Prácticas Académicas Externas (Optativa)

PRACTICAS ACADEMICAS EXTERNAS. ASIGNATURA CURRICULAR OPTATIVA DE 5º

 

Dentro del plan de estudios del Grado en Farmacia, en quinto curso, se encuentra la asignatura optativa “Prácticas Académicas Externas” (PAE), que es una asignatura curricular con una carga lectiva de 4,5 ECTS. 
El desarrollo de las PAE por parte de los estudiantes es una actividad muy valiosa para fomentar y mejorar su empleabilidad en empresas del ámbito farmacéutico. Contribuye a incrementar la formación del estudiante, proporcionándole un refuerzo significativo en la mayoría de las competencias que ha ido adquiriendo durante su formación. Para ello, es fundamental disponer de un amplio abanico de empresas del sector dispuestas a recibir al estudiante durante su periodo de prácticas y a tutorizarlo en su actividad cotidiana. 

 

Las prácticas se gestionan/visualizan a través de la web prácticas y empleo (web).

 

Los estudiantes tienen la opción de realizar las PAE en empresas o instituciones de acuerdo con la normativa de Prácticas Externas de la UCLM y según lo dispuesto en la normativa de prácticas académicas externas de los estudiantes de la UCLM (normativa) El alumno/a deberá realizar al menos 90 horas de trabajo en la empresa/institución en la que realizará una actividad profesional que estará previamente coordinada entre el tutor académico y tutor profesional. La estancia de prácticas permitirá la aplicación de los conocimientos, capacidades y actitudes adquiridos en sus estudios de grado al ámbito profesional. La actividad a realizar por el alumno/a deberá estar relacionada con las competencias del Grado en Farmacia. En este sentido, la Facultad de Farmacia dispone de un elevado número de convenios de prácticas con organizaciones y empresas colaboradoras que incluyen a los distintos sectores de actividad, y que se pueden consultar en el enlace.

 

La asignatura optativa curricular de prácticas académicas externas estará organizada por el Coordinador/a de prácticas externas del grado en Farmacia, en colaboración con el Decano/a y el Vicedecano/a de Calidad y Ordenación académica. 

 

EMPRESAS

MANUAL ALTA NUEVAS EMPRESAS/INSTITUCIONES

MANUAL PARA OFERTAR PRÁCTICAS POR PARTE DE LAS EMPRESAS/INSTITUCIONES

Para que un alumno pueda realizar prácticas externas en una empresa es imprescindible que la empresa tenga vigente el Convenio de Cooperación Educativa con la entidad correspondiente. Las empresas que lo solicitan por primera vez, como para las que necesitan renovarlo pueden consultar las instrucciones para saber cómo gestionar la inscripción/alta de la empresa que quiere firmar el convenio de cooperación con la UCLM. INSTRUCCIONES. La empresa debe darse de alta en la aplicación de prácticas de la UCLM APLICACIÓN.

  • La empresa debe entrar en el apartado de “empresas e instituciones” 

  • Una vez que se registren con los datos solicitados en la aplicación, recibirán el documento correspondiente al “CONVENIO”, que debe ser cumplimentado por la empresa y la Universidad.

El RESPONSABLE de la empresa debe rellenar y firmar ese convenio para enviarlo en forma de correo electrónico al CIPE. Este paso se puede hacer de dos maneras: 

  • a. Si el responsable de la empresa utiliza la firma digital, envía firmado el convenio al cipe@uclm.es. En pocos días llega al Vicerrectorado para firmarse y la empresa pasará a estar activa en la plataforma de prácticas de la UCLM. Así, el alumno interesado podrá localizar a la empresa en la opción “listado de prácticas con convenio vigente”.  
  • Si el Responsable de la empresa NO tiene firma digital, se deben IMPRIMIR 2 copias en papel y firmar a bolígrafo en todas las caras. Esos documentos los entregará el alumno al coordinador/a de prácticas, para su trámite correspondiente en el Vicerrectorado. Es posible que el plazo del trámite se extienda a 3 semanas. Una vez firmado, el alumno interesado podrá localizar a la empresa en la opción “listado de prácticas con convenio vigente”.  
     

ALUMNOS

Como requisito indispensable, el alumno debe tener superados al menos 180 créditos ECTS.Existen dos formas de solicitar las prácticas en empresas y, en ambos, es imprescindible que la empresa tenga vigente el Convenio de Cooperación Educativa con la UCLM para que se puedan realizar las practicas externas.

