El grupo de Neuroquímica de Ciudad Real (GNCR), en colaboración con la Universidad de Ferrara (Italia), ha demostrado la localización mitocondrial de los receptores de adenosina en distintos tejidos como cerebro humano, de ratón, hígado de ratón y células tumorales HeLa y SH-SY5Y.

Los receptores de adenosina también se localizan y son funcionales en las mitocondrias


09/10/2025

Publicación del GNCR en International Journal of Biological Sciences

Hasta ahora, se pensaba que estos receptores sólo se encontraban en la membrana plasmática de las células, donde ejercen una función neuromoduladora de la señalización celular. Sin embargo, con este estudio, se demuestra que los receptores de adenosina también se localizan y son funcionales en la mitocondria. La activación de estos receptores, diferenciados en tipos A1, A2A, A2B y A3, hace que cambie, entre otros parámetros, la producción mitocondrial de ATP y la morfología de la red mitocondrial existente en las células.

Estos hallazgos demuestran que los receptores mitocondriales de adenosina ejercen una influencia en la función y estructura de este orgánulo, lo que podría tener implicaciones importantes en la comprensión de la disfunción mitocondrial y la capacidad de producción de energía que cobra cada vez más importancia en la lucha contra enfermedades tan prevalentes como el cáncer y la enfermedad de Alzheimer, en la que el GNCR había descrito anteriormente que estos receptores están alterados en el cerebro postmortem de pacientes con esta enfermedad.

El estudio ha sido financiado en parte por el proyecto de investigación SBPLY/23/180225/000156, financiado por la UE a través del FEDER y por la JCCM a través de INNOCAM y por el proyecto PID2022-140602NB-I00 financiado por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.

El artículo se ha publicado en la prestigiosa revista “International Journal of Biological Sciences”, con un factor de impacto de 10, y es libremente accesible en el enlace: https://www.ijbs.com/v21p1874.htm

Compartir: