La gestión de laboratorios es un factor clave para su óptimo funcionamiento y asegurar la competitividad de los mismos. Para ello la gestión debe basarse en principios de calidad (gestión de la calidad) que sean coherentes con una producción o rendimiento sostenible y respetuoso con la seguridad laboral. De ahí la tendencia a adoptar sistemas integrados de calidad, medioambiente y seguridad, basados en normas y reglamentos aceptados internacionalmente. Así, aparte de los requisitos legislativos, normas (en principio voluntarias) como son las ISO 9001, ISO 14001, Reglamento Comunitario EMAS, o la OHSAS 18001 son los pilares para reconocimientos y certificaciones en los ámbitos de la calidad, gestión ambiental y seguridad laboral.
Adicionalmente, y de forma específica, la norma ISO 17025 establece los requisitos de gestión y técnicos que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración para conseguir su acreditación. El conocimiento de estos principios, normas y reglamentos, así como su correcta interpretación y aplicación, son fundamentales para los actuales y futuros profesionales que deben gestionar laboratorios de distinta naturaleza o que deben abordar los aspectos técnicos necesarios para su actividad diaria. El ciclo de gestión y mejora continua basado en la planificación, aplicación, medida o control y corrección, debe ser herramienta habitual de trabajo de estos profesionales. El Programa Formativo que se oferta aborda todos estos aspectos, tanto desde el punto de vista teórico como práctico.
El programa de formación integral en Gestión de Laboratorios que oferta la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM tiene como objetivo general proporcionar formación teórico-práctica en aspectos relacionados con la realidad actual de los laboratorios y las distintas normas que aplican, con diferentes enfoques y destinatarios, por lo que se presentan en diversos tipos de enseñanzas:
• Máster en Gestión Avanzada de Laboratorios: Calidad, Medioambiente y Seguridad (75 ECTS).
• Especialista en Gestión de la Calidad en Laboratorios Químicos (30 ECTS), como parte del anterior Máster.
Los objetivos específicos que se persiguen son la formación teórico-práctica en los siguientes aspectos:
- La gestión de la calidad en laboratorios (familia de normas ISO 9000, norma ISO 17025, norma ISO 19011, modelo de excelencia EFQM y reglamento de Buenas Prácticas de Laboratorio).
- La gestión ambiental (familia de normas ISO 14000 y Reglamento Comunitario EMAS).
- La seguridad y prevención de riesgos en laboratorios (norma OHSAS 18001).
- La gestión de la I+D+i (familia de normas UNE 166000).
- La gestión de la documentación y la confección de manuales de calidad.
- Las auditorías de laboratorios.
- La destreza práctica en la gestión de diferentes tipos de laboratorios.
- Adquirir experiencia en el control de calidad de métodos de ensayo.
- Entrenar en el manejo de equipos en laboratorios físicos, químicos, biológicos y bioquímicos.
- La validación de métodos de analíticos.
- Cómo abordar procesos de certificación y acreditación de laboratorios.
COMPETENCIAS GENERALES:
- G1 Conocer los principios de gestión y de calidad.
- G2 Conocer, saber interpretar y aplicar los sistemas de gestión de la calidad en los laboratorios.
- G3 Conocer, saber interpretar y aplicar los sistemas de gestión ambiental en los laboratorios.
- G4 Conocer, saber interpretar y aplicar los sistemas de gestión de prevención de riesgos y de seguridad en los laboratorios.
- G5 Conocer, saber interpretar, como aplicar y desarrollar la gestión de proyectos de I+D+i.
- G6 Ser capaz de planificar, diseñar y desarrollar proyectos, estudios y manuales de gestión para laboratorios.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- E1 Conocer los principios de la gestión de equipos en laboratorios, saber manejar la instrumentación habitual en los mismos y ser capaz de elaborar y gestionar procedimientos normalizados de trabajo.
- E2 Saber manipular con seguridad y responsabilidad medioambiental los productos químicos.
- E3 Conocer la forma de transportar y almacenar productos químicos.
- E4 Adquirir formación sobre química sostenible y la forma de incorporar los principios de sostenibilidad al trabajo de rutina en el laboratorio.
- E5 Conocer y saber aplicar la metrología en los laboratorios de ensayo y calibración.
- E6 Conocer, saber interpretar y cómo se aplican los requisitos para la certificación y acreditación de laboratorios.
- E7 Adquirir y adaptar los conocimientos necesarios para la gestión de laboratorios de ensayos en los ámbitos físicos, químicos y biológicos.
- E8 Adquirir formación sobre la validación de procesos y métodos en laboratorios de ensayo y ser capaz de planificar y llevar a cabo actividades de validación y control de calidad.
- E9 Ser capaz de llevar a cabo un tratamiento correcto de los resultados de un laboratorio, aplicando principios estadísticos y quimiométricos para su evaluación, así como expresar sus resultados de forma trazable.
- E10 Adquirir experiencia y destreza en el manejo de equipos en el laboratorio.
- E11 Saber aplicar los principios de control de calidad a procesos de análisis y control en el laboratorio.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
- T1 Capacidad de organización y planificación.
- T2 Capacidad para abordar la toma de decisiones y de adoptar posiciones de liderazgo.
- T3 Capacidad para el trabajo autónomo y en equipo.
- T4 Habilidades para las relaciones interpersonales.
- T5 Motivación por la calidad, la seguridad laboral y la sensibilización por temas medioambientales.
El Título de Máster y el Título de Especialista están dirigidos a titulados universitarios en Química, Ingeniería Química,
Ciencia y Tecnología de Alimentos, Medioambiente, Bioquímica, Farmacia y otras titulaciones científicas que puedan tener relación con la gestión de laboratorios.
Adicionalmente, el Título de Especialista está también dirigido a profesionales de la industria relacionados con el trabajo en laboratorios, la gestión de la calidad, el medioambiente y la seguridad.
Banco Santander
Laboratorios Servier
Summa Qualitas
Imsica - Ciudad Real
Cámara de Comercio Ciudad Real