  • En algunos casos, son las propias empresas colaboradoras las que ofertan plazas en el periodo que estiman conveniente. Estas empresas deben estar previamente inscritas en la aplicación de prácticas (enlace)  
    El alumno debe entrar en la aplicación y darse de alta con el perfil de “alumno”. Después podrá solicitar la practica/s que considere. Al finalizar el periodo de solicitudes indicado se realizará la asignación. En caso de que más de un estudiante hayan solicitado la misma práctica, el expediente académico será el principal criterio para resolver y realizar la asignación.  
  • En otros casos, es el propio alumno quien contacta directamente con una empresa. En ese caso, la empresa deberá darse de alta en la aplicación, en el apartado EMPRESAS (indicado en el apartado anterior). El alumno puede indicar a la empresa cómo registrarse en la aplicación (ver punto anterior). En esta opción la asignación empresa-alumno es directa. Una vez que la empresa aparece disponible en el listado de “empresas con convenio”, Y SÓLO A PARTIR DE ESE MOMENTO, el alumno enviará a la empresa el archivo de la Ficha, en la que tendrán que detallas el periodo y horario que acuerden para realizar las prácticas. Es muy importante que se rellene con precisión la fecha de inicio y la fecha de fin, para que en función de las horas/día se cubran al menos las 90h; teniendo en cuenta que el alumno puede realizar un máximo de 40 horas/semanales dentro de la franja horaria de 8:00 a 22:00 de lunes a viernes. En el periodo de prácticas no cuentan ni fines semana ni festivos.La ficha rellena se debe enviar al coordinador/a para que tramite la práctica. La asignación se hará de forma directa al alumno que haya contactado con la empresa.

Los estudiantes que vayan a realizar las prácticas deben haber presentado el correspondiente anexo al convenio a la coordinadora de prácticas externas UN MES antes de su incorporación.

 

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR ANTES DE LAS PRÁCTICAS “Anexo al convenio de cooperación” 

 

El coordinador@ de prácticas genera el documento: “ANEXO CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA”. En este archivo aparece a) el nombre del alumno al que se le ha asignado la práctica; también aparecerá el b) Tutor académico asignado (que será un profesor del Grado en Farmacia); y c) el tutor de la empresa (tutor profesional).

El coordinador/a de prácticas externas enviará este archivo a los tres interesados (ambos tutores y al alumno) para su firma, preferentemente con firma electrónica. IMPORTANTE: EL ANEXO AL CONVENIO DEBE ESTAR FIRMADO, ANTES DE COMENZAR LAS PRACTICAS, para que todos tengamos cobertura legal.

  • Si el tutor profesional NO tiene certificado digital, se deben imprimir 3 COPIAS DEL ANEXO AL CONVENIO y llevárselas en mano para que firme en boli azul. Después firma el alumno. Y finalmente las 3 copias en papel se las entregas a firma al tutor-académico. Una copia se la devuelves firmada al tutor externo y otra para el alumno.  
  • Si el alumno NO tiene certificado digital, tendrá que tramitarlo en la Seguridad Social o en Bienestar Social, o en el organismo público pertinente en su lugar de residencia. 
     

DOCUMENTACIÓN A ENTREGAR AL FINALIZAR LAS PRÁCTICAS 

Toda la documentación está en el campus virtual de la asignatura.

 

EL ALUMNO

  1. Anexo de la memoria de prácticas (memoria) con actividades realizadas. Subir a campus virtual y enviarla a los tutores. Como muy tarde deben estar colgadas en noviembre o en mayo, en función si es convocatoria ordinaria o extraordinaria.
  2. Encuestas de satisfacción y la encuesta interna del Grado de Farmacia en las mismas fechas que entrega la memoria.

EL TUTOR ACADÉMICO

  1. Anexo al convenio firmado original por el tutor externo, alumno y tutor profesional. 
  2. Proyecto formativo
  3. Valoración del tutor profesional que el tutor académico le debe solicitar al tutor externo
  4. Valoración del tutor académico

 

Esta documentación se debe entregar por parte del Tutor académico como muy tarde, a primeros de diciembre (si es convocatoria ordinaria); o bien a primeros de junio si es convocatoria extraordinaria.

 

Documentación Prácticas Académicas Externas