Real-Time and Concurrent Systems (RETICS)

Presentación del grupo de investigación

El grupo ReTiCS (Sistemas Concurrentes y en Tiempo Real) forma parte del Departamento de Sistemas Informáticos de la Universidad de Castilla-La Mancha y del Instituto de Investigación en Informática de Albacete, ambos situados en el Campus de Albacete.

Nuestro trabajo de investigación se organiza en cuatro grandes áreas, apoyadas por proyectos financiados tanto con fondos públicos (desde instituciones regionales hasta europeas) como privados.

1. Modelos formales de concurrencia

Esta es nuestra línea de investigación principal. Nos centramos en entender y describir cómo funcionan los sistemas en los que muchas cosas ocurren a la vez. Para ello estudiamos:
– Cómo dar significado formal a la concurrencia.
– Redes de Petri, incluyendo versiones con tiempo y probabilidades.
– Álgebra de procesos, también con extensiones temporales y probabilísticas.
– Modelos para describir sistemas en tiempo real.
– Análisis del rendimiento de estos sistemas.

Estas técnicas se han aplicado a muchos ámbitos: servicios web, protocolos de comunicación, procesamiento de eventos complejos, sensores y hasta procesos biológicos.

2. Aplicaciones del cálculo numérico a la interacción pantógrafo/catenaria

Esta línea es de carácter más práctico. Aquí utilizamos métodos de cálculo numérico para mejorar sistemas reales.
El proyecto más destacado ha sido el estudio de las catenarias ferroviarias, con el objetivo de mejorar la calidad del contacto entre el pantógrafo y la catenaria y así permitir mayores velocidades del tren.

Algunos de los problemas que abordamos en este ámbito son:
– Determinar la longitud óptima del cable de suspensión.
– Analizar el comportamiento del sistema pantógrafo–catenaria.
– Estudiar la rigidez de los vanos.

3. Computación grid y en la nube

Esta es una línea de investigación más reciente. Aquí nos dedicamos a desarrollar y optimizar aplicaciones que pueden ejecutarse en grandes infraestructuras de computación distribuida, como plataformas grid o sistemas en la nube.

Entre los temas que tratamos se encuentran:
– Definición de servicios web y portales científicos.
– Desarrollo de software para plataformas de computación distribuida.
– Uso de supercomputadores.

El objetivo es mejorar el rendimiento de aplicaciones científicas y técnicas relacionadas con el clima, la meteorología, la bioinformática, la ingeniería y otros campos.

Además, hemos trabajado con tecnologías avanzadas como GPUs o aceleradores Intel Xeon Phi.

También ofrecemos un servicio de consultoría para evaluar si una aplicación puede paralelizarse y cómo hacerlo de la forma más eficiente.

Localización

Instituto de Investigación en Informática de Albacete

C/ Investigación 2

Albacete 02071 (Spain)

Tlf: +34 967599200