BIM (Building Information Modeling). Desarrollo y gestión de proyectos con Metodología BIM Y LEAN CONSTRUCTION. Modelado y gestión de edificios y entornos en 3D (Geometría)Revit Navisworks Dynamo Archicad Grasshopper Solibri Allplan Sketch Up Edificius Lumion, 4D (Planificación) Vico Office Synchro iTwo, 5D (Mediciones y Presupuestos)Arquimedes Presto, 6D (Eficiencia energética y medio ambiental)Desing Builder Energy+ LEED BREEAM PASSIVHAUS, 7D (Facility Management)dRofus Dallux Affinity Archibus, 8D (Seguridad y Salud en el Trabajo durante la ejecución de obra y el uso de la Edificacion) Health and Safety CYPE.
Trabajos de asesoría de implantación de metodología BIM en empresas AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción y Operación)
Levantamiento de edificación existente mediante nube de puntos con restitución digital fotorrealista.
Control y seguimiento BIM de obras en curso.
Gestión de activos inmobiliarios mediante Facility Management.
Desarrollo de proyectos constructivos, edificatorios y urbanos desde su inicio hasta cubrir su ciclo de vida útil.
URBedSO surge con el pensamiento de poder crear un grupo de trabajo multidisciplinar basado en la búsqueda, asesoramiento, investigación, desarrollo e innovación en campos tan importantes como el urbanismo y la edificación, siempre con la mirada puesta desde el punto de vista de la sostenibilidad, por lo que sin duda abarcaremos un campo de gran interés social, y de aplicación directa a las diferentes necesidades que el mercado nos vaya planteando.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
Este Grupo posee varias líneas de investigación relacionados con el urbanismo, la edificación, la construcción, la sostenibilidad y la gestión, mantenimiento y rehabilitación, de edificios existentes y el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Llevar a cabo investigaciones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo en el sector de la construcción y afines, que contribuirán a la mejora sistemática de las condiciones de trabajo.
La creación de sistemas, métodos y protocolos de auditoría energética de edificios existentes, el fin de elaborar una serie de medidas que permitan mejorar la eficiencia energética del mismo, investigando y analizando materiales y sistemas constructivos, que disminuyan y se reduzcan al máximo el consumo de la energía y la emisión de CO2, de una forma económica y sostenible.
La evaluación energética de los edificios, sus materiales y técnicas de construcción, así como de los tratamientos y operaciones de mantenimiento y rehabilitación, son una necesidad cada vez mayor para las administraciones y particulares.
La intervención en edificios existentes, buscando mayores rendimientos de las instalaciones y mejor comportamiento de los materiales y sistemas constructivos se justifica la intervención en edificios existentes y el estudio y conocimiento del Patrimonio Inmueble (arquitectónico y sus entornos urbanos).
