles.
Para más información, visite https://www.unirioja.es/actividades/curso-de-verano-science-meets-startups-lanza-tu-proyecto-de-investigacion-al-mundo-real/