El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Precios públicos, modalidades pago y gestión de recibos

Orden 120/2023de 30 de mayo, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, de precios públicos que regirán en Castilla-La Mancha para los estudios conducentes a la obtención de títulos oficiales y servicios de naturaleza académica, prestados por las universidades públicas de su competencia y se da publicidad a las tasas vigentes durante el curso académico 2023/2024

EXTRACTO DE LA ORDEN DE PRECIOS PÚBLICOS CURSO 2023/24

PRECIO DEL CRÉDITO EN ENSEÑANZAS DE GRADO SEGÚN EXPERIMENTALIDAD Y NÚMERO DE MATRÍCULA

Grado Exper. 1ª matricula 2ª matrícula 3ª matrícula 4ª y sucesivas
Grado 1 12.13 € 24.26 € 52.56 € 72.78 €
Grado 2 14.58 € 29.16 € 63.18 € 87.47 €
Grado 3 17.64 € 35.28 € 76.45 € 105.85 €
Grado 4 18.87 € 37.73 € 81.76 € 113.20 €
 

PRECIO DEL CURSO COMPLETO EN ENSEÑANZAS DE GRADO SEGÚN EXPERIMENTALIDAD Y NÚMERO DE MATRÍCULA

Grado Exper. 1ª Matrícula 2ª Matrícula
Grado 1 727.8 € 1.455,6 €
Grado 2 874,8 € 1.749,6 €
Grado 3 1.058,4 € 2.116,8 €
Grado 4 1.132,2 € 2.263,8 €
 

OTRAS TARIFAS OFICIALES

CONCEPTO Precio
Apertura de expediente académico de Grado para estudiantes de nuevo ingreso 88,99 €
Traslado de expediente 23,03 €
Certificaciones Académicas Oficiales 23,03 €
Compulsa de documentos 9,34 €
Expedición o duplicado de la tarjeta de identidad 9,34 €
Seguro individual de estudiantes (ver coberturas) 7,77 €
Gestión administrativa del expediente 20,00 €
 

GRADOS DE EXPERIMENTALIDAD DE LAS ENSEÑANZAS DE GRADO QUE SE IMPARTEN EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

GRADO DE EXPM.1 GRADO DE EXPM.2 GRADO DE EXPM.3 GRADO DE EXPM.4

Grado en Admón. y Dirección de Empresas

Grado en Economía

Grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos

Grado en Derecho

Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

Grado en Estudios Ingleses

Grado en Español: Lengua y Literatura

Grado en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Ingles

Grado en Historia

Grado en Historia del Arte

Grado en Humanidades y Patrimonio

Grado en Humanidades y Estudios Sociales

Grado en Humanidades: Historia Cultural

Grado en Gestión y Administración Pública

Grado en Trabajo Social

Grado en Criminología

Grado en Estudios Internacionales

Grado en Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad

Grado en Turismo

Doble Grado en Derecho-Economía

Doble Grado en Economía-Derecho

Doble Grado en Derecho-Administración y Dirección de Empresas

Doble Grado en Derecho - Estudios Internacionales

Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas - Estudios Internacionales

Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas - Turismo

Doble Grado en Historia y
Geografía, Desarrollo Territorial y Sostenibilidad

Doble Grado en Historia e Historia del Arte

Grado en Educación Social

Grado en Logopedia

Grado en Maestro en Educación Infantil

Grado en Maestro en Educación Primaria

Grado en Terapia Ocupacional

Grado en Periodismo

Grado en Comunicación Audiovisual

Grado en Psicología

Doble Grado en Comunicación Audiovisual-Periodismo

Doble Grado en Maestro en Educación Primaria - Maestro en Educación Infantil

Grado en Bellas Artes

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Grado en Enfermería

Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Grado en Ciencias Ambientales

Grado en Medicina

Grado en Química

Grado en Bioquímica

Grado en Ingeniería Química

Grado en Ingeniería Civil y Territorial

Grado en Fisioterapia

Grado en Farmacia

Grado en Arquitectura

Grado en Ingeniería de Edificación

Grado en Ingeniería Forestal y Medio Natural

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Eléctrica

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Grado en Ingeniería de la Tecnología Minera

Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos

Grado en Ingeniería de Sistemas Audiovisuales de Telecomunicación

Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Grado en Ingeniería Minera y Energética

Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Biotecnología

Grado en Podología

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Grado en Enología

Grado en Matemáticas

Grado en Física

Grado en Ingeniería Biomédica

Doble Grado en Enfermería-Podología

 

EXENCIÓN O REDUCCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS 

PROGRAMAS INTERNACIONALES

Los estudiantes procedentes de programas de intercambio de estudiantes, en virtud de convenios que pudieran establecerse, tendrán exención del importe correspondiente a los precios por servicios académicos. 