BIM GAME: JUGAR PARA CONSTRUIR EL SXXI
Salt crystallization dynamics in indoor environments: Stone weathering in the Muñoz Chapel of the Cathedral of Santa María (Cuenca, central Spain)
MARTINEZ-MARTINEZ , JAVIER; ENRIQUE TORRERO FUENTES; DAVID SANZ MARTINEZ; VICENTE NAVARRO GAMIR;
2024
La libertad de empresa y la economía de mercado (art. 38 CE)
Soledad María Suárez Rubio
ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DOCENTES EN EL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN (FASE DIAGNÓSTICO)
Jesús González Arteaga; David Sanz Martínez; María Segarra Cañamares; José Manuel Cañizares Monton; Alma Patricia Domínguez Alonso; María Dionisia Elche Hortelano; Jesús Alfaro González; Joaquín Fuentes del Burgo; Pedro Huertas Gallardo; Jorge Linuesa Langreo; Miguel Ángel López Guerrero; Raquel Martínez Lucas; Víctor José Pérez Andreu; Juan Pedro Ruiz Fernández; José Luis Serrano Canto; Enrique Torrero Fuentes; David Valverde Cantero; Nelia Valverde Gascueña; Juan Vicente Visier Masso;
La sostenibilidad y su integración en la empresa
Deberes de los administradores y su “posible cambio” tras la propuesta de directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad
2023
La incorporación de los criterios de sostenibilidad en la empresa: Modificación estatutaria o pacto parasocial
Spanish Construction Emerging Risks About Health and Psychosocial Risk
MARIA SEGARRA CAÑAMARES
Reply to Janssen, H. Comment on "Cabrera et al. A User-Friendly Tool to Characterize the Moisture Transfer in Porous Building Materials: FLoW1D. Appl. Sci. 2020, 10, 5090"
MARIA VIRGINIA CABRERA SOTO; RUBEN LOPEZ-VIZCAINO LOPEZ; ANGEL YUSTRES REAL; MIGUEL ANGEL RUIZ REY; ENRIQUE TORRERO FUENTES; VICENTE NAVARRO GAMIR;
2022
Eficacia preventiva de los planes de seguridad y salud en el trabajo
Constructions health and safety Plan: The leading role of the main preventive management document on construction sites
2021
Determination of the hygric properties of the heritage stone of the Cathedral of Cuenca through the water absorption by capillarity test
MARIA VIRGINIA CABRERA SOTO; ANGEL YUSTRES REAL; RUBEN LOPEZ-VIZCAINO LOPEZ; O MERLO; MIGUEL ANGEL RUIZ REY; ENRIQUE TORRERO FUENTES; VICENTE NAVARRO GAMIR
A User-Friendly Tool to Characterize the Moisture Transfer in Porous Building Materials: FLoW1D
MARIA VIRGINIA CABRERA SOTO; RUBEN LOPEZ-VIZCAINO LOPEZ; ANGEL YUSTRES REAL; MIGUEL ANGEL RUIZ REY; ENRIQUE TORRERO FUENTES; VICENTE NAVARRO GAMIR
Contribution to the effective integration of prevention on construction sites = Contribución a la efectiva integración de la prevención en las obras de construcción
A functional structure for state functions of moisture transfer in heritage building elements
2020
Mind the Gap: Professionalization is the Key to Strengthening Safety and Leadership in the Construction Sector
ROMERO BARRIUSO, ALVARO; GONZALEZ GARCIA, MARIA DE LAS NIEVES; MARIA SEGARRA CAÑAMARES; VILLENA ESCRIBANO, BLASA MARIA; RODRIGUEZ SAIZ, ANGEL;
2019
The Registry of Accredited Companies in the Construction Sector in Spain: An Administrative Instrument for Risk-Prevention Control
ROMERO BARRIUSO, ALVARO; VILLENA ESCRIBANO, BLASA MARIA; GONZALEZ GARCIA, MARIA DE LAS NIEVES; MARIA SEGARRA CAÑAMARES; RODRIGUEZ SAIZ, ANGEL;
María Segarra Cañamares
Tecnica didactica em direito: a resolucao de casos juridicos
Análisis de la influencia de las acciones formativas en la prevención de riesgos laborales.
