El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias

Máster en Gestión Avanzada de Laboratorios: Calidad, Medioambiente y Seguridad

Ciencias
Icono del Area del estudio
Creditos

Créditos totales

75 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
28 en cada modalidad de impartición
Lugares de impartición

Modalidad online

Modalidad presencial: Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas (Ciudad Real)

Responsables del título

Ángel Ríos Castro (Director)

Ángel Díaz Ortiz (Director)

Agustín Lara Sánchez (Secretario)

 

Modalidad

Precios

Máster: 2.407,77€ ( 75ECTS x 32€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio) / Especialista = 960€

Composición

Modular

Información General

La gestión de laboratorios es un factor clave para su óptimo funcionamiento y asegurar la competitividad de los mismos. Para ello la gestión debe basarse en principios de calidad (gestión de la calidad) que sean coherentes con una producción o rendimiento sostenible y respetuoso con la seguridad laboral. De ahí la tendencia a adoptar sistemas integrados de calidad, medioambiente y seguridad, basados en normas y reglamentos aceptados internacionalmente. Así, aparte de los requisitos legislativos, normas (en principio voluntarias) como son las ISO 9001, ISO 14001, Reglamento Comunitario EMAS, o la OHSAS 18001 son los pilares para reconocimientos y certificaciones en los ámbitos de la calidad, gestión ambiental y seguridad laboral.

Adicionalmente, y de forma específica, la norma ISO 17025 establece los requisitos de gestión y técnicos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para conseguir su acreditación. El conocimiento de estos principios, normas y reglamentos, así como su correcta interpretación y aplicación, son fundamentales para los actuales y futuros profesionales que deben gestionar laboratorios de distinta naturaleza o que deben abordar los aspectos técnicos necesarios para su actividad diaria. El ciclo de gestión y mejora continua basado en la planificación, aplicación, medida o control y corrección, debe ser herramienta habitual de trabajo de estos profesionales. El Programa Formativo que se oferta aborda todos estos aspectos, tanto desde el punto de vista teórico como práctico.

 

El programa de formación integral en Gestión de Laboratorios que oferta la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM tiene como objetivo general proporcionar formación teórico-práctica en aspectos relacionados con la realidad actual de los laboratorios y las distintas normas que aplican, con diferentes enfoques y destinatarios, por lo que se presentan en diversos tipos de enseñanzas:

Máster en Gestión Avanzada de Laboratorios: Calidad, Medioambiente y Seguridad (75 ECTS).

Especialista en Gestión de la Calidad en Laboratorios Químicos (30 ECTS), como parte del anterior Máster.

Los objetivos específicos que se persiguen son la formación teórico-práctica en los siguientes aspectos:

  • La gestión de la calidad en laboratorios (familia de normas ISO 9000, norma ISO 17025, norma ISO 19011, modelo de excelencia EFQM y reglamento de Buenas Prácticas de Laboratorio).
  • La gestión ambiental (familia de normas ISO 14000 y Reglamento Comunitario EMAS).
  • La seguridad y prevención de riesgos en laboratorios (norma OHSAS 18001).
  • La gestión de la I+D+i (familia de normas UNE 166000).
  • La gestión de la documentación y la confección de manuales de calidad.
  • Las auditorías de laboratorios.
  • La destreza práctica en la gestión de diferentes tipos de laboratorios.
  • Adquirir experiencia en el control de calidad de métodos de ensayo.
  • Entrenar en el manejo de equipos en laboratorios físicos, químicos, biológicos y bioquímicos.
  • La validación de métodos de analíticos.
  • Cómo abordar procesos de certificación y acreditación de laboratorios.

COMPETENCIAS GENERALES:

  • G1 Conocer los principios de gestión y de calidad.
  • G2 Conocer, saber interpretar y aplicar los sistemas de gestión de la calidad en los laboratorios.
  • G3 Conocer, saber interpretar y aplicar los sistemas de gestión ambiental en los laboratorios.
  • G4 Conocer, saber interpretar y aplicar los sistemas de gestión de prevención de riesgos y de seguridad en los laboratorios.
  • G5 Conocer, saber interpretar, como aplicar y desarrollar la gestión de proyectos de I+D+i.
  • G6 Ser capaz de planificar, diseñar y desarrollar proyectos, estudios y manuales de gestión para laboratorios.