HUÉRFANOS DE FUNCIONARIOS CIVILES O MILITARES FALLECIDOS EN ACTO DE SERVICIO 

Obtendrán exención de precios académicos en las asignaturas o créditos matriculados por primera vez. 

MATRÍCULAS DE HONOR 

Matrícula de Honor en Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Superior: 

  • Los estudiantes con matrícula de honor en Bachillerato tendrán exención de precios académicos la primera vez que se matriculen en el primer curso de los estudios universitarios. 
  • Los estudiantes con matrícula de honor obtenida en un ciclo formativo de grado superior cursado en Castilla-La Mancha obtendrán matrícula gratuita en el primer curso de estudios universitarios que se cursen en la Universidad de Castilla-La Mancha. 
  • Con la finalidad de promover la retención del talento, los estudiantes de enseñanza secundaria que se encuentren entre los tres primeros clasificados en las olimpiadas de carácter nacional o regional en cualquiera de las disciplinas de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Superior tendrán derecho, la primera vez que se matriculen en estudios universitarios, a la exención total del pago de los precios públicos por matrícula en las asignaturas del primer curso de dichos estudios. Esta exención no afecta a las tasas y tarifas administrativas

Matrícula de Honor en estudios universitarios: 

  • Los alumnos que hubieran obtenido la calificación de matrícula de honor y para los mismos estudios en asignaturas del curso académico inmediatamente precedente estarán exentos del pago del precio de las materias que matriculen por primera vez hasta un importe equivalente a los créditos o asignaturas en los que hubiera obtenido dicha calificación. 
  • Las deducciones por matrícula de honor se aplicarán al importe total de la matrícula por valor de créditos o asignaturas matriculadas por primera vez. El importe de esta deducción no podrá superar el importe total de los créditos o asignaturas matriculadas. 

PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO

Disfrutarán de la exención de precios académicos los estudiantes matriculados en primer curso que hayan obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato mediante resolución de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO 

De conformidad con lo previsto en el artículo 7 de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo, están exentos de todo tipo de tasas académicas en los centros oficiales de estudios de todos los niveles de enseñanza las víctimas de actos terroristas, así como sus cónyuges e hijos.
A estos efectos, los estudiantes que se acojan a esta disposición legal habrán de acreditar ante la universidad correspondiente la resolución administrativa por la que se les hubiera reconocido la condición de víctimas del terrorismo.

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD 

Los estudiantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% tendrán derecho a la exención total de precios públicos académicos.

FAMILIA NUMEROSA 

  • Categoría General: Comprende la reducción del 50% en precios académicos y de secretaría. El Seguro Escolar, si procede, se abonará íntegramente. 
  • Categoría Especial: Comprende la exención total de los precios de secretaría y académicos, excepto el seguro escolar. 
  • Procederá la exención o bonificación de precios en el ámbito educativo cuando se ostente la condición de familia numerosa al comienzo del curso académico en que haya de aplicarse. Si en tal fecha estuviera el título en tramitación, podrán obtenerse los referidos beneficios con la presentación de la solicitud de reconocimiento o renovación, así como una declaración jurada de la categoría en que la familia numerosa queda clasificada. 
  • Si antes del 31 de diciembre del año corriente no se presenta la justificación del título, se anularán automáticamente los beneficios concedidos y procederá el abono de su importe. 
  • La pérdida de la condición de miembro de familia numerosa y el cambio de categoría durante el curso académico no alterará el disfrute y cuantía del beneficio. 

PERSONAS QUE OSTENTEN LA CONDICIÓN DE REFUGIADAS

Las personas que, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, hayan adquirido la condición de personas refugiadas o que ostenten el derecho a la protección subsidiaria tendrán derecho a la exención total del pago de los precios públicos por matrícula. Esta exención no afecta a las tasas y tarifas administrativas. El alumnado que se acoja a esta disposición habrá de aportar la correspondiente resolución acreditativa de tales condiciones emitida por el órgano competente conforme a la legislación aplicable

VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Las víctimas de la violencia de género, así como sus hijas e hijos menores de 25 años y menores sujetos a su tutela, o guarda y custodia, a las que hace referencia la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, tendrán derecho a la exención total del pago de los precios públicos. Esta exención no afecta a las tasas y tarifas administrativas.

