Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Murcia. Inicia su doctorado como profesora ayudante en la Universidad de Alicante, pero en 1990 se incorpora como profesora de Matemáticas en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde posteriormente obtuvo el título de Doctora en Economía y Empresa.
Su actividad docente la ha desarrollado principalmente en los campus de Albacete y Cuenca, en la Facultad de C.C. Económicas y Empresariales y en la Facultad de C.C. Sociales, respectivamente, impartiendo progresivamente todas las asignaturas troncales y optativas de Matemáticas de las licenciaturas y posteriores grados de Administración y Dirección de Empresas y de Economía de dichos centros. En paralelo, ha desarrollado una amplia actividad en Innovación Docente, teniendo un papel muy activo en la U.I.C.E. (Unidad de Innovación y Calidad Educativa) de la UCLM como miembro del Equipo Multidisciplinar ECTS, recibiendo e impartiendo cursos de formación en nuevas metodologías docentes, así como participando y evaluando proyectos de Innovación Educativa en la rama de las Ciencias Sociales.
Ha sido secretaria académica durante 6 meses y Vicedecana de Convergencia Europea durante 4 años en la Facultad de C.C. Sociales de Cuenca.
Por el papel instrumental de las Matemáticas en el campo de la Economía y la Empresa, con su tesis doctoral, que obtuvo la máxima calificación, ya inició una labor investigadora centrada principalmente en analizar y aplicar diferentes metodologías matemáticas y estadísticas (pretopologías, grafos, análisis matricial Input-Output, regresión, ecuaciones estructurales, ….) para aplicar en temas amplios como la estratificación de los sectores de la economía española, y breves incursiones en cuestiones relacionadas con el emprendimiento y la dimensión ambiental de la Responsabilidad Social Corporativa en algunos sectores, entre los que destaca el sector vinícola. En la actualidad forma parte del grupo de investigación ENSITMA, que coordina la profesora Virginia Barba.

Enlaces: