El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Creditos

Créditos totales

60 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
30
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Albacete)

Responsables del título

Antonio Pedro Baylos Grau (Director) 

María José Romero Ródenas (Directora) 

Gratiela-Florentina Moraru (Secretaria) 
Modalidad

Online

Precios

60 ECTS x 20€/ECTS = 1.200€

Composición

Independiente

Información General

El XVIII Máster en Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa tiene como objetivo didáctico el estudio en un nivel especializado y profundo del Derecho Social de la Unión Europea y del Derecho del Trabajo Comparado Europeo y constituye por lo mismo una oferta original y de alta calidad, sobre unos conocimientos muy demandados entre profesionales del Derecho y de las Ciencias Sociales, funcionarios de las administraciones públicas y agentes sociales en general.

Los contenidos renovados ampliamente respecto a ediciones anteriores analizan en profundidad la normativa comunitaria en materia social y los problemas interpretativos que plantea esta con especial relación al ordenamiento interno español.

También dedica un cierto espacio al conocimiento del tratamiento de puntos clave de las relaciones laborales y del diálogo social en otros ordenamientos europeos.

El programa tiene un contenido exclusivamente jurídico avanzado. Para responder exactamente al objeto que se pretende no se introducen materias referentes a la Economía, Sociología, o Psicología.

 

El XVIII Máster sobre Empleo, Relaciones Laborales y Dialogo Social en Europa tiene como objetivo didáctico el estudio en un nivel especializado y profundo del Derecho Social de la Unión Europea y de Derecho del Trabajo Comparado Europeo.

En consecuencia, las competencias del Máster, en su vertiente genérica y especifica, y son las siguientes:

COMPETENCIA GENÉRICA

  • Adquirir conocimientos avanzados sobre el Empleo, Relaciones Laborales y Dialogo Social en la Unión Europea y aplicarlos para resolver problemas concretos, tanto en la práctica jurídica nacional como en el ámbito investigador.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

  •  Adquirir conocimientos avanzados sobre la Constitución europea y relaciones laborales internacionales. Marco jurídico comunitario y sistema de derechos fundamentales en la Constitución Europea.
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre los efectos del libre mercado y libertad de empresa. Libertad de circulación, política inmigración y seguridad social comunitaria.
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre Igualdad y no discriminación. Las políticas de igualdad comunitaria. Cohesión Social y Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
  • Obtener el cocimiento adecuado del sistema sindical y relaciones laborales. Representatividad, negociación y huelga desde una perspectiva comparativista europea. Autonomía colectiva y ordenamiento comunitario. La participación de los trabajadores en la empresa. La dimensión transnacional de la empresa y los derechos de representación de los trabajadores.
  • Incorporar esos conocimientos a procesos vinculados con la responsabilidad social en la empresa. Códigos de Conducta y Buenas Prácticas y Acuerdos globales de las empresas transnacionales.
  • Adquirir conocimientos sobre las condiciones de trabajo y contrato de trabajo. Tiempo de trabajo. Seguridad y Salud en los lugares de Trabajo. Normativa comunitaria sobre traspaso de empresas y despidos colectivos.
  • Identificar la política de empleo europea y el método abierto de coordinación. El principio de cohesión social y sus manifestaciones. Empleo, Mercado de trabajo y regulación social en Europa. Concertación social sobre el sistema de empleo.
  • Mejorar la capacidad de trabajar en equipo junto a otros juristas en el planteamiento interno de cuestiones comparativas europeas y latinoamericanas.
  • Conocer y emplear la metodología propia de la realización de un proyecto de investigación en el ámbito del Empleo, Relaciones Laborales y Diálogo Social en Europa.

 

  • Titulados universitarios vinculados con las ramas jurídicas y sociales en general.
  • Graduados Universitarios en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Derecho, Dirección y Administración de Empresas, Economía.
  • Jueces y Magistrados del Orden Social.
  • Titulados universitarios procedentes de universidades latinoamericanas, así como profesionales del Derecho Laboral y de Seguridad Social de países latinoamericanos, que estén en posesión de titulación académica previa.
  •  EDITORIAL BOMARZO
  •  CELDS ( Centro europeo y latinoamericano para el diálogo social).
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos 

Preinscripción

    Del 01/07/2022 al 30/09/2022

Matrícula

Del 02/09/2022 al 25/11/2022

Impartición

    Del 01/11/2022 al 31/07/2023


Precio del Máster: 60 ECTS x 20€/ECTS = 1.200€

Fraccionamiento: Sí

Plazo del pago: del 09/01/2023 hasta el 31/01/2023

Cuantía del pago: 50% del importe

Bonificaciones:

  • 10% de descuento para antiguos alumnos UCLM
  • 10% de descuento para alumnos procedentes de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Convenio Marco UCLM-USAC)

MÁSTER CON BONIFICACIÓN FUNDAE 

 


 

 

Requisitos de admisión:

Estar en posesión de titulación universitaria de Grado, Licenciatura, Diplomatura o equivalente.

Documentación para formalizar la preinscripción:

  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor.
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.

 

Instrucciones Preinscripción y matrícula

 

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

 

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
MÁSTER EN EMPLEO, RELACIONES LABORALES Y DIÁLOGO SOCIAL EN EUROPA  
Código
Descripción
ECTS
 

400425

Constitución europea y relaciones laborales y relaciones laborales internacionales. Marco jurídico comunitario y sistema de derechos fundamentales en la constitución europea

G

AN

400426

Libre Mercado y libertad de empresa. Libertad de circulación, política de inmigración y seguridad social comunitaria

G

AN

400427

Igualdad y no discriminación. Las políticas de igualdad comunitaria.

G

AN

400428

Sistema Sindical y Relaciones laborales

G

AN

400429

La responsabilidad social en la empresa

G

AN

400430

Condiciones de trabajo y contrato de trabajo

G

AN

400431

La política de empleo europea y el método abierto de coordinación

G

AN

400432

Sistema de Seguridad Social Europeo

AN 

400433

Proyecto Fin de Máster

20 

TFM 

AN

 

Total de Créditos ECTS

60

 

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

La metodología que se seguirá combina la enseñanza presencial con la enseñanza e-learning que consiste en la educación virtual basada sobre la plataforma Moodle. Moodle es una plataforma de código abierto y de uso bajo licencia publica GNU de uso mundial.

La metodología pedagógica para el seguimiento de las enseñanzas del Máster es la metodología propuesta para el proceso de convergencia al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) situando al aprendizaje del alumno como objetivo principal. Esta metodología viene a significar que el alumno tiene un papel más activo en el proceso de enseñanza y se convierte en el responsable principal del aprendizaje de los ocho módulos. Este modelo de enseñanza, denominado constructivista, viene caracterizándose por un aprendizaje activo, y favorece el seguimiento de estas enseñanzas en cualquier lugar del mundo, asegurando el conocimiento de las materias como así lo avalan las ediciones anteriores.

Cada uno de los módulos integrantes, se completa con una evaluación consistente en la realización de un caso práctico, comentario de articulo doctrinal o desarrollo de preguntas teóricas.

Para conseguir el Título del Máster será necesario una participación activa en la parte virtual del curso (foros, chat, etc.), la superación de las pruebas (videoconferencia) y trabajos de todos los módulos, y realización del TFM.

El máster tendrá una evaluación continua apoyada en video-tutorías a través de la plataforma, que guiará y permitirá el seguimiento individual del alumno y su reconocimiento personal durante el Máster.

Profesorado