El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

El Instituto de investigación en Energías Renovables colabora en un estudio del Ministerio de Industria y Turismo

09/05/2024
Compartir:

El Instituto de investigación en Energías Renovables colabora en un estudio del Ministerio de Industria y Turismo

09/05/2024

El Instituto de investigación en Energías Renovables colabora en un estudio del Ministerio de Industria y Turismo sobre las cadenas de suministro de los sectores estratégicos de la producción de baterías para la electromovilidad y la producción de hidrógeno verde en España.

El Instituto de investigación en Energías Renovables colabora en un estudio de las cadenas de suministro de los sectores estratégicos de la producción de baterías para la electromovilidad y la producción de hidrógeno verde en España. El pasado día 8 de mayo tuvo lugar la reunión de un grupo de trabajo presencial focalizado en comprender a fondo las vulnerabilidades y dependencias críticas que afectan a estos dos sectores, con el objetivo final de desarrollar las recomendaciones y medidas pertinentes para fortalecer la autonomía estratégica de nuestro país en estas áreas vitales.

El grupo de trabajo ha estado compuesto por destacados especialistas de cada sector, de empresas y asociaciones, junto con centros de investigación como CENER y CIEMAT. El Instituto de Investigación en Energías Renovables y la Universidad de Castilla-La Mancha ha estado representada por Emilio Gómez Lázaro, Director del Centro de Investigación. El profesor Gómez Lázaro ha participado en su función de miembro de la Alianza por la Investigación y la Innovación Energéticas (ALINNE), entidad en la que participa también en representación de todas las Universidades Españolas (CRUE). ALINNE es una iniciativa sin ánimo de lucro que nace para aunar y coordinar esfuerzos entre todos los agentes de la cadena de valor de la I+D+i en energía, que permita dar respuesta a los principales retos que la política de I+D+i tiene en el ámbito del sector energético, contribuyendo a la definición de unas pautas de trabajo a nivel nacional y de posicionamiento europeo.

En lo que respecta a la jornada se han discutidos temas específicos relacionados con las cadenas de suministro de hidrógeno verde y baterías para electromovilidad, buscando generar ideas innovadoras y medidas prácticas. El grupo de trabajo ha consistido en un debate moderado por expertos de KPMG y la Escuela de Organización Industrial (EOI), contando también con la participación de D. Jordi García Brustenga, Director General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria y Turismo, con el objetivo de explorar las estrategias conjuntas que puedan aplicarse a ambos sectores.

Volver