El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

imagen IA

Electronic Administration, Artificial Intelligence, and Taxes Project

Electronic Administration, Artificial Intelligence, and Taxes Project
Proyecto la protección de los derechos y garantías de los contribuyentes en el Derecho Internacional y Doméstico

El objeto de este proyecto es analizar el impacto de los múltiples desafíos que se proyectan sobre los derechos y garantías de los contribuyentes en el actual marco del Derecho internacional y doméstico con el fin de proponer de lege ferenda medidas que permitan, por un lado, potenciar la protección de dichos derechos y, por otro lado, crear nuevos derechos que garanticen la igualdad en las relaciones tributarias.

Entre los diversos desafíos que crean tensiones sobre los derechos y garantías de los contribuyentes se encuentran la irrupción de tecnologías disruptivas en la potenciación del cumplimiento fiscal y en la prevención y lucha contra el fraude fiscal, como la Inteligencia Artificial y el Big Data; los nuevos movimientos en la fiscalidad internacional que abogan por crear nuevas figuras impositivas, como por ejemplo en el ámbito de la economía circular; las heterogénea interpretación y aplicación de los derechos fundamentales con trascendencia tributaria por parte del diálogo judicial entablado entre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Constitucional español, así como la jurisprudencia del Tribunal Supremo; o, la aplicación de complejas cláusulas antiabuso en los Convenios fiscales y el Derecho de la Unión Europea que acaban ocasionando una elevada conflictividad tributaria que merma el crecimiento económico y la recaudación tributaria.

En este contexto, la propuesta ofrece resultados tangibles y transferibles a la sociedad tales como, en primer lugar, la realización de 1 congreso internacional y 4 seminarios/jornadas en cada campus de la UCLM, en los cuales se producirá un intercambio de conocimientos sobre la materia con investigadores/as de otras universidades, profesionales tributarios y miembros de la judicatura y de la función pública; en segundo lugar, diversas publicaciones científicas por parte de los miembros del equipo en revistas especializadas y obras colectivas, internacionales y nacionales; y, en tercer lugar, la publicación de una obra colectiva en open access que recoja los resultados del proyecto y las medidas de lege ferenda para recalibrar y potenciar los derechos y garantías de los contribuyentes frente a la Administración tributaria, en su dimensión internacional y doméstica.