El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Previsiones

MIÉRCOLES, 14 DE MAYO de 2025

CAMPUS DE ALBACETE



Presentación de la nueva edición de Cursos de Verano de la UCLM

A las 11.00 horas, en el Espacio Ideas (edificio Polivalente, 2ª planta),
el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, presentará en rueda de prensa la XXXVIII edición de Cursos de Verano y Extensión Universitaria de la institución académica. Durante el acto, el rector estará acompañado por el vicerrector de Cultura, Deporte y Compromiso Social, César Sánchez, y la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González.


Firma de convenio UCLM-Asociación “Yo soy más fuerte”

A las 11.30 horas, en el Espacio Ideas (edificio Polivalente, 2ª planta), t
endrá lugar la firma del convenio de colaboración (sólo gráficos, sin declaraciones) entre Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la asociación “Yo soy más fuerte”, para participar en el proyecto de investigación sobre el Sarcoma de Ewing.
 

CAMPUS DE TOLEDO



Acto contra la LGTBIQfobia

A las 12.30 horas, en el patio de la Facultad de Humanidades,
dará lugar el evento conmemorativo del Día Internacional contra la LGTBIQfobia, que se celebra el 17 de mayo.

El acto, promovido por el equipo decanal con el apoyo de la Delegación de Estudiantes, incluye la lectura de un texto que recuerda la historia reciente e invita a la reflexión. Durante estos días, además, se ha desplegado una pancarta con la imagen de uno de miles de presos que estuvieron en los campos de exterminio nazis por su orientación sexual. Muestra, cosido a su uniforme, el triángulo rosa invertido con el que eran “catalogadas” estas personas en campos como Sachsenhausen, Buchenwald o Auschwitz.