ROMERO BARRIUSO, ALVARO; VILLENA ESCRIBANO, BLASE MARIA; GONZALEZ GARCIA, MARIA DE LAS NIEVES; RODRIGUEZ SAIZ, ANGEL; MARIA SEGARRA CAÑAMARES;
2018
ANALYSIS OF THE INFLUENCE OF TRAINING ACTIONS IN OCCUPATIONAL RISK PREVENTION
ALVARO ROMERO BARRIUSO; BLASA MARIA VILLENA ESCRIBANO; MARIA DE LAS NIEVES GONZALEZ GARCIA; MARIA SEGARRA CAÑAMARES; ANGEL RODRIGUEZ SAIZ
“LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Y EL DERECHO DE IGUALDAD”
SOLEDAD MARIA SUAREZ RUBIO
2032: FREEING THE EUROPEAN UNION FROM ASBESTOS
ALVARO ROMERO BARRIUSO; MARIA SEGARRA CAÑAMARES; BLASA MARIA VILLENA ESCRIBANO; MARIA DE LAS NIEVES GONZALEZ GARCIA; ANGEL RODRIGUEZ SAIZ
BUREAUCRATIC OXIMORON: THE COMPLIANCE OF THE REA IN SPAIN
ALVARO ROMERO BARRIUSO; MARIA BLASA VILLENA ESCRIBANO; MARIA DE LAS NIEVES GONZALEZ GARCIA; MARIA SEGARRA CAÑAMARES; ANGEL RODRIGUEZ SAIZ
REQUIREMENTS FOR THE PROPER TRAINING IN MATTERS OF PREVENTION OF THE WORKER WITH EXPOSURE TO ASBESTOS
Analysis and diagnosis of risk-prevention training actions in the Spanish construction sector
Analysis and diagnosis of risk-prevention training actions in the Spanishconstruction sector
ALVARO ROMERO BARRIUSO; BLASA MARIA VILLENA ESCRIBANO; MARIA SEGARRA CAÑAMARES; MARIA DE LAS NIEVES GONZALEZ GARCIA; ANGEL RODRIGUEZ SAIZ
Occupational risk-prevention diagnosis: A study of construction SMEs in Spain: Entrevista a la Dra. María Segarra Cañamares
2017
Teaching technology in law: legal cases resolution
Occupational risk-prevention diagnosis: A study of construction SMEs in Spain
MARIA SEGARRA CAÑAMARES; MARIA BLASA VILLENA ESCRIBANO; MARIA DE LAS NIEVES GONZALEZ GARCIA; ALVARO ROMERO BARRIUSO; ANGEL RODRIGUEZ SAIZ
CINCO COSAS QUE LE PIDO AL BIM: UNA REFLEXIÓN PROFESIONAL Y DOCENTE
DAVID VALVERDE CANTERO; ANTONIO GARRIDO MARTINEZ
2016
The cathedral of Santa María (Cuenca, Spain): Principal stone characterization and conservation status
ENRIQUE TORRERO FUENTES; DAVID SANZ MARTINEZ; MN ARROYO; VICENTE NAVARRO GAMIR
2015
Las desigualdades de género y edad dentro del EEES y de su modelo de universidad en el aprendizaje
LUIS MARIA ROMERO FLOR; RAQUEL ALAMO CERRILLO; MARIA CARMEN GONZALEZ CARRASCO; ANA MARIA CARRETERO GARCIA; MARIA GABRIELA LAGOS RODRIGUEZ; GEMA POLO TORIBIO; ANA ISABEL CLEMENTE FERNANDEZ; ANTONIO VILLANUEVA CUEVAS; SOLEDAD MARIA SUAREZ RUBIO; BEATRIZ LOPEZ LORCA; PATRICIA ESPEJO MEGIAS; MARIA CONTRERAS CORTES
Participación en el proyecto Symbcity para la competición internacional Solardecathlon 2014
FRANCISCO JAVIER CASTILLA PASCUAL; JOSE LUIS SERRANO CANTO; JESUS ALFARO GONZALEZ; VICTOR PEREZ ANDREU; ANTONIO BAÑO NIEVA; FERNANDO ESTIRADO OLIET
Caracterización de pétreos de la Catedral de Santa María de Cuenca
ENRIQUE TORRERO FUENTES; DAVID SANZ MARTINEZ; VICENTE NAVARRO GAMIR
Non- destructive techniques used in the chapel of Muñoz. Cathedral of Santamaria of Cuenca, Spain
ENRIQUE TORRERO FUENTES; DAVID SANZ MARTINEZ; VICENTE NAVARRO GAMIR; NIEVES ARROYO CUADRA
“EL DEBER DE SECRETO DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL”