Es complejo explicar todas las características del máster, pero algunas de ellas son:
Hay guardias obligadas de helicóptero, mde UCI móvil, en servicios hospitalarios de Urgencias y voluntarias en UCI o Reanimación. Previamente se realiza una visita formativa a conocer el helicóptero y la Base del GUETS. Todo se intenta que sea compaginable con las obligaciones de cada alumno.
Las vías venosas se estudian en la Facultad de Medicina, y así por ejemplo la vía intraósea se canaliza sobre hueso en una práctica coordinada por compañeros de la GUETS.
Un catedrático cirujano de la Universidad de Granada enseña sutura sobre tejido animal. Se asegura la completa formación en esta técnica. La mayor parte del curso es impartido por los profesionales del GUETS (112), quienes trabajan en su día a día en la Emergencia. La RCP la imparte profesorado habitual del ERC, y es evaluada finalmente con el Megacode. Un gran curso dentro del propio Máster.
Se realiza un taller de electrocardiografía impartido por un médico del 1-1-2, con una duración de 16 horas, otro gran e interesante taller. Se realiza un despliegue del escalón medicalizado para situaciones de catástrofes, accidentes múltiples, etc. (EMA).
Más de 100 profesores, profesionales de sus distintos ámbitos participan en el Máster.
Es un curso pensado para adquirir los conocimientos teórico-prácticos con profesionales que desempeñan su labor asistencial en los servicios de urgencias y emergencias.
Cada día teórico se entrega en la plataforma Moddle de la UCLM el tema en pdf. para poder ser revisado, de forma que al final se obtiene un extenso y profundo temario.
A excepción de las guardias clínicas y alguno de los talleres, las clases generalmente se imparten los lunes y martes de 16:00 a 21:00. Se respetan los periodos vacacionales y festivos fijados por la UCLM.
Las clases teóricas se podrán seguir de manera presencial y/o de manera sincrónica a través de la plataforma Teams.
Los talleres o prácticas externas requieren la presencia de los alumnos en los lugares habilitados para el desarrollo de las mismas.
La excepción al horario general la conoce el alumno al comienzo del máster.
Para realizar la preinscripción es imprescindible que sigáis las instrucciones. En caso de duda contactar con María de Cortes Vizcaíno quien os facilitará información en Maria.Vizcaino@uclm.es
Quedo a vuestra disposición y espero que os animéis a realizar este Máster en la plena convicción de que no os defraudará.
Ángel López Telf. 967 599200 extensión 2717, Joseba Rabanales Sotos extensión 4631