Los educadores y educadoras sociales desempeñan su trabajo en campos profesionales diversos, de carácter público e institucional, en el Tercer Sector (fundaciones, entidades y ONGDs y asociaciones sociales, culturales y educativas) así como en la iniciativa privada y empresarial en el sector social y educativo:
- Exclusión social y atención educativa a colectivos desfavorecidos
- Sector cultural, de animación sociocultural/ocio y tiempo libre
- Formación y educación permanente, de formación y orientación, entre otros.
Además, en un contexto social de transformación, los yacimientos de empleo han de responder a las nuevas necesidades sociales que la Comisión Europea clasificó en cuatro grandes apartados, todos ellos vinculados a los estudios de Educación Social en alguna de sus dimensiones:
- Servicios de la vida cotidiana de las personas: apoyo y atención a la infancia, juventud y personas mayores, atención a las familias y conciliación de la vida laboral, orientación laboral, Tecnologías de la Comunicación (TIC) y mediación educativa, entre otros.
- Servicios para la mejora de la calidad de vida: interculturalidad, educación permanente, desarrollo local y comunitario o educación para el desarrollo.
- Servicios culturales y de ocio: participación social, instituciones culturales y educativas, además de escuela y el campo de la educación reglada en todas las edades.
- Servicios destinados al cuidado y protección del medio ambiente: educación medioambiental y educación para la salud.