JORNADAS DE ACOGIDA
- Recepción y acogida de los nuevos estudiantes, para informar de los aspectos más relevantes en lo referente a:
- La Universidad de Castilla-La Mancha
- El Campus de Cuenca
- La Escuela Politécnica de Cuenca: organización e información.
- Acreditación nivel B1 de idiomas.
- Normativa de permanencia de la UCLM.
- Formación complementaria
- Intervención de la Delegación de Estudiantes del Centro y representantes de cada una de las líneas de actividad promovidas por estudiantes: Asociacionismo empresarial estudiantil, Participantes en Competiciones Nacionales, Internacionales…
- Sesiones de información específica de cada uno de los Grados (GIE y GITT), para detallar la estructura de los respectivos Planes de Estudios, los tipos de asignaturas y créditos, el horario, las clases, las prácticas y otras actividades, tutorías…
- Visita guiada por la escuela
En previsión de evitar las posibles carencias del alumnado para afrontar los contenidos de ciertas materias, o con la intención de reforzar los conocimientos ya adquiridos, la EPC oferta, al inicio de cada Curso Académico, un plan de nivelación con contenidos que suponen el repaso de los conceptos básicos impartidos en los cursos de bachillerato, para facilitar de éste modo la continuidad de los contenidos de las materias en el primer curso del grado con el máximo aprovechamiento. Accede a más información acerca del Plan de Nivelación
La EPC ofrece anualmente a sus estudiantes, y a cualquier interesado, una amplia programación de Cursos de Formación Complementaria que permite desarrollar por completo las capacidades profesionales a desempeñar.
Entre ellos, se encuentran principalmente aquellos que introducen, profundizan o especializan en el manejo de determinados Softwares, tales como CYPE, EASE, BLENDER, 3D STUDIO MAX, GOOGLE SKETCHUP, PHOTOSHOP…; así como otros entendidos necesarios para desarrollar determinadas habilidades y conocimientos, destacando los cursos de idiomas, grabación y mezcla, audio para cine y televisión, fotografía digital, diseño web, configuración de dispositivos de redes…
La EPC también organiza Cursos de Postgrado cuyo objetivo es formar especialistas para desarrollar las funciones que se comprenden en el marco de sectores determinados.
PLAN DE TUTORÍAS PERSONALIZADAS
La Escuela Politécnica de Cuenca participa del Plan de Tutorías Personalizadas impulsado por la UCLM, atendiendo al cual a cada alumno de este Centro se le designa un Profesor como su Tutor Personal, el cual ejercerá esta función hasta la finalización de su estudios por el citado alumno. Las Tutorías Personalizadas son distintas de las Tutorías académicas que corresponde atender a cada profesor para aclarar dudas o profundizar con el alumno en el conocimiento de la asignatura específica impartida.
Este Plan o Programa de Tutorías Personalizadas va dirigido básicamente a tratar de potenciar las capacidades de los estudiantes, fortalecer las debilidades surgidas en los procesos de aprendizaje y proporcionar orientación académica que ayude al alumno en la toma de decisiones con relación a las opciones de formación que le brinda las Universidad. En concreto, este Programa de Tutorías Personalizadas tiene como principales OBJETIVOS:
-
Facilitar el proceso de Integración y la participación de los alumnos en el sistema universitario y, especialmente, en la vida de nuestra Escuela.
-
Guiar a los alumnos en el desarrollo de sus estrategias de aprendizaje para la mejora de su rendimiento académico.
-
Ofrecer la necesaria orientación académica personalizada a los alumnos como medio de asesoramiento que le sirva de base para la toma de sus decisiones. Por ejemplo: informarle sobre el Plan de Estudios o el funcionamiento de la Facultad y la Universidad; orientarle sobre las distintas normativas que le son de aplicación (Permanencia, Evaluación, Reconocimiento de Créditos,…); ayudarle en la toma de decisiones con relación a asignaturas y/o itinerarios, así como en la planificación de la matriculación del siguiente curso; señalarle los órganos a los cuales ha de acudir ante determinados problemas o situaciones que se le hayan podido plantear,etc.
-
Orientarle en la conformación de un perfil profesional mediante la información del contenido de las asignaturas optativas, así como informarle sobre becas, salidas profesionales, estudios de postgrado, o programas de intercambio y prácticas que puedan ser de su interés.
APOYO Y ORIENTACIÓN A TODOS LOS ESTUDIANTES
A nivel institucional, los servicios principales de apoyo y orientación al estudiante que ofrece la UCLM se especifican en su web de Servicios, de entre los cuales se pueden destacar los siguientes:
Servicio de Apoyo al Estudiante con Discapacidad
El Servicio de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la UCLM (SAED) tiene como función la de prestar su atención a todos aquellos estudiantes de la Universidad regional con algún tipo de discapacidad, ya sea de índole física, sensorial, o con una enfermedad crónica que incida en sus estudios.
Esta actuación se encuentra en el marco de los derechos que en el artículo 49 de nuestra Constitución se le reconoce a todos los ciudadanos y que la Ley 13/1982 de Integración Social del Minusválido establece bajo los principios de normalización e integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Servicio de Atención Psicológica
El SAP es un servicio de asesoría psicológica confidencial y gratuito para todos los miembros de la UCLM: alumnos, personal docente e investigador y personal de administración y servicios. El servicio se pone a disposición en todos los campus para ayudar a abordar problemas de adaptación, emocionales, de estrés, de comportamiento, de relación social, de aprendizaje…

Centro de Información y Promoción del Empleo
El Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE) tiene como misión facilitar el desarrollo profesional de los graduados de la UCLM contribuyendo a mejorar su inserción laboral.
El CIPE prepara el acceso al primer empleo de los titulados universitarios, acercando la formación y el trabajo y mejorando el paso del sistema educativo universitario al mundo laboral, proporcionando a los alumnos y titulados orientación profesional y formación para el empleo, desarrollando acciones para poner en contacto a empresas y universitarios y realizando el seguimiento de la inserción laboral y trayectoria profesional de los titulados.
Las empresas también pueden encontrar en el CIPE un servicio ágil y rápido de captación de profesionales, poniendo a su disposición la organización de presentaciones y pruebas de selección en la Universidad, a través del Foro UCLMempleo o en otros momentos del curso académico. A través de la plataforma web pueden realizar entrevistas de trabajo on-line o visualizar los videocurriculum de los posibles candidatos.

Programa Aprende Lenguas
El conocimiento de lenguas y culturas extranjeras, en plural, y no solo de una única lengua extranjera, hará de los actuales estudiantes futuros profesionales competitivos con capacidad de diálogo, en un mundo donde es cada vez más imprescindible el dominio de lenguas y la capacidad de comunicarse más y mejor con personas de países y culturas diferentes.
En este sentido, se propone el programa Aprende Lenguas en tu Campus, con el objetivo de aumentar la oferta de idiomas a los alumnos de la UCLM: francés, italiano, alemán y árabe, en algunos campus de la Universidad. Esta formación contribuirá muy eficazmente a facilitar el diálogo intercultural y la movilidad de nuestro alumnado.
En todos los programas que se proponen para el próximo curso académico se seguirá una metodología comunicativa y funcional, fomentando la práctica de las cinco destrezas comunicativas. La asistencia será obligatoria al menos en un 90% de las sesiones. Se evaluará positivamente tanto la participación como la dedicación en la realización de trabajos individuales o en grupo. Todos los alumnos matriculados realizarán pruebas orales y escritas con carácter final, que serán determinantes para la superación del nivel matriculado.
El Servicio de Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece la posibilidad de completar la actividad académica diaria con la realización de una actividad física en tu tiempo libre. Tenemos como objetivo principal, promover, fomentar y organizar entre todos los miembros de la comunidad universitaria la realización de actividades y prácticas físico-deportivas que contribuyan a una formación integral del individuo a través de los valores que la actividad física permite.
De acuerdo con el objetivo general, las posibilidades técnicas y de infraestructura, el Servicio de Deporte presenta una oferta que se puede dividir en dos bloques principales.