El grupo COMES mantiene una red activa de colaboraciones nacionales e internacionales con instituciones académicas, centros de investigación, asociaciones científicas y empresas tecnológicas. Estas alianzas son clave para el desarrollo de proyectos conjuntos, la transferencia de conocimiento y la participación en redes de investigación de alto nivel.
Sociedades científicas


COMES está vinculado de forma activa a varias sociedades y redes profesionales, participando en sus actividades, congresos y comisiones técnicas:
-
AEMAC
(Asociación Española de Materiales Compuestos): participación en congresos (MATCOMP), comités científicos y divulgación técnica.
-
SOCIEMAT
(Sociedad Española de Materiales): presencia en su junta directiva, colaboración en congresos nacionales y en iniciativas de divulgación y educación como
Materland
y
Mujeres Ingeniosas
.
Instituciones y centros de investigación



-
INTA – CEHIPAR
(Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial y Canal de Ensayos Hidrodinámicos de El Pardo): colaboración en proyectos de investigación aplicada en materiales compuestos y monitorización estructural mediante sensores de fibra óptica.
-
CSIC
(Centro Superior de Investigaciones Científicas):
-
GSI – FAIR (Darmstadt, Alemania)
: colaboración en simulación de inestabilidades de sólidos acelerados, y en el desarrollo de ensayos de radiación en materiales en las instalaciones del SIS-FRS-ESR.
- University of Sheffield (Reino Unido)
– Grupo CA2M (Computer-Aided Aerospace and Mechanical Engineering Team): colaboración en simulaciones avanzadas con elementos finitos, análisis de daño en compuestos y desarrollo de modelos XFEM aplicados a ensayos multiaxiales.
-
Universidades nacionales y europeas
: mediante estancias de investigación, codirección de tesis y participación en proyectos coordinados de I+D.
Estas colaboraciones permiten al grupo COMES integrar conocimiento de frontera en sus líneas de investigación, facilitar la movilidad de sus investigadores y contribuir activamente a los avances científicos y tecnológicos en el campo de los materiales y estructuras.