El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Conceptos básicos

Bloque 1
Colección
Docencia Nuevas Tecnologías Presentaciones

Este bloque presenta una serie de ideas básicas relativas a los conceptos de referencia bibliográfica y cita. Se trabajan conceptos sobre cómo pueden ser utilizadas las referencias para medir la calidad dentro del campo de la investigación y los distintos formatos estándar que pueden ser encontrados en las distintas áreas de investigación.

Autores Jesús Serrano Guerrero
Fecha 20/02/2019 Idioma Castellano

Me gusta

Contenido

Presentación

Presentación del curso destacando su utilidad y colectivos a los que va dirigido.

Me Gusta

Características de la información

Presentación de los conceptos de información y datos y su relación con el conocimiento.

Me Gusta

Bases de datos

Presentación del concepto de base de datos. Explicación de los distintos de tipo de información que pueden contener las bases de datos y las formas de acceso a ellas.

Me Gusta

Citas y referencias bibliográficas

Se exponen los conceptos de cita y referencia bibliografía, y la relación entre ellas.

Me Gusta

Referencias y citas: importancia

Este vídeo comenta los principales aspectos por los que es importante citar y ser citado.

Me Gusta

Referencias y citas: formatos

Se comentan los principales campos que tiene una referencia a la hora darles formato, y cuáles son las principales organizaciones que regulan los formatos más utilizados.

Me Gusta

Referencias y citas: Ejemplos

Este vídeo muestra algunos ejemplos que pretenden resaltar las principales diferencias entre los distintos formatos de representación de referencias bibliográficas y la forma de citarlas en el texto. Se muestran varios ejemplos siguiendo normas como las de IEEE o APA, entre otras.

Me Gusta

Referencias en Latex

Se comentan las principales diferencias entre la forma de trabajar en entornos WYSYWIG y Latex. De igual manera, se introducen las principales características a la hora de trabajar con referencias en entornos Latex, así como las diferencias entre Bibtex y BibLatex.

Me Gusta

Calidad de las referencias

Se explican los principales conceptos para entender si una referencia puede ser considerada de calidad o no. Igualmente, se comentan los principales rankings que pueden utilizarse para conocer si un congreso o una revista en la que publicar es calidad o no. Son descritos alguno de los principales factores que se utilizan a la hora de calcular métricas como el Factor de Impacto o SCimago Journal Rank (SJR) que permiten categorizar las revistas científicas según su calidad.

Me Gusta

Material Adicional

Clarivate Analytics

 Enlace

Endnote

 Enlace

Mendeley

 Enlace

Universidad de Utah

 Enlace

Referencias