Abierta la convocatoria del programa Vulcanus 2026 para prácticas remuneradas en Japón


06/11/2025

Estudiantes universitarios de la UE de ciencia y tecnología pueden postularse hasta el 20 de enero de 2026 para obtener una de las plazas que incluyen una beca de hasta 9.200 euros y alojamiento.

El Centro para la Cooperación Industrial UE-Japón ha lanzado la convocatoria del programa Vulcanus en Japón para el periodo 2026-2027. Esta iniciativa ofrece a estudiantes universitarios de la Unión Europea y de países asociados al Single Market Programme (pilar PYME) la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas de primer nivel en Japón. El programa, que se viene realizando desde 1997, tiene como objetivo principal fomentar la cooperación industrial entre empresas europeas y japonesas.

El programa de ocho meses de duración, que se desarrollará de agosto de 2026 a marzo de 2027, está diseñado para sumergir a los participantes en la cultura y el entorno empresarial japonés. La experiencia comienza con un seminario sobre Japón, seguido de un curso intensivo de dos meses de japonés y concluye con una beca de prácticas de seis meses en una empresa japonesa.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a estudiantes de nacionalidad de un estado miembro de la UE o de un país asociado al programa SMP. Los candidatos deben estar matriculados en una universidad de la UE o de un país asociado y cursar estudios en áreas de ciencia, tecnología o ingeniería, como informática, ingeniería mecánica, química, biotecnología o física, entre otras. Es requisito estar cursando entre el cuarto año oficial de estudios universitarios y el último año de doctorado en el momento de la solicitud. Además, los solicitantes deben poder garantizar su participación durante los ocho meses completos del programa y tener un buen dominio del inglés.

Beneficios y financiación

Los estudiantes seleccionados recibirán una beca que puede alcanzar los 9.200 euros para cubrir gastos. El alojamiento durante toda la estancia en Japón corre a cargo de la empresa anfitriona. El Centro UE-Japón se hace cargo de los costes directos de la formación, incluyendo el seminario sobre Japón y el curso de lengua japonesa.

Proceso de selección y solicitud

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el 20 de enero de 2026. Los criterios de selección se basarán en la calidad de la solicitud, el expediente académico, el interés en la experiencia industrial en Japón y las relaciones UE-Japón, así como la calidad de la carta de motivación y de la carta de recomendación. Se dará prioridad a aquellos candidatos que no tengan experiencia previa en una empresa japonesa y cuyo nivel de japonés no sea nativo. Las empresas anfitrionas japonesas tendrán la decisión final en la selección de los participantes.

El programa Vulcanus en Japón se presenta como una oportunidad única para futuros ejecutivos europeos de familiarizarse con la cultura empresarial japonesa y adquirir una valiosa experiencia profesional internacional.

Más información en https://www.eu-japan.eu/events/vulcanus-japan

Compartir: