Fundación Diagrama Intervención Psicosocial es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1991 en la atención de las necesidades de personas vulnerables o en dificultad social, siempre desde la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
Su principal objetivo es promover y desarrollar centros, programas e investigación orientada a la prevención social, así como al tratamiento e integración de personas en riesgo de exclusión, especialmente niños, familias y gente joven, mujeres y personas dependientes.y
¿Qué ofrecemos?
Fundación Diagrama desarrolla programas e iniciativas basados en una perspectiva integral y especializada en las siguientes áreas de intervención:
o Área Socio-educativa
o Área de salud
o Área de integración social y laboral
o Área de desarrollo de la cooperación
o Área de Gestión y administración de los recursos a nivel nacional
Los servicios que se proporciona incluyen la integración social, educativa y cultural, aprendizaje del idioma, formación profesional y asistencia al empleo, la promoción de hábitos de vida saludables, valores sociales y habilidades y el desarrollo de su autonomía. En los centros de acogida gestionados por la entidad se ofrecen programas y servicios dirigidos a las familias (talleres, encuentros, visitas asistidas).
¿Dónde estamos? Ubicación e implantación.
Fundación Diagrama tiene su sede en Murcia y dispone de recursos y programas en toda la geografía española, a excepción de País Vasco, Navarra y Ceuta.
En Castilla La Mancha, Fundación Diagrama gestiona los siguientes servicios y programas:
- CENTROS DE MEDIDAS JUDICIALES: C.E.J. La Cañada de internamiento ordinario (cerrado, s-a y abierto) y medidas de internamiento terapéutico (cerrado, s-a y abierto) y Centro de Convivencia con Grupo Educativo de Toledo, con medidas no privativas.
- Programa de Apoyo Educativo, Interculturalidad e Inserción (ACNEAE).
- PROGRAMAS DE COMPETENCIA PSICOSOCIAL.
- PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN INTRAFAMILIAR: Programa KONVIVE Fundación Diagrama
- PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN ESPECÍFICA.
- HOGARES NNAMNA “PIEDRALÁ, ALÁCERA Y LAS TORCAS”.
- PROGRAMA PROMOVIENDO LA CONVIVENCIA.
- PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE FUNDACIÓN DIAGRAMA.
- PROGRAMA LABOR E-JOB.
- PROGRAMA CREA.
- PROGRAMA SENDA.
- PROGRAMA PISO DE AUTONOMÍA DE FAMILIAS EN EXCLUSIÓN SOCIAL DE CIUDAD REAL.
- PROGRAMA PARA HIJOS/AS DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
- PROGRAMA EDUCAD@S EN IGUALDAD.
- PROGRAMA NOCTURNO ADICCIONES HELIOTROPOS.
- PROGRAMA DE APOYO PSICOTERAPÉUTICO A FAMILIAS DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE ADICCIÓN.
- RESIDENCIA DE MAYORES NTRA. SRA. DE CORTES DE ALCARAZ.
- CENTROS DE DÍA SAN JUAN DE ÁVILA DE ALMODÓVAR DEL CAMPO.
- PROGRAMA DEL SERVICIO DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL (SEPAP).
- PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN Y PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN. PROGRAMA ACTÍVATE, PREVENCIÓN DE DEPENDENCIA Y ATENCIÓN DOMICILIARIA.
¿Qué perfiles buscamos?
Se necesitan perfiles para atender las distintas áreas de intervención:
- Educativa: Educadores/as sociales, Pegagogos/as y trabajadores/as sociales
- Psicológica y psiquiátrica: psicólogos/as y psiquiatras de atención terapéutica.
- Formación profesional: monitores de formación para talleres ocupacionales de carpintería, jardinería, mantenimiento.
- Geriatría: personal de auxiliar de geriatría
- Salud: enfermeras y médicos.
- Administración y Gestión: Derecho, ADE, Económicas, Informática, RRLL y Recursos Humanos, Comunicación y Marketing,
¿Qué habilidades técnicas pedimos?
Las requeridas para cada área de intervención.
¿Qué competencias personales son valorables?
Compromiso, eficacia, sensibilización, empatía, respeto, tolerancia, humildad, responsabilidad, justicia, solidaridad, escucha activa, comunicación efectiva, paciencia, creatividad, capacidad de resolución de problemas...
¿Por qué un estudiante o egresado/a puede querer estar en nuestra organización?
- Porque somos una organización con un alto grado de compromiso en la ayuda a personas vulnerables y proporcionamos a nuestros profesionales todas las herramientas para el desempeño de sus funciones, siempre intentando desarrollar nuestro trabajo dentro de un buen ambiente laboral y de relaciones interpersonales, y siempre orientados a mejorar las condiciones de vida de los usuarios/as a los que atendemos en todos nuestros recursos.
Mediante su participación en nuestra organización, pueden aprender conocimientos, herramientas y estrategias día a día, y llevar así un aprendizaje de la intervención con las personas usuarias.
Otros aspectos
Se incluyen los enlaces a diversos materiales audiovisuales que reflejan la labor de Fundación Diagrama en Castilla-La Mancha. Entre ellos, se encuentran vídeos sobre nuestra labor general como entidad del Tercer Sector de Acción Social, entrevistas a personas usuarias y profesionales de recursos ubicados en Castilla-La Mancha, y un vídeo especial realizado con motivo de los Galardones ‘Profesionalidad y Compromiso’ de la Fundación, cuya edición de 2017 se celebró en Castilla-La Mancha. Estos contenidos ofrecen una visión cercana y detallada de nuestro trabajo en el ámbito social:
Fundación Diagrama: Comprometidos con las personas
Fundación Diagrama en Castilla-La Mancha
Entrevista a Mohamed Massat, educador en hogar de acogida ‘Piedralá’ de Ciudad Real.
Entrevista a personas integrantes del Programa de promoción de envejecimiento activo y saludable
Entrevista: Mamadou Diawara, antiguo residente del hogar de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) y Ángelo Conejero, miembro de la empresa internacional HAVI para conocer la labor de inserción sociolaboral que se realiza a través de la iniciativa de Red Nodus de Fundación Diagrama.