El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Máster en Dirección, Marketing y Community Management de Centros Deportivos, Empresas y Eventos Deportivos

Ciencias Sociales y Juridicas
Icono del Area del estudio
Creditos

Créditos totales

60 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
40
Lugares de impartición
Facultad de Ciencias del Deporte (Toledo)

Modalidad

Online

Precios

60 ECTS x 25 €/ECTS = 1.500 €

Composición

Modular

Información General

Máster Dirección Marketing centros deportivos

El sector del fitness, como uno de los máximos exponentes en el negocio de instalaciones deportivas, ha pasado en la última década de ser un sector en alza a convertirse en un sector consolidado, pudiendo considerarse como el más potente dentro del sector deportivo, así lo demuestran los datos.

Ha aumentado en este periodo de tiempo su volumen de negocio un 65 %, sin embargo, su evolución ha sido demasiado rápida y se han establecido muchos modelos de negocio basados en el sector premium, el mid market, el low cost y, como última incorporación, el affordable fitness. Cada uno de estos modelos se enfrenta a unos retos concretos, los cuales sólo se pueden solventar mediante una gestión completa, que incorpore y complemente aspectos relacionados con el modelo y viabilidad del negocio, así como su promoción.

Por tanto, se plantea completamente necesario la existencia de una formación específica para la dirección integral de centros deportivos, para formar personas que puedan liderar proyectos de gestión y cambio en este tipo de instalaciones con más probabilidades de éxito. Además, se plantea que esta formación sea llevada a cabo por los líderes de referencia en el sector, docentes con larga experiencia en la formación, asesores que han ayudado a construir los conceptos que se manejan, tanto en dirección como en marketing, así como expertos en I+D+i que aporten las ideas para adelantarse a los cambios. Solamente un curso de estas características puede aglutinar todo esto de manera coordinada.

Por último, para que un curso de estas características consiga el alcance deseado, solamente puede plantearse en formato online, aportando la flexibilidad necesaria para que los profesionales de este sector puedan compaginar el trabajo en las instalaciones con la formación. Un sistema de evaluación basado en la aplicación práctica de los conceptos en la realización de proyectos, estudios de casos y resolución de problemas, mediante talleres y trabajos, permitirá que los profesionales en activo puedan utilizar directamente su aprendizaje en sus instalaciones. Además, los alumnos que aprovechen este curso para afrontar con más éxito los retos, podrán ver la realidad a la que se enfrentarán y de que manera pueden aplicar los conocimientos para resolver los problemas.

TRÍPTICO MÁSTER EN DIRECCIÓN, MARKETING Y COMMUNITY MANAGEMENT DE CENTROS, EMPRESAS Y EVENTOS DEPORTIVOS

Formar gestores de centros deportivos que puedan afrontar proyectos de gestión y cambio en cada uno de los modelos de negocio de estas instalaciones, desde el punto de vista de la dirección, el marketing y la promoción.

Objetivos específicos:

  • Identificar cada uno de los modelos de negocio en el sector del fitness, relacionándolos con los restos que afrontan en la actualidad.
  • Definir acciones y estrategias para afrontar con éxito los retos propios del sector.
  • Adquirir habilidades de dirección generales y específicas aplicables a la gestión de centros deportivos.
  • Saber desarrollar herramientas clásicas y actuales relacionadas con el marketing.
  • Aprender a aplicar adecuadamente el uso de redes sociales e internet en la gestión de la entidad.
  • Profesionales del sector del fitness y responsables de centros deportivos de diferentes características
  • Profesionales de las Ciencias del Deporte.
  • Graduados y Licenciados en Ciencias del Deporte o en titulaciones relacionadas con el deporte interesados en la gestión deportiva.

Es requisito indispensable para ser admitido en el Máster estás en posesión de titulación universitaria previa.

Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

Del 27/05/2022 al 30/09/2022

Matrícula

Del 01/06/2022 al 30/09/2022

Impartición

Del 21/09/2022 al 18/06/2023


 

Precio del Máster: 60 ECTS x 25 €/ECTS  = 1.500 €

Pago Fraccionado:

Plazo del 2º pago: del 01/02/2023 hasta el 13/02/2023

  Cuantía del 2º pago: 750 €

Bonificaciones: Sí 

  Bonificación del 10% para todas las inscripciones en el Máster completo.

No se realizará ninguna bonificación si la matrícula es sólo en uno de los Especialistas.

 

 

Requisitos de admisión

  • Estar en posesión de titulación universitaria.
Documentación para formalizar la preinscripción:
  • DNI/pasaporte/documento de identidad en vigor
  • Título universitario o resguardo acreditativo de haberlo solicitado.
 

Acceder a la PREINSCRIPCIÓN ONLINE

Los alumnos admitidos deberán formalizar su automatrícula, para ello deberán acceder a la página de automatrícula con su usuario y contraseña

Acceder a la MATRÍCULA online

Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones:

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberán imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España.
  • Pago con TARJETA BANCARIA.

ABONO DEL SEGUNDO PLAZO DE MATRÍCULA

Para el abono del mismo, se deberá acceder en los plazos establecidos, al siguiente enlace: Gestión de recibos online

SOLICITUD DE FACTURAS

Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.  Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso del primer plazo.

Plan de estudios
MÁSTER EN DIRECCIÓN, MARKETING Y COMMUNITY MANAGEMENT DE CENTROS DEPORTIVOS, EMPRESAS Y EVENTOS DEPORTIVOS
Código
Descripción
ECTS
 

ESPECIALISTA EN DIRECCIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS

30

G

AN

ESPECIALISTA EN MARKETING Y COMMUNITY MANAGEMENT DE EMPRESAS Y EVENTOS DEPORTIVOS

30

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

60

ESPECIALISTA EN DIRECCIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS
Código
Descripción
ECTS
 

401900

ELEMENTOS CLAVE EN LA GESTIÓN DE CENTROS DEPORTIVOS

6

G

AN

402901

LAS REDES SOCIALES, MARKETING, HERRAMIENTAS DE GESTIÓN Y NUEVAS TENDENCIAS

6

G

AN

401902

EL CAMBIO DEL SECTOR PÚBLICO AL SECTOR PRIVADO. ¿EL EQUILIBRIO?

6

G

AN

401903

LOS CENTROS DEPORTIVOS PRIVADOS-FITNESS

6

G

AN

401904

TRABAJO FINAL

6

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

ESPECIALISTA EN MARKETING Y COMMUNITY MANAGEMENT DE EMPRESAS Y EVENTOS DEPORTIVOS 
Código
Descripción
ECTS
 

402180

FUNDAMENTOS DE MARKETING DEPORTIVO Y LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL DEPORTE

3

G

AN

402181

MODELO DE NEGOCIO DIGITAL PARA EMPRESAS Y/O EVENTOS DEPORTIVOS. PRINCIPALES HERRAMIENTAS WEB Y REDES SOCIALES

6

G

AN

402182

ESTRATEGIAS Y ACTIVACIÓN DE PATROCINIO: ACCIONES FÍSICAS, ONLINE Y MIXTAS. DEL ROI AL ROO

6

G

AN

402183

LICENCIAS Y AMBUSH MARKETING EN EL DEPORTE

3

G

AN

402184

MARKETING Y COMUNICACIÓN APLICADO A DIFERENTES SECTORES DEL DEPORTE

6

G

AN

402185

TRABAJO FINAL. PLAN DE MARKETING

6

G

AN

 

Total de Créditos ECTS

30

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

  • Conferencias online.
  • Resolución de problemas.
  • Elaboración de informes.
  • Realización de un Trabajo Final de curso.
  • Talleres tutorizados por un profesor del título.
  • Las clases teóricas presenciales (realizadas mediante videoconferencias online) acompañadas de una parte práctica apoyada en vídeos y casos reales.

Los estudiantes desarrollarán un cuaderno de trabajo basado en proyecto, dividido en cada una de las partes en las que se compone el curso (asignaturas), aplicando los contenidos de cada asignatura para dar respuesta a la problemática de cada una de las partes del proyecto.

Este trabajo se desarrollará de forma paralela al desarrollo de las asignaturas. Dicho trabajo será además defendido al final del curso mediante una presentación presencial online. Durante la presentación se deberá utilizar webcam y acreditar la identidad del estudiante antes de su realización.

Tras la defensa, se deberán responder a las preguntas del tutor o profesor que asista a la misma. La defensa será de máximo 15 minutos y se deberán abordar todos los puntos del trabajo, para así demostrar la asimilación de contenidos y/o adquisición de competencias y objetivos formativos.

Se realizará un trabajo para cada uno de los Especialistas que componen el curso.


 
Profesorado