 

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  •  E1 Conocer los principios de la gestión de equipos en laboratorios, saber manejar la instrumentación habitual en los mismos y ser capaz de elaborar y gestionar procedimientos normalizados de trabajo.
  • E2 Saber manipular con seguridad y responsabilidad medioambiental los productos químicos.
  • E3 Conocer la forma de transportar y almacenar productos químicos.
  • E4 Adquirir formación sobre química sostenible y la forma de incorporar los principios de sostenibilidad al trabajo de rutina en el laboratorio.
  • E5 Conocer y saber aplicar la metrología en los laboratorios de ensayo y calibración.
  • E6 Conocer, saber interpretar y cómo se aplican los requisitos para la certificación y acreditación de laboratorios.
  • E7 Adquirir y adaptar los conocimientos necesarios para la gestión de laboratorios de ensayos en los ámbitos físicos, químicos y biológicos.
  • E8 Adquirir formación sobre la validación de procesos y métodos en laboratorios de ensayo y ser capaz de planificar y llevar a cabo actividades de validación y control de calidad.
  • E9 Ser capaz de llevar a cabo un tratamiento correcto de los resultados de un laboratorio, aplicando principios estadísticos y quimiométricos para su evaluación, así como expresar sus resultados de forma trazable.
  • E10 Adquirir experiencia y destreza en el manejo de equipos en el laboratorio.
  • E11 Saber aplicar los principios de control de calidad a procesos de análisis y control en el laboratorio.

 

COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

  • T1 Capacidad de organización y planificación.
  • T2 Capacidad para abordar la toma de decisiones y de adoptar posiciones de liderazgo.
  • T3 Capacidad para el trabajo autónomo y en equipo.
  • T4 Habilidades para las relaciones interpersonales.
  • T5 Motivación por la calidad, la seguridad laboral y la sensibilización por temas medioambientales.

El Título de Máster y el Título de Especialista están dirigidos a titulados universitarios en Química, Ingeniería Química,

Ciencia y Tecnología de Alimentos, Medioambiente, Bioquímica, Farmacia y otras titulaciones científicas que puedan tener relación con la gestión de laboratorios.

Adicionalmente, el Título de Especialista está también dirigido a profesionales de la industria relacionados con el trabajo en laboratorios, la gestión de la calidad, el medioambiente y la seguridad.

Banco Santander

Laboratorios Servier

Summa Qualitas

Imsica - Ciudad Real

Cámara de Comercio Ciudad Real

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos curso 21/22

Preinscripción

 Del 20/06/2021 al 16/07/2021

Matrícula

 Del 18/07/2021 al 09/09/2021

Impartición

 Del 05/10/2021 al 29/03/2022

Precio del Máster presencial: 2.407,77€ ( 75ECTS x 32€/ECTS + 7,77€ tasas seguro obligatorio) / Precio del Especialista presencial = 967,77€

Precio del Máster online: 2.400€ ( 75ECTS x 32€/ECTS ) / Precio del Especialista online = 960€

Fraccionamiento: Sí

Plazo del 2º pago: del 07/01/2022 hasta el 25/01/2022

Cuantía del 2º pago: 900 €

Bonificaciones: Sí

  • MODALIDAD PRESENCIAL
    10% de bonificación para antiguos alumnos de la UCLM
  • MODALIDAD ONLINE:
    15%  de bonificación para antiguos alumnos de la UCLM

Requisitos de admisión:

Estar en posesión de un Título Universitario de carácter oficial.

Procedimiento para la admisión: Riguroso orden de matriculación. 

