Publicaciones

Binimelis-Sebastián, J., Gómez Trigueros, I. M., Gonçalves, A. G., & García González, J. A. (2023). Assessment of future teachers’ geographic knowledge of the territorial organization of Spain using mental maps. International Research in Geographical and Environmental Education, 32(4), 288–304. https://doi.org/10.1080/10382046.2023.2201758

Blanco Delgado, M. & Rodríguez-Domenech, M. A. (2024). Propuesta didáctica para la enseñanza del patrimonio histórico cultural en Educación Infantil. Temas de Educación. Educación, ciudadanía y movimientos sociales, 25(2), 136-147. https://revistas.userena.cl/index.php/teduacion

Cañizares, M. C. & Ruiz, A. R. (Coords.) (2022). Paisajes Culturales Agrarios en Castilla-La Mancha. Pamplona, Thomson Reuters-Aranzadi. ISBN: 978-84-1124-453-4.

Cañizares, M. C. & Santos, J. F. (2011). Pasillo del Río Bullaque. En B. Pons (Dir.), Atlas de los Paisajes de Castilla-La Mancha (pp. 202-207). Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Otros. ISBN: 978-84-8427-832-0.

Cañizares, M. C. (2004). Industria y Artesanía. En J. Sancho & M. Panadero (Coords.), Atlas de Turismo Rural de Castilla-La Mancha (pp. 72-73). Madrid, Instituto Geográfico Nacional, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Otros. ISBN: 84-96385-03-5.

Cuevas Díaz, V. & Serrano de la Cruz Santos-Olmo, M. A. (2022). La educación geográfica ante el enfoque ecosocial: el interés didáctico de los espacios naturales periurbanos. Didáctica Geográfica, 23, 125-150. https://doi.org/10.21138/DG.664

García González, J. A. (2017). El resurgir de los mapas. La importancia del "dónde" y del pensamiento espacial. Ería, 2, 217-231. http://dx.doi.org/10.17811/er.2.2017.217-231

García González, J. A., Gómez-Gonçalves, A., Gómez-Trigueros, I. M., & Sebastián, J. B. (2021). Geographic literacy in Spain with mental maps. Journal of Geography in Higher Education, 1-21. https://doi.org/10.1080/03098265.2021.2001643

Jerez García, O., García Rayego, J. L., & Serrano de la Cruz, M. A. (2024). Guía de excursiones por los espacios naturales de Castilla-La Mancha. Los Montes de Toledo. Ciudad Real, Óptima Ediciones. ISBN: 978-84-87087-99-8.

Jover Martí, F. J. (2019). La rúbrica como instrumento de evaluación coordinada en el grado en Humanidades y Estudios Sociales. En López Solera, M., Sanz Redondo, A. M., & Pérez de los Reyes, C. (Coords.), Experiencias de innovación docente en Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha (pp. 36-37). Universidad de Castilla-La Mancha. http://doi.org/10.18239/jor_21.2019.04

Leininger-Frézal, C., Sprenger, S., de Lázaro Torres, M. L., Rodríguez Domenech, M. Á., Heidari, N., Pigaki, M., Naudet, C., Lecomte, A., & Gallardo, M. (2023). Global change challenge in the higher education curriculum on the approach of blended learning. European Journal of Geography, 14(2), 1-14. https://doi.org/10.48088/ejg.c.lei.14.2.001.014

Mazagol, P.-O., Leroy, O., García, C., Spini, L., Deguy, P., Bologna, V., García, J. A., & Valero, P. (2022). Teaching methods and didactic materials on geotechnologies for cultural heritage: Intellectual Output 2. MappINg Cultural Heritage: Geosciences Value in Higher Education. Erasmus+.

Pascual Rico, R., Blanco Aguiar, J. A., Carpio Camargo, A. J., Ortiz Santaliestra, M., Díaz Sanz, M. C., Jerez García, O., Rodríguez Domenech, M. A., & Montoro Angulo, V. (2021). Educación más investigación: experiencia de innovación docente en la formación de maestros. En M. Meléndez-Domínguez (Comp.), Avances en Educación Superior e Investigación (Vol. 2). Madrid: Editorial Dykinson.

Pigaki, M. & García, C. (2024). Geospatial tools for cultural heritage education: innovations in teaching and learning through massive open online courses. En Geographical Information Science. Case Studies in Earth and Environmental Monitoring (pp. 337-356). Amsterdam, Elsevier.

Pillet, F. & Cañizares, M. C. (Coords.) (2017). Policentrismo y Áreas Funcionales de baja densidad. Una apuesta por la cohesión territorial de Castilla-La Mancha. Madrid, Editorial Síntesis. ISBN: 978-84-9171-065-3.

Pillet, F., Cañizares, M. C. & Ruiz, A. R. (Eds.) (2010). Territorio, Paisaje y Sostenibilidad. Un mundo cambiante. Barcelona, Ediciones del Serbal. ISBN: 978-84-7628-626-5.

