El Máster en Preparación Física en Fútbol supone una carga lectiva total de 1500 horas (60 créditos).
La docencia se distribuirá en sesiones teóricas y teórico-prácticas, sin perjuicio de que la orientación del curso deberá tender, fundamentalmente, al desarrollo de propuestas de aplicación tanto de los fundamentos como de los procedimientos para la preparación física en fútbol.
En la parte presencial, los profesores del Máster expondrán los aspectos fundamentales del temario, se orientará el trabajo del estudiante y se realizarán prácticas; mientras que en la parte de enseñanza a distancia los alumnos realizarán los trabajos y aplicaciones prácticas que se les haya indicado para alcanzar los objetivos de las diferentes áreas, contando con la tutoría on-line por parte del profesorado (plataforma de online Comité Olímpico Español).
Los alumnos podrán tener acceso a una documentación específica y actualizada. Para ello, se ha reunido en este curso a un profesorado cuya trayectoria científica, académica y profesional es de reconocido prestigio en el campo de la preparación física y de las Ciencias del Deporte.
La evaluación del curso se realizará teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- La presencialidad y la actitud del estudiante en el aula o en el espacio de trabajo, será tenida en cuenta a la hora de superar cada uno de los módulos.
- Cada módulo será evaluado mediante un cuestionario y un trabajo a realizar, ya sea individual o por grupos (dependiendo del módulo) que deberá ser entregado en forma y plazo que establezca el coordinador de dicho módulo.
- Trabajo Fin de Máster: Aquellos alumnos que hayan superado la totalidad de los trabajos correspondientes a las áreas de conocimiento deberán realizar un trabajo final de máster en el que se refleje la capacidad científica y profesional adquirida en el diseño y desarrollo de una planificación de un equipo profesional. Igualmente, deberán ser capaces de defenderlo ante un tribunal académico (formado por miembros del comité académico y profesores del máster) demostrando, de este modo, su habilidad para resolver dicha planificación en defensa oral.
Para facilitar el proceso de aprendizaje, y permitir una mayor interactividad entre profesores y alumnos, se pondrá a disposición de los alumnos un sistema de atención tutorial y asesoramiento a través de una plataforma informática de soporte a la docencia, por medio de la cual los alumnos tendrán acceso a los documentos didácticos y científicos de las distintas materias así como los cuestionarios de resolución de problemas, bibliografías, artículos de interés.