El alumnado que se acoja a esta disposición habrá de aportar la correspondiente resolución acreditativa de tales condiciones emitida por el órgano competente conforme a la legislación aplicable.

BENEFICIARIOS DE LA PRESTACIÓN DEL INGRESO MÍNIMO VITAL

Los beneficiarios de la prestación del ingreso mínimo vital a quienes se reconozca dicha condición, en base a la disposición adicional séptima de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mínimo vital, tendrán derecho a la exención total del pago de los precios públicos. Esta exención no afecta a las tasas y tarifas administrativas.

BONIFICACIONES 

Con el fin de promover la movilidad intrarregional, aquellos estudiantes de grado que acrediten documentalmente estar empadronados en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, con una antigüedad mínima de 3 meses previo a la formalización de la matrícula, tendrán derecho a una bonificación de hasta un máximo de 100 euros por servicios académicos, siempre que cursen estudios universitarios oficiales en la Universidad de Castilla-La Mancha en una provincia distinta a aquella en la que se encuentre su domicilio familiar.

 

FORMA DE PAGO DE MATRÍCULA

  • Ingreso en entidad bancaria (recibo bancario): En la carta de pago se indican las entidades bancarias para efectuar el abono, el cual debe hacerse efectivo en los cinco días siguientes a la formalización de la matrícula.
  • Domiciliación bancaria: El estudiante puede optar también por la forma de abono mediante domiciliación bancaria cuya orden o mandato de domiciliación deberá ser firmado por el titular de la cuenta, conforme a la normativa SEPA que entró en vigor el mes de febrero de 2014. Los estudiantes deberán facilitar el código IBAN y el código SWIFT de la cuenta bancaria donde vaya a realizarse el adeudo. La orden o mandato de domiciliación se generará de forma automática en el proceso informático de automatriculación debiendo el estudiante imprimir el documento PDF generado por la aplicación para, una vez firmado por el titular de la cuenta donde se realizará el cargo de los importes de matrícula, hacer entrega del mismo en la Unidad de Gestión Académica del Campus. 
  • Pago con tarjeta: El alumno también puede optar por el pago con tarjeta, realizando el abono en el mismo instante de la matriculación. En el manual de automatrícula se detalla el proceso a seguir para realizar el abono mediante tarjeta de crédito. 

La Universidad de Castilla-La Mancha pone a disposición de los estudiantes una aplicación Web para la consulta y gestión por los interesados de los recibos generados. Desde esta aplicación los estudiantes pueden consultar los recibos pagados y los que se encuentran pendientes de abono, modificar la forma de pago y realizar el pago mediante tarjeta de crédito, tanto de los recibos de matrícula como los de otros movimientos de tipo económico (por certificaciones académicas, reconocimientos de créditos, etc). En el siguiente documento encontrarás las especificaciones de la aplicación y también dispones de un manual de uso.

Acceso a la gestión de recibos

MODALIDADES DE ABONO

Hay dos posibilidades de abono de matrícula: 

  • Pago total: Se abonará el importe de la matrícula en un solo pago a principio de curso, optando por recibo bancario o domiciliación. 
  • Pago fraccionado
    • No se podrá fraccionar el pago si el importe a abonar es inferior a 300 euros. 
    • Los precios correspondientes a servicios de secretaría se abonarán íntegramente en el primer plazo. 
    • El importe de los precios por servicios académicos de cada uno de los plazos se cargará por parte de la Universidad en las cuentas indicadas por el estudiante el último día hábil de cada mes, siendo el primero el mes de julio y el último en abril. El importe de cada uno de estos plazos será del 10% del precio total por servicios académicos. 
    • En el caso de que el estudiante formalizase su matrícula en un mes distinto a julio, deberá abonar en el primer plazo los importes correspondientes a los plazos vencidos a contar desde el mes de julio. 
    • Los estudiantes que finalicen sus estudios en cualquier convocatoria anterior al último plazo descrito anteriormente, deberán abonar todos los plazos pendientes con carácter previo a su solicitud de título.

Importante: Al alumnado que no formalice el abono de las cantidades adeudadas a la universidad en los plazos establecidos, se le suspenderá del uso de todos los servicios universitarios. El alumno que adeude importes por servicios universitarios, previo a la formalización de la matrícula en un curso académico, deberá proceder al abono de dichos importes.