Con perspectiva de género

Una de las fortalezas del Proyecto es la aproximación a la vida familiar internacional desde el derecho al respeto a la vida familiar: con perspectiva de género. La Integración del Análisis de Género en la Investigación es una componente esencial y cumple una doble función que se manifiesta tanto en el plano metodológico como en los resultados e impacto social esperado.

 

Primero, en el plano metodológico, se erige en un segundo eje vertebrador, que corre paralelo al derecho al respeto a la vida familiar. De hecho, la selección del equipo investigador responde en gran medida a su idoneidad para abordar de forma solvente esta dimensión de la actividad.

 

Y segundo, en punto a los resultados e impacto social esperado, la perspectiva de género constituye por sí misma uno de los cuatro bloques de actividades establecidos. Este bloque se centra en el estudio de los problemas prácticos que plantea la ponderación del derecho a la vida familiar con otros derechos, en particular, con el derecho fundamental a la igualdad por razón de sexo.

 

Esta tensión entre derechos tiene perfiles específicos y especialmente problemáticos en los supuestos internacionales, donde las realidades familiares y las normas jurídicas comparadas se cruzan con factores tales como la identidad cultural y religiosa de las personas, las diferencias en los estereotipos de género entre sociedades y la pluralidad de niveles de sensibilización y políticas públicas de los Estados.