Pons, A., Binimelis-Sebastián, J., García González, J. A., & Mateu, G. (2024). Assessing spatial competence in secondary education students in the Balearic Islands (Spain). J-READING. Journal of Research and Didactics in Geography, 1(13), 55-70. https://doi.org/10.4458/6915-04

Rodríguez Domenech, M. A., Calleja Albiñana, A. I., Bejarano Franco, M. T., & Jerez García, O. (Coords.). (2017). Resúmenes de comunicaciones del III Congreso Internacional: Nosotros Proponemos. Ciudadanía, sostenibilidad e innovación en la educación. Ciudad Real: Óptima.

Rodríguez Domenech, M. A., Claudino, S. (Coord.). (2018). ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e innovación geográfica. Ante los desafíos educativos de la sociedad. Ed. GRAO. ISBN: 978-84-9980-912-0.

Rodríguez Domenech, M. A., Muñoz Espinosa, E. M., & Jerez García, O. (2017). ¡Nosotros Proponemos, Ciudad Real! Ciudadanía, sostenibilidad e innovación en la educación geográfica. In A. C. Câmara, E. Sande Lemos, & M. H. Magro (Coords.), Educação Geográfica na Modernidade Líquida. Atas do VIII Congresso Ibérico de Didática da Geografia (pp. 271-283). Lisboa: Associação de Professores de Geografia.

Rodríguez Domenech, M. A., Nieto Diezmas, E., & Sumozas, R. (Coord.). (2016). Tecnologías en educación. Hacia la calidad educativa. Ed. Síntesis. ISBN: 978-84-9077-313-0.

Rodríguez-Domenech, M. A. (2023). Ciencia geográfica al servicio de la ciudadanía en GeocritiQ. https://geocritiq.org/ciencia-geografica-al-servicio-de-la-ciudadania/

Rodríguez-Domenech, M. A. (Coord.). (2021). Una forma diferente de educar a través de la ciudad. El proyecto ¡Nosotros Proponemos! Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Colección ATENEA n.º 30. ISBN: 978-84-9044-465-8. http://doi.org/10.18239/atenea_2021.30.00

Ruiz, A. R., Serrano de la Cruz, M. A., & Plaza, J. J. (Eds.). (2016). Treinta años de PAC en España: Agricultura y multifuncionalidad en el contexto de la nueva ruralidad. Grupo de Trabajo de la Asociación de Geógrafos Españoles. Ciudad Real: Óptima Ediciones. ISBN: 978-84-87087-03-5.

Sánchez Emeterio, G., & Plaza Tabasco, J. J. (2023). Objetivos de Desarrollo Sostenible y Geografía: concepciones alternativas y actividades propuestas en situaciones de aprendizaje por maestros en formación. Didáctica Geográfica, (24), 151-175. https://doi.org/10.21138/DG.661

Sánchez, I., García, C., & García, J. A. (2022). Availability of geodata and use of open-source geotechnologies for cultural heritage. The case of Toledo (Spain). Bollettino della Società Geografica Italiana, serie 14, 5(1), 69-80. https://doi.org/10.36253/bsgi-1621

Serrano de la Cruz Santos-Olmo, M. A., & Jerez García, O. (2017). Innovación y mejora docente en los estudios de geografía para la profundización en el conocimiento y valoración de los Espacios Naturales Protegidos. In M. López Solera, A. M. Sanz Redondo, & C. Pérez de los Reyes (Coords.), Experiencias de Innovación Docente en Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha (pp. 32-33). Cuenca: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://doi.org/10.18239/atenea.05.2017

Serrano de la Cruz, M. A., & Cuevas, V. (2023). Educación geográfica y espacios naturales periurbanos: propuestas didácticas para el Parque Forestal de La Atalaya (Ciudad Real, España). In A. C. Câmara (Coord.), Atas do X Congresso Ibérico de Didática da Geografia. Didática da Geografia para uma Cidadania Territorial. Uma bússola para um mundo em profunda transformação (pp. 570-584). Coimbra: Associação de Professores de Geografia. ISBN: 978-989-53324-1-0.

Tirado Olivares, S., Casado Moragón, M. F., Cózar Gutiérrez, R., & Caparrós Ruipérez, F. B. (2024). Aprender tu comunidad autónoma en Educación Infantil. La formación de docentes en el uso del Lapbook. III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e innovación en la educación, Ciudad Real.

Tirado Olivares, S., Casado Moragón, M. F., Cózar Gutiérrez, R., & Jiménez Toledo, A. (2024). El uso del LMS Moodle y el learning analytics para el aprendizaje y evaluación formativa de contenidos geográficos y ciudadanos en Educación Primaria. III Congreso Internacional ¡Nosotros Proponemos! Ciudadanía, sostenibilidad e innovación en la educación, Ciudad Real.