El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Normativa y Modos de acceso

Son cuatro los tipos de pruebas para acceder a las titulaciones de Grado de la Universidad de Castilla-La Mancha: fases obligatoria y voluntaria de la EVAU para estudiantes de Bachillerato; reconocimiento de experiencia profesional para mayores de 40 años; pruebas de acceso específicas para mayores de 25 y para mayores de 45 años. Asimismo, pueden acceder a estudios de Grado sin prueba de acceso dos colectivos de estudiantes. Por un lado, los técnicos superiores de Formación Profesional, los técnicos superiores de Artes Plásticas y Diseño y los técnicos deportivos superiores. Por otro, quienes se hallen en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente o de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente. En este mismo grupo se encuentran quienes han homologado sus titulaciones extranjeras.

Para el acceso a la universidad es conveniente conocer:

- Orden de precios públicos, que establece el precio de las titulaciones y las exenciones o reducciones de precios públicos para determinados colectivos (personas con discapacidad, …).

- Calendario académico, que marca los períodos de docencia y de evaluación, así como los no lectivos y los días festivos.

- Normativa relevante para el estudiantado. Destacamos: el Estatuto del estudiante, el Reglamento de evaluación del estudiante, la Normativa de progreso y permanencia, el Protocolo para prevenir, detectar y actuar ante el acoso en la UCLM, las Normas de convivencia, el Reglamento de régimen disciplinario del estudiantado, el Reglamento de la Universidad de Castilla-La Mancha de atención al estudiante con discapacidad y/o necesidades específicas de apoyo educativo y el Protocolo de colaboración entre la UCLM y la JCCLM para fortalecer y complementar las actuaciones dirigidas a que los jóvenes que están o han estado bajo una medida de protección administrativa de guarda o tutela o que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad cumpliendo una medida judicial o extrajudicial puedan realizar con éxito estudios universitarios.