El Máster de Fisioterapia en pelviperineología se imparte en modalidad presencial en sesiones de Jueves a domingo, con la finalidad de conciliar la realización de este programa y la actividad laboral. El alumno deberá realizar un trabajo autónomo de estudio y preparación mínimo que no supondrá una dedicación excesiva y que, en todo caso, podrá organizar a lo largo de las semanas libres de acuerdo con sus propios criterios. El Máster se imparte de acuerdo con una metodología constructivista inspirada en la metodología basada en créditos ECTS (european credit transfer system) siguiendo la tradición anglosajona de la participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje. Las sesiones no se plantean como una transmisión de conocimientos desde el profesor al alumno, sino como el aprendizaje por parte del alumno a través de su interacción directa con el problema analizado dentro de contextos simulados que intentan reproducir la realidad. La intención del programa es no sólo fomentar el aprendizaje de conocimientos, sino también el desarrollo de habilidades y actitudes. Después de proporcionar unos esquemas conceptuales básicos sobre cada materia, el trabajo se centrará en métodos como el estudio de casos, la resolución de problemas, las simulaciones role-playing y el trabajo en grupo.
Se prevé metodología e-learning para hacer seguimiento de los conceptos y prácticas tratadas en las sesiones presenciales, de forma que alumnos y profesores estén en contacto, para la resolución de dudas o dificultades en los planes de trabajo.
Dada la modalidad presencial en la que se imparte el Máster de Fisioterapia en pelviperineología, se deberá acreditar al menos un 80 por 100 de asistencia en cada asignatura. Excepcionalmente, en casos debidamente justificados y sobrevenidos podrá flexibilizarse este requisito, siempre que se superen las pruebas compensatorias establecidas. Se realizarán tres exámenes de cuestiones objetivas en plataforma moodle. Se expedirá título propio a los alumnos que tengan informes favorables de progreso en todas las asignaturas del programa y reciban la calificación de apto en el proyecto fin de máster. Este proyecto puede ser desarrollado a lo largo del curso y deberá ser entregado antes del 15 de septiembre de 2022. Los alumnos que no superen el Master podrán solicitar un certificado de asistencia.