El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

La Facultad de Humanidades de Toledo reivindica la igualdad con la muestra 'Mucho orgullo'

16/05/2024
Compartir: logotipo Twitter

La Facultad de Humanidades de Toledo reivindica la igualdad con la muestra 'Mucho orgullo'

16/05/2024

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, la Facultad de Humanidades de Toledo ha inaugurado la muestra 'Mucho orgullo', organizada en colaboración con el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha. La exposición, comisariada por los profesores Rafael Villena y Esther Almarcha, hace hincapié en la “defensa y el compromiso del centro con la igualdad”, tal y como ha manifestado la decana, Rebeca Rubio.

Hasta el próximo 8 de junio, fecha que iniciará su itinerancia por otros centros universitarios, institutos y espacios culturales, podrá visitarse en la Facultad de Humanidades de Toledo esta colección de paneles con textos y fotografías sobre los principales hitos históricos que han marcado la lucha contra la homofobia entre finales del siglo XIX y principios del XXI. “Se ha avanzado mucho desde entonces a nivel institucional, pero la homofobia existe en 2024. Por eso, dedicamos la exposición a todas las niñas y los niños que sufren acoso escolar por el mero hecho de sentirse diferentes. Es bueno sentir mucho orgullo de ser como son”, indica Rafael Villena.

La muestra es una revisión de otra de 2019 ubicada en varios emplazamientos de Castilla-La Mancha con el título 'Un orgullo necesario'. “Hemos actualizado el diseño y también los datos, por ejemplo, sobre el número de países en los que en este tiempo se ha aprobado el matrimonio igualitario o los países en los que se ha despenalizado la homosexualidad”, señala el profesor. Esta nueva edición subraya la relevancia de las personas trans, “que, en los últimos tiempos, por desgracia, están siendo víctimas de ataques ideológicos y físicos. Hay que destacar su valentía, su presencia y la necesidad de respetarlas”.

La exposición incluye una selección de libros sobre la temática con el propósito de mostrar a las personas visitantes “que hay estudios científicos, que no es ideología de género ni adoctrinamiento, sino que hay mucha literatura sobre conceptos, identidades, historia de los movimientos y represión de las personas que sienten y viven su sexualidad de una manera diferente”.

La iniciativa forma parte, según la decana Rebeca Rubio, de una serie de actuaciones de la Facultad de Humanidades “para visibilizar todas las situaciones de desigualdad sobre las que hay que ir avanzando”.

Gabinete de Comunicación UCLM
Toledo, 16 de mayo de 2024

 

Más actualidad