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
MÁSTER EN GESTIÓN AVANZADA DE LABORATORIOS: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y SEGURIDAD    
Código
Descripción
ECTS
 

 

ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS QUÍMICOS

30 

G

AN

400625

TRAZABILIDAD E INCERTIDUMBRE

G

AN

400627

GESTIÓN AMBIENTAL, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS

G

AN

400628

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LABORATORIOS

G

AN

400629

GESTIÓN DE PROYECTOS DE I+D+i

G

AN

400630

QUÍMICA SOSTENIBLE

G

AN

400631

GESTIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYOS BIOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS

G

AN

400635

TRABAJO PRÁCTICO SOBRE GESTIÓN Y MANEJO DE EQUIPOS DE LABORATORIO

AN 

400633

PROYECTO FIN DE MÁSTER  

10

TFM 

AN

 

Total de Créditos ECTS

75

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

 
 
 
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS QUÍMICOS
Código
Descripción
ECTS
 

400634

GESTIÓN Y SISTEMAS DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS  

10

G

AN

400621

REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS   

5

G

AN

400622

FORMACIÓN PRÁCTICA SOBRE GESTIÓN Y MANEJO DE EQUIPOS DE LABORATORIO 

5

G

AN

400623

GESTIÓN DE LABORATORIOS DE ENSAYOS QUÍMICOS Y DE MATERIALES  

5

G

AN

400624

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

5

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

Para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje se utilizarán, de forma general, las siguientes técnicas docentes:

MODALIDAD PRESENCIAL

  • Clases de teoría: en ellas se desarrollarán los contenidos teóricos de cada materia.
  • Seminarios: Consistirán en el planteamiento de problemas, cuestiones o casos prácticos para que el alumno, bien individualmente o en pequeños grupos los resuelvan y se discutan durante el seminario.
  • Conferencias: serán impartidas por expertos de diferentes temas abordados en el curso. Tutorías: en ellas se resolverán posibles dudas planteadas por los alumnos y se discutirán cuestiones planteados por el profesor relacionadas con el temario de la asignatura.
  • Prácticas en el aula de informática: (si procede) Se harán uso de programas para el tratamiento y evaluación de los resultados, y de utilización de recursos en red.
  • Prácticas internas en el laboratorio: dedicadas al manejo, calibración y verificación de diferentes instrumentos habituales en laboratorios de análisis y control.
  • Trabajo dirigido: los alumnos deberán presentar y/o exponer un trabajo a lo largo del curso, sobre algún tema teórico o práctico relacionado con la asignatura fundamental, actividad no presencial en su mayoría.

Para facilitar la labor de seguimiento por parte del alumno de cada asignatura, se le proporcionará el material docente utilizado por el profesor, tanto en las clases de teoría, seminarios y prácticas a través del Campus Virtual. Esta plataforma, así como el uso de otras TICs, permitirá una comunicación fluida entre profesores y alumnos.

MODALIDAD ON-LINE:

  • Los alumnos dispondrán de todos los materiales necesarios (temas, documentos de referencia, lecturas alternativas, bibliografía, etc.) en la plataforma Moodle.
  • El desarrollo de las asignaturas será planificado conforme a un calendario que será proporcionado a los alumnos.
  • El proceso de aprendizaje será tutorizado por los profesores responsables de cada asignatura mediante trabajos, casos prácticos y/o pruebas tipo test.
  • Las dos asignaturas prácticas se realizarán de forma presencial e intensiva en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas a lo largo de una semana. Los alumnos podrán recibir aclaraciones y consultar dudas mediante las correspondientes tutorías vía telefónica, e-mail o utilizando otras TICs.

En ambas modalidades, las actividades planificadas serán coordinadas entre las distintas materias del curso y bajo la supervisión de la Comisión docente del curso de Máster.

 

Modalidad Presencial:

  • La asistencia a clase es obligatoria (ausencia justificada no superior al 5%).
  • La evaluación positiva se consigue a través del aprovechamiento de las clases y seminarios prácticos, y la evaluación satisfactoria del Trabajo Fin de Máster.

Modalidad Online:

  • La evolución de los alumnos será tutorizada mediante la realización de ejercicios y casos prácticos, que determinarán, en su caso, la valoración positiva de la asignatura.
  • En algunas de ellas se realizará una evaluación presencial, como el Trabajo Fin de Máster. 
Profesorado