El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Programa de Movilidad

La Universidad de Castilla-La Mancha proyecta una dimensión internacional acorde con el sistema universitario europeo a través de los programas de intercambio. Dichos programas se fundamentan en un sistema que amplía horizontes, ofrece mejores perspectivas laborales y consolida valores firmemente asentados en pilares como el aprendizaje, el conocimiento y la experiencia. El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales tiene como objetivo canalizar las relaciones con otras Instituciones de Enseñanza Superior Internacionales e impulsar la movilidad de los estudiantes y del profesorado.

La UCLM ofrece un amplio abanico de posibilidades para completar la formación en el extranjero pudiendo realizar parte de los estudios en otra universidad europea (programa Erasmus), realizar prácticas en empresas europeas (programa Leonardo da Vinci) e, incluso, realizar una estancia como lector en una universidad de Canadá, Estados Unidos, Australia o Nueva Zelanda (programa lectores).

Igualmente la UCLM ofrece la posibilidad de completar la formación de los estudiantes en otras universidades nacionales (programa Sicue).

Responsable de Movilidad del Centro

D. Héctor Beltrán Alacreu
rrii.fisioterapiayenfermeria.to@uclm.es
Despacho 1.16 Edificio Sabatini
Campus Tecnológico Antigua Fábrica de Armas Toledo

“Información importante”

  • Las convocatorias de movilidad de la Universidad se publican durante las últimas semanas de octubre y primeras de noviembre. En el siguiente enlace se pueden consultar:

https://www.uclm.es/misiones/internacional/movilidad/convocatorias

  • Existe la posibilidad de certificar idiomas en el centro de lenguas para las convocatorias. Para más información en el siguiente enlace: Centro de lenguas (uclm.es)

Para más información sobre los trámites administrativos de las convocatorias, está disponible la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) en Toledo. Para obtener información presencial puede ir al Edificio 6, Campus Fábrica de Armas (Toledo) o mediante correo electrónico, ori.to@uclm.es.

 

Estudiantes UCLM
 
  1. Información general para estudiantes de la UCLM
  2. Reglamento interno para la movilidad de estudiantes
  3. Programas de movilidad del Centro:
    Enfermería
Estudiantes Internacionales
 
  1. Guía para estudiantes internacionales | Español | English
  2. Certificado Médico | Medical certificate

Forma parte del programa SÓCRATES de la Comisión Europea, cuya misión es promover la cooperación europea en el campo de la enseñanza, desde la educación primaria a la enseñanza superior y desde las nuevas tecnologías al aprendizaje de adultos. Específicamente, el programa ERASMUS, establecido en 1987, aborda el área de la enseñanza superior, es decir, la movilidad de los estudiantes universitarios. La Facultad de Fisioterapia y Enfermería tiene firmados convenios con las siguientes Universidades:

 
  • INSTITUT DE FORMATION EN SOINS INFIRMIERE LE VINATIER 
FRANCIA
  • IFSI CHU HOPITAUX DE ROUEN 
FRANCIA
  • UNIVERSIDAD HELLENIC MEDITERRANEAN OF CRETE 
GRECIA
  • SEMMELWEIS UNIVERSITY DE BUDAPEST 
HUNGRIA
  • STUDI DI MODENA E REGIO EMILIA, 
ITALIA
  • UNIVERSIDAD DE FOGGIA 
ITALIA
  • UNIVERSIDAD DE FERRARA 
ITALIA
  • TARTU SCHOOL OF HEALTH CARE 
ESTONIA
  • ESCOLA ENFERMAGEM PORTO 
PORTUGAL
  • ESCOLA ENFERMAGEM EVORA 
PORTUGAL
  • UNIVERSIDAD DE COIMBRA, (PORTUGAL)
 PORTUGAL
  • ESCOLA SUPERIOR O SAUDE (AVEIRO)
PORTUGAL
  • UNIVERSIDAD DE SANTAREM, (PORTUGAL)
 PORTUGAL
  • ISAVE - INSTITUTO SUPERIOR DE SAÚDE DO ALTO AVE
PORTUGAL
En términos sencillos, ERASMUS ofrece la posibilidad única de estudiar en otro país europeo durante un periodo de entre 3 y 12 meses. Esta estancia aporta no sólo enriquecimiento cultural y lingüístico sino también académico a través de la convalidación de estudios y créditos. Los países participantes son todos los Estados miembros de la Unión Europea, los tres países del Espacio Económico Europeo (Islandia, Liechtenstein y Noruega), y Chipre.

La Facultad de Fisioterapia y Enfermería tiene firmados convenios con las siguientes Universidades:

  • ASCES – PERNAMBUCO (BRASIL)
BRASIL
  • UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA 
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
CHILE

 

El programa SICUE (Sistema de Intercambio entre Centros Universitarios Españoles) tiene por finalidad ofrecer a los estudiantes universitarios la posibilidad de desarrollar una parte de sus estudios en otros centros universitarios permitiéndoles así enriquecerse, tanto desde el punto de vista estrictamente académico como personal.

La Facultad de Fisioterapia y Enfermería tiene firmados convenios con los siguientes centros universitarios:

 
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA SAN VICENTE MARTIR. FACULTAD DE ENFERMERÍA
 VALENCIA
  • UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO DE MURCIA. FACULTAD DE ENFERMERÍA
MURCIA
  • UNIVERSIDAD DE CADICZ (CAMPUS DE ALGECIRAS). FACULTAD DE ENFERMERÍA
ALGECIRAS
  • UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA
CÓRDOBA
  • UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTA DE CIENCIAS DE LA SALUD
GRANADA
  • UNIVERSIDAD DE JAÉN. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
JAÉN
  • NIVERSIDAD DE LEÓN (CAMPUS PONFERRADA). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PONFERRADA
  • UNIVERSIDAD DE MÁLAGA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MÁLAGA
  • UNIVERSIDAD DE OVIEDO FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA
OVIEDO
  • UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ZARAGOZA
  • UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO (CAMPUS BIZKAIA). FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA
BIZKAIA
  • UNIVERSIDAD POMPEU FABRA .ESCULEA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA DEL MAR
BARCELONA
  • UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
NAVARRA
  • UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (CAMPUS ALCORCÓN). FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
MADRID