Tecnología, sostenibilidad y territorio: una mirada desde la ganadería extensiva

El Proyecto SILVA-AQUA en el IX Congreso Forestal Español


16/06/2025

El pasado lunes 16 de junio, representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Asociación de Municipios Forestales de la Comunitat Valenciana (AMUFOR) participaron en la novena edición del Congreso Forestal Español (CFE), donde presentaron una comunicación escrita sobre los avances del proyecto SILVA-AQUA: “Una gestión sostenible de la ganadería extensiva en el territorio forestal”.

 

Durante el congreso, los asistentes destacaron la calidad de las ponencias y pudieron constatar cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando las capacidades técnicas del sector forestal, abriendo nuevas posibilidades para una gestión más eficiente y sostenible.

El proyecto SILVA-AQUA tiene como objetivo desarrollar de gestión forestal sostenible en torno a puntos de agua aprovechados acciones por el ganado ovino-caprino extensivo, con el fin de aumentar las rentas, fomentar el empleo rural y mejorar la resiliencia en las reservas de la biosfera de España. Este proyecto cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Sobre el Congreso Forestal Español

El Congreso Forestal Español (CFE), organizado por la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), es el principal evento del sector forestal en España. Se celebra cada cuatro años y constituye un foro de referencia para profesionales, investigadores e instituciones vinculadas a la gestión forestal y sus industrias asociadas.

La novena edición se lleva a cabo en Gijón (Principado de Asturias) del 16 al 20 de junio de 2025 , bajo el lema: "La inteligencia forestal, impulsora de alianzas en los territorios".

Más información: https://9cfe.congresoforestal.es/

Gabinete de Comunicación – TySIG
Albacete, 16 de junio de 2025